Skip to main content
Trending
Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listasLos accionistas de Tesla aprueban dar a Elon Musk la cifra récord de un billón de dólaresGaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparenteEx NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinatoMirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025 Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listasLos accionistas de Tesla aprueban dar a Elon Musk la cifra récord de un billón de dólaresGaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparenteEx NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinatoMirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025
Trending
Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listasLos accionistas de Tesla aprueban dar a Elon Musk la cifra récord de un billón de dólaresGaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparenteEx NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinatoMirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025 Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listasLos accionistas de Tesla aprueban dar a Elon Musk la cifra récord de un billón de dólaresGaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparenteEx NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinatoMirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Investigan si disidencias de las FARC están infiltradas en protestas indígenas

Iniciar Sesión
1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / FARC / Protestas

Investigan si disidencias de las FARC están infiltradas en protestas indígenas

Actualizado 2019/03/16 15:00:01
  • Bogotá / EFE

Los indígenas bloquearon la carretera armando barricadas con piedras y encendiendo cócteles molotov en esta zona del país en donde las comunidades ancestrales tienen mayor presencia.

Desde el pasado miércoles, miles de indígenas exigen la presencia del presidente Iván Duque.

Desde el pasado miércoles, miles de indígenas exigen la presencia del presidente Iván Duque.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Autoridades matan al "Chamo", líder de disidencia de FARC y capturan a 7 personas

  • 2

    Muerte de alias "Guacho" es un duro golpe para los disidentes de las Farc

  • 3

    Matan a punta de balas a psicóloga que trabajaba con reinsertados de las FARC en Colombia

  • 4

    Violencia aumenta en Colombia a dos años del acuerdo con las FARC

  • 5

    FARC entregará información de 182 personas desaparecidas en el conflicto

  • 6

    Mueren dos miembros de una disidencia de las FARC en una operación militar y policial

Las autoridades colombianas investigan si grupos disidentes de las FARC están infiltrados en las protestas indígenas que mantienen bloqueada la vía Panamericana, la principal carretera del suroeste del país, por el incumplimiento de acuerdos pactados con Gobiernos anteriores.

Disidencias de las Farc infiltraron protestas indígenas en Cauca, según @PoliciaColombia → https://t.co/dimuxqBacF #VocesySonidos #NoticiasDeLaMañana pic.twitter.com/sNQYSma6um— BluRadio Colombia (@BluRadioCo) 16 de marzo de 2019

Así lo informó este sábado el comandante de la Policía del Cauca (suroeste), coronel Fabio Rojas, quien aseguró a Blu Radio que pueden estar infiltradas porque "los sectores de influencia y de concentración de la manifestación así lo indican" y en estos lugares ha habido ataques recientemente por parte de las disidencias contra las autoridades.

La vía Panamericana ha sido escenario de fuertes enfrentamientos durante los últimos cinco días entre los indígenas e integrantes del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) de la Policía Nacional en cuatro tramos de la ruta entre los municipios caucanos de Santander de Quilichao y Piendamó.

Los indígenas bloquearon la carretera armando barricadas con piedras y encendiendo cócteles molotov en esta zona del país en donde las comunidades ancestrales tienen mayor presencia.

Por otra parte, el coronel Rojas manifestó que un camión fue incinerado en la madrugada del viernes y que, a palabras del conductor, fueron indígenas quienes lo incendiaron en un sector conocido como El Cairo, en el municipio de Cajibío (Cauca).

Desde el pasado miércoles, miles de indígenas exigen la presencia del presidente Iván Duque para que se cumplan de forma inmediata "los diversos acuerdos ya pactados con las organizaciones sociales, indígenas y campesinas".'

"En realidad el sector está influenciado por el grupo armado organizado residual Frente Sexto, de las antiguas FARC, y de la columna móvil Jacobo Arenas, también como disidentes", dijo el comandante de la Policía del Cauca (suroeste), coronel Fabio Rojas

La denominada "minga nacional", que se prolongará hasta que sean escuchados por el Gobierno, manifestó este viernes en un comunicado que requieren la presencial del mandatario para "darle a conocer las problemáticas que afectan al territorio y a la población, y presentar alternativas desde los planes de vida de las distintas comunidades".

Al respecto, el presidente Duque aseguró este sábado en Mitú (sur), donde lidera un Taller Construyendo País, que su Gobierno esta abierto a escuchar a los indígenas pero no puede validar los bloqueos "porque no puede haber ninguna justificación que para expresarnos afectemos los derechos fundamentales de los demás".

"Con este Gobierno se puede dialogar y se puede llegar acuerdos. Yo no voy a entrar a hacer juicios hacia atrás pero sí tengo que mencionar que muchas veces se han hecho acuerdos imposibles, acuerdos multimillonarios que el Estado firma sin tener la capacidad de cumplir y eso no está bien", afirmó.

Agregó que: "Nosotros estamos dispuestos a hacer con un plan de desarrollo (...) es siempre concertar técnicamente lo que más le sirva a los pueblos indígenas de Colombia, los pueblos ancestrales de nuestro país en el marco de la Constitución y la ley".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por otra parte, un indígena que participaba de los bloqueos fue capturado el jueves con ocho artefactos explosivos y un juez lo envió hoy a la cárcel luego de ser imputado por el delito de "fabricación, tráfico y porte de armas y explosivos".

VEA TAMBIÉN Guidó inició la gira que lo llevará al palacio presidencial venezolano

"Juez envió a la cárcel a Diego A. Camayo Quitumbo, comunero del resguardo indígena de Morales, Cauca, detenido en flagrancia el 14 de marzo con 8 artefactos explosivos en hechos relacionados con paro indígena", detalló la Fiscalía en Twitter.

Ayer, una misión humanitaria de la Defensoría del Pueblo de Colombia fue atacada con un explosivo por parte de indígenas en El Cairo cuando realizaba una "verificación a la situación de derechos humanos" por las protestas.

Debido al ataque, en el que no hubo heridos, la entidad decidió suspender sus labores en esa zona del país por la "falta de garantías para hacer monitoreo y verificación" de la situación de derechos humanos hasta que se asegure la integridad de su personal por parte de los manifestantes.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Elon Musk. EFE

Los accionistas de Tesla aprueban dar a Elon Musk la cifra récord de un billón de dólares

Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Antonio Brown habría estado este último tiempo en Dubái.

Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Mirna Caballini. Foto: Instagram / @mirnacaballini

Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Lo más visto

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

confabulario

Confabulario

José Gabriel Carrizo

Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".