Skip to main content
Trending
Trazo del DíaCaen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista AlegrePanamá rescata un sufrido empate ante SurinamMal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en AzueroLa columna de Doña Perla
Trending
Trazo del DíaCaen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista AlegrePanamá rescata un sufrido empate ante SurinamMal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en AzueroLa columna de Doña Perla
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / COVID-19: Estudio revela que oxímetros de pulso fallan más en los pacientes negros

1
Panamá América Panamá América Miercoles 15 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Estados Unidos / Oxímetros de pulso / Saturación de oxígeno

Estados Unidos

COVID-19: Estudio revela que oxímetros de pulso fallan más en los pacientes negros

Actualizado 2020/12/22 17:37:41
  • Nueva York / EFE / @panamaamerica

Un oxímetro de pulso mide la frecuencia del pulso y el nivel de oxígeno en la sangre. Esta información permite controlar el estado de los pacientes propensos a trastornos respiratorios, como es el caso de la COVID-19.

 El oxímetro de pulso es un aparato en forma de clip que se pone en alguno de los dedos, por lo general, en el dedo índice.

El oxímetro de pulso es un aparato en forma de clip que se pone en alguno de los dedos, por lo general, en el dedo índice.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Minsa consigue oxímetros a $7.95 para kits, tras recibir ofertas de $200

  • 2

    32 mil oxímetros de pulso llegan la próxima semana para la lucha contra el COVID-19

  • 3

    ¿Qué debe tomarse en cuenta al usar el oxímetro, la nueva herramienta para pelear contra la COVID-19?

Los oxímetros de pulso, instrumentos que se colocan en el dedo para medir el oxígeno en sangre y muy habituales en la evaluación de enfermos de COVID-19, registran errores mucho más a menudo en pacientes con un color de piel más oscuro, según un estudio publicado en Estados Unidos.

La investigación fue desarrollada por un equipo de la Universidad de Michigan tras detectar mediciones poco consistentes con otros métodos en numerosos pacientes con COVID-19 del área de Detroit, muchos de ellos negros.

"Empezamos a ver algunas discrepancias con las gasometrías arteriales -otra forma más compleja de medir el oxígeno en sangre- y no teníamos explicación", aseguró el principal responsable del estudio, Michael Sjoding, en una entrevista publicada este martes con el diario The New York Times.

Para el análisis se tuvieron en cuenta los resultados de 10.789 pruebas efectuadas a 1.333 pacientes blancos y a 276 pacientes negros hospitalizados este año en un centro de la Universidad de Michigan.

En el caso de los blancos, los oxímetros de pulso señalaron un 3,6 % de las veces que el nivel de oxígeno en sangre era mayor del que mostraba la otra técnica de medición, mientras que ese porcentaje aumentaba hasta el 12 % en el caso de los negros.

Estas cifras coinciden con las de una base de datos con más de 37.000 pruebas comparadas llevadas a cabo en pacientes de cuidados intensivos en varios hospitales entre 2014 y 2015, según el estudio.

Los oxímetros de pulso utilizan rayos de luz a través del dedo del paciente para detectar el nivel de oxígeno en su sangre y los investigadores sospechan que los fallos se deben a la forma en que la piel más oscura absorbe esa luz.

Para Darshali Vyas, una doctora del Hospital General de Massachusetts que ha investigado este tipo de problemas con equipamiento médico, este estudio puede arrojar luz sobre "el potencial daño" hecho por una herramienta muy habitual que "puede normalizar la piel blanca como el valor por defecto", según dijo al Times.

VEA TAMBIÉN: Mariano Rivera y el lejano camino que tomó su hijo menor en materia deportiva

Aunque no es el único indicador, las mediciones del oxígeno en sangre que se hacen con los oxímetros son un elemento habitual a la hora de decidir si, por ejemplo, un paciente de COVID-19 debe ingresar en un hospital.

Según varios análisis oficiales, los negros y los latinos de Estados Unidos se están viendo afectados de forma desproporcionada por el virus y tienen probabilidades mucho mayores de necesitar hospitalización o de morir por la enfermedad que los blancos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Trazo del Día

En las próximas horas lo implicados en este intento de robo serán presentados ante el Ministerio Público. Foto. Policía Nacional

Caen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista Alegre

Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

De igual forma, la planta potabilizadora de Macaracas suspendió operaciones este martes por trabajos programados de mantenimiento en la red de distribución. Foto. Thays Domínguez

Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Daniel Domínguez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Lo más visto

Las mismas calles donde años atrás Selinda jugaba y reía, hoy la lloran y la despiden entre flores, rezos y un profundo silencio. Foto. Thays Domínguez

Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".