Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Covid: Mutación genética se vincularía a no tener síntomas

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Estados Unidos / Mutaciones / Salud

Estados Unidos

Covid: Mutación genética se vincularía a no tener síntomas

Actualizado 2023/07/19 16:40:04
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica

Según el estudio, las personas con el gen mutado tenían el doble de probabilidades de permanecer asintomáticas que las personas sin este.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los resultados podrían ayudar a los expertos a desarrollar vacunas covid-19 de próxima generación  que prevengan los síntomas. Foto: Cortesía CSS

Los resultados podrían ayudar a los expertos a desarrollar vacunas covid-19 de próxima generación que prevengan los síntomas. Foto: Cortesía CSS

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fallo plagado de interés político y atentado contra la libertad de expresión

  • 2

    Ruidos inusuales durante el temblor alarmaron en Arraiján

  • 3

    Martinelli reitera su inocencia dentro del caso New Business

Al menos el 20% de las personas que se infectan con el coronavirus SARS-CoV-2 nunca se sienten enfermas. Ahora, los científicos han identificado una mutación genética que está relacionada con una mayor probabilidad de no padecer  síntomas durante la infección.

Esta mutación podría dar una ventaja a las células inmunitarias de las personas que han estado expuestas previamente a los coronavirus "estacionales", que causan el resfriado común.

Esa ayuda adicional significa que el sistema inmunitario puede rastrear y destruir rápidamente el SARS-CoV-2 antes de que se vuelva loco tratando de defenderse contra el patógeno, dice Jill Hollenbach, inmunogenetista de la Universidad de California en San Francisco, coautora del informe publicado el 19 de julio en Nature.

El estudio merece un aplauso, dice Jean-Laurent Casanova, inmunólogo pediátrico de la Universidad Rockefeller en la ciudad de Nueva York.

Los investigadores muestran un vínculo "modesto", pero "más fuerte que cualquier otra asociación para un gen común publicado" en COVID-19, dice.

Muchos estudios que exploran el vínculo entre la genética y el riesgo de covid-19 se han centrado en cómo causa  enfermedad grave o la muerte.

Estos son estudios importantes, dice Hollenbach, pero la mayoría de las personas infectadas con SARS-CoV-2 tienen un ataque leve de la enfermedad.

Para detectar personas con infecciones asintomáticas, los autores recurrieron a una base de datos de donantes de médula ósea e inscribieron a casi 30 000 personas.

Los participantes informaron cualquier prueba positiva para SARS-CoV-2 y cualquier síntoma. De más de 1400 participantes que dieron positivo durante el estudio de 15 meses, que se realizó antes de que las vacunas estuvieran ampliamente disponibles, 136 permanecieron asintomáticos.

Luego, los investigadores buscaron algún vínculo entre las personas que tenían infecciones asintomáticas y las variaciones en los genes HLA, que codifican las proteínas que se encuentran en las superficies de casi todas las células del cuerpo.

Las proteínas muestran fragmentos de posibles invasores del sistema inmunitario, lo que provoca que los defensores inmunitarios llamados células T entren en acción contra los invasores.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los autores encontraron un vínculo entre la infección asintomática y una mutación HLA que porta aproximadamente el 10 % de la población del estudio.

Las personas con el gen mutado tenían el doble de probabilidades de permanecer asintomáticas que las personas sin él; las personas con dos copias del gen tenían ocho veces más probabilidades. "Nos sorprendió bastante la magnitud del efecto", dice Hollenbach.

Los resultados podrían ayudar a los expertos a desarrollar vacunas covid-19 de próxima generación que no solo controlen la gravedad de la enfermedad, sino que también prevengan los síntomas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".