Skip to main content
Trending
Putin acepta reunirse la próxima semana con Trump para mitigar su ira por la guerraTrazo del DíaPérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El SalvadorMi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?Sporting, listo para su debut ante Municipal en la Copa Centroamericana
Trending
Putin acepta reunirse la próxima semana con Trump para mitigar su ira por la guerraTrazo del DíaPérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El SalvadorMi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?Sporting, listo para su debut ante Municipal en la Copa Centroamericana
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Nueva Zelanda hará cambios en las leyes de posesión de armas por masacre

1
Panamá América Panamá América Jueves 07 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Atentado / Nueva Zelanda / Terrorismo

Nueva Zelanda hará cambios en las leyes de posesión de armas por masacre

Actualizado 2019/03/17 11:39:35
  • Nueva Zelanda/AP

Philip Alpers, un analista de leyes de armas de la Universidad de Sídney, dijo que Nueva Zelanda rechazó la reforma más importante de una serie de restricciones relacionadas con armas que redujeron por la mitad la tasa de muertes por armas de fuego en Australia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 La primera ministra Jacinda Ardern habla a los representantes de la comunidad musulmana en el Centro de Refugiados de Canterbury en Christchurch. FOTO/AP

La primera ministra Jacinda Ardern habla a los representantes de la comunidad musulmana en el Centro de Refugiados de Canterbury en Christchurch. FOTO/AP

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá condena 'enérgicamente' atentado contra mezquitas en Nueva Zelanda

  • 2

    Casi 50 muertos en tiroteos "terroristas" en dos mezquitas en Nueva Zelanda

  • 3

    Un hombre armado abre fuego en el interior de una mezquita en Nueva Zelanda

La promesa de la líder de Nueva Zelanda de fortalecer las leyes de posesión de armas tras la masacre en la mezquita en Christchurch fue bien recibida por la impactada población.

La primera ministra Jacinda Ardern dijo que su gabinete considerará los detalles de los cambios este lunes. Agregó que las opciones incluyen una prohibición a la propiedad de fusiles semiautomáticos que fueron utilizados con un efecto devastador en Christchurch y la recompra financiada por el gobierno de las nuevas armas prohibidas.

Aunque la restricción para la posesión de armas es una lucha política en Estados Unidos, el propietario de un arma en Christchurch, Max Roberts, de 22 años, predijo que Ardern no enfrentará una fuerte oposición.

“No habrá oposición. No hay un movimiento en Nueva Zelanda para eso. Nuestra prensa y política es más de izquierda”, dijo Roberts, un carpintero que usa armas para cazar.

VEA TAMBIÉN Asesinan a periodista mexicano Santiago Barroso en el estado de Sonora

Elliot Dawson, quien sobrevivió al tiroteo en la mezquita Lindwood en Christchurch escondiéndose en el baño, espera que Nueva Zelanda siga los pasos de Australia en cuanto al control de armas.

En Australia, una extensa prohibición para poseer fusiles semiautomáticos y la recompra de armas financiada por el gobierno redujo el arsenal civil del país en casi una tercera parte.

VEA TAMBIÉN Investigan si disidencias de las FARC están infiltradas en protestas indígenas

La prohibición siguió a una masacre en 1996 cuando un hombre actuando por cuenta propia utilizó fusiles de asalto para matar a 35 personas en Tasmania.

“Personalmente, no creo que las armas deban ser legales para nada. Quizás en algún caso extremo de defensa personal, pero no creo que se necesiten armas de fuego de ese tipo”, dijo Dawson.

“Nueva Zelanda no es Estados Unidos. Estados Unidos tienen otra situación totalmente diferente. Creo que en Estados Unidos probablemente sería más peligroso quitar las armas a la gente. Pero aquí, creo que no las necesitamos para nada”.

Nueva Zelanda fue representada en una reunión de ministros policiales australianos el 10 de mayo de 1996, dos semanas después de la masacre en Tasmania, donde se acordó la prohibición de armas largas semiautomáticas con excepción de los profesionales con licencia. La relación de Nueva Zelanda con Australia, su vecino más cercano, es más de un estado.

Nueva Zelanda fue la única de las nueve jurisdicciones en la reunión en rechazar la medida.

Philip Alpers, un analista de leyes de armas de la Universidad de Sídney, dijo que Nueva Zelanda rechazó la reforma más importante de una serie de restricciones relacionadas con armas que redujeron por la mitad la tasa de muertes por armas de fuego en Australia.

Si Nueva Zelanda “no hubiera sido la excepción ese día y hubiera hecho lo que hizo Australia, esto no habría sucedido”, dijo Alpers en referencia a la masacre.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Encuentro del presidente ruso Vladimir Putin (D) y el presidente de EE.UU. Donald J. Trump (I) en un encuentro en 2017. Foto: EFE

Putin acepta reunirse la próxima semana con Trump para mitigar su ira por la guerra

Trazo del Día

Los expresidentes Pérez Balladares, Mireya Moscoso y Nicolás Ardito Barletta.

Pérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El Salvador

Para acceder a Mi Caja Digital necesita crear una cuenta en el portal de la institución. Foto: Grupo Epasa

Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

Jugadores del Sporting San Miguelito entrenan en tierras guatemaltecas. Foto: @sportingsm.com

Sporting, listo para su debut ante Municipal en la Copa Centroamericana

Lo más visto

Para acceder a Mi Caja Digital necesita crear una cuenta en el portal de la institución. Foto: Grupo Epasa

Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

José Rojas Pardini, y Anel Flores. Foto: Cortesía

Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

Los diputados Walkiria Chandler, Carlos Afú, Carlos Saldaña y Eliécer Castrellón. Foto: Cortesía

Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Se prevé generar 913.000 toneladas de plástico en 2040. Foto: EFE

Panamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circular

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".