Skip to main content
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Crecimiento en Arco del Pacífico pasa por innovación y acercamiento a Asia

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Crecimiento en Arco del Pacífico pasa por innovación y acercamiento a Asia

Publicado 2010/10/15 19:23:26
  • MÉXICO
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La innovación y el acercamiento a los países asiáticos deben centrar las posibilidades de crecimiento de los países latinoamericanos, según dos informes dados a conocer hoy en el marco de la VI Reunión del Arco del Pacífico que se inició en la ciudad peruana de Cuzco.

Así lo señala la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) de Naciones Unidas (ONU) en dos documentos que fueron presentados por su secretaria general, Alicia Bárcena, durante el evento que reúne en Perú a representantes de los once países latinoamericanos que forman la Cuenca del Pacífico.

En el primero de estos documentos, titulado "Ciencia y tecnología en el Arco del Pacífico Latinoamericano: espacios para innovar y competir", la Cepal señala la innovación como un elemento central en las estrategias de desarrollo de la región.

El informe, que analiza el comportamiento de los países del Arco del Pacífico en materia de investigación y desarrollo, señala que la región no ha sido muy dinámica en este campo.

Así, la inversión en este terreno ha sido, en promedio, inferior al 0,5 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) en los últimos años.

Estos datos se comparan con los números de algunas naciones del Asia-Pacífico, como China, Singapur o la República de Corea, que han mostrado aumentos del 50 por ciento en este tipo de inversiones en los últimos 7 años.

Del mismo modo, el número de investigadores por cada 1.000 integrantes de la población económicamente activa muestra grandes diferencias: Chile presenta 2,03 investigadores por cada 1.000; México 1,08 y Costa Rica y Colombia 0,3, por ejemplo.

Japón y la República de Corea, en cambio, mantienen tasas de 10 investigadores por cada 1.000 trabajadores.

"Por todo esto es imprescindible reducir la brecha de productividad para avanzar en el cambio estructural y diversificación exportadora, profundizando la presencia de sectores intensivos en tecnología y conocimiento", señaló Bárcena durante su presentación.

En el segundo informe, bautizado como "El Arco del Pacífico Latinoamericano: construyendo caminos de complementación e integración con Asia", la comisión regional de la ONU insiste sobre la necesidad de lograr un acercamiento al Asia Pacífico a través de un fortalecimiento de la identidad de los países latinoamericanos ante las naciones asiáticas.

Este estudio señala que la participación del Arco del Pacífico Latinoamericano en el comercio mundial representa poco más del 3 por ciento de las exportaciones globales, casi la mitad de lo que representan la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Indonesia, Malasia, Filipinas, Singapur, Tailandia, Brunei, Vietnam, Laos, Birmania y Camboya).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Se necesita mirar a las relaciones con Asia Pacífico no como a una amenaza, sino como una gran oportunidad y ventaja", afirmó Bárcena, para insistir luego en la necesidad de alcanzar una estrategia común y coordinada en las relaciones con Asia Pacífico. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Las autoridades reiteraron que mantendrán una vigilancia constante de las fuentes hídricas. Foto. Ilustrativa

Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Implementan  proyecto STR. Foto: Cortesía.

Implementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo

Carne para reexportación. Foto: Ilustrativa

Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

La provincia de Colón registra 21 muertes por accidentes de tránsito en lo que va del año. Foto. Diómedes Sánchez

Conductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en Colón

Carmen Sealy de Broce, presidente de CoSPAE junto a Ilya Espino de Marotta, subadministradora de la ACP. Foto: Cortesía

Residentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".