mundo

Crean comisión para investigar atentado supremacista a mezquitas en Nueva Zelanda

La comisión también investigará la actuación del Servicio de Inteligencia y Seguridad de Nueva Zelanda(NZSIS, por sus siglas en inglés), la Oficina Gubernamental de Seguridad en las Comunicaciones, la Policía, Aduanas, Inmigración y cualquier departamento relevante del Gobierno, agregó la primera ministra.

Australia/EFE - Actualizado:
Mientras la población mantiene el luto las autoridades siguen investigando lo ocurrido. FOTO/AP

Mientras la población mantiene el luto las autoridades siguen investigando lo ocurrido. FOTO/AP

La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, anunció la creación de una comisión real de investigación para analizar el papel de los cuerpos de seguridad ante el atentado supremacista del 15 de marzo contra dos mezquitas en la ciudad de Christchurch, que se saldó con 50 muertos.

"Mientras los neozelandeses y las comunidades musulmanas de todo el mundo guardan luto y muestran su compasión, también se preguntan con toda la razón del mundo ¿cómo fue posible que ese atentado terrorista ocurriera aquí,?" declaró Ardern en una rueda de prensa.

La investigación se centrará en lo que se pudo o debió hacer para prevenir el ataque, así como en el sospechoso y sus actividades antes del atentado, tal y como señaló Ardern al referirse al australiano Brenton Tarrant, que retransmitió en redes sociales la matanza durante 17 minutos y publicó un manifiesto supremacista.

Versión impresa
Portada del día

VEA TAMBIÉN El obispo nombrado por el papa en Chile promete atender a las víctimas de abusos

La comisión también investigará la actuación del Servicio de Inteligencia y Seguridad de Nueva Zelanda(NZSIS, por sus siglas en inglés), la Oficina Gubernamental de Seguridad en las Comunicaciones, la Policía, Aduanas, Inmigración y cualquier departamento relevante del Gobierno, agregó la primera ministra.

La comisión real de investigación, que normalmente se reserva para los asuntos más graves de importancia pública, ha sido puesta en marcha en medio de las duras críticas a los cuerpos de seguridad y de inteligencia por haber soslayado las actividades de personas y agrupaciones de extrema derecha.

Ardern, que anunció el fin de semana que el 29 de marzo se organizará un acto público para rendir tributo a las víctimas de la matanza, adelantó que se reunirá con el representante de Microsoft, Brad Smith, para abordar el papel de las redes sociales, debido a la retransmisión en directo del vídeo del atentado.

VEA TAMBIÉN Fuerza Armada Nacional Bolivariana de Venezuela despliega batería de misiles rusos

El ataque islamófobo en Nueva Zelanda ha obligado a los cuerpos de inteligencia y seguridad a replantearse la vigilancia de personas y grupos de extrema derecha. Dado que "hay muchas preguntas que deben ser respondidas (...) la lección que se desprende es que ningún país es inmune a un ataque de la extrema derecha", dijo la semana pasada a Efe el experto en leyes de la Universidad de Waikato, Al Gillespie.

El presunto terrorista, Brenton Tarrant, no tenía antecedentes penales ni causaba problemas a sus vecinos de Dunedin, localidad situada a unos 400 kilómetros al sur de Christchurch, en la que residía desde su llegada al país hace dos años.

Tarrant obtuvo su permiso de armas en noviembre de 2017 y en seguida comenzó a comprar las cinco armas que utilizaría en el atentado, para el que se entrenó apuntándose a clubs de tiro. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook