Skip to main content
Trending
Leopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con MaduroTemen epidemia por acumulación de basura en La ChorreraTrazo del DíaSporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa CentroamericanaDiscrecionalidad se podría reformar
Trending
Leopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con MaduroTemen epidemia por acumulación de basura en La ChorreraTrazo del DíaSporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa CentroamericanaDiscrecionalidad se podría reformar
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Crisis política: Líder de la Asamblea Nacional se declara presidente interino de Venezuela

1
Panamá América Panamá América Jueves 23 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Nicolás Maduro / Venezuela

Crisis política: Líder de la Asamblea Nacional se declara presidente interino de Venezuela

Actualizado 2019/01/12 07:40:26
  • Caracas
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @Panamaamerica

'Debe ser el pueblo, las Fuerzas Armadas, la comunidad internacional quienes nos lleven a asumir claramente el mandato que no vamos a escurrir, que vamos a ejercer', dijo el presidente del Legislativo.

Gran cantidad de manifestantes salieron a las calles para protestar contra el régimen de Maduro. EFE

Gran cantidad de manifestantes salieron a las calles para protestar contra el régimen de Maduro. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá debe romper relación con Venezuela

  • 2

    Venezuela: OEA apoya presidencia interina del líder opositor Juan Guaidó

  • 3

    Crisis política: Líder de la Asamblea Nacional se declara presidente interino de Venezuela

  • 4

    Venezuela dice que no reconocera a Maduro en la OEA es un "peligroso precedente"

El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela (AN, Parlamento), el opositor Juan Guaidó, pidió el apoyo de los ciudadanos, los militares y la comunidad internacional para asumir el mando del Ejecutivo que, denunció, está "usurpado" con Nicolás Maduro como presidente.

Asumiendo la legitimidad que me da el artículo 233,333 y 350 de la CRBV convoco al pueblo de Venezuela, a la FAN y a la comunidad internacional para lograr la conformación efectiva del Gobierno de transición #ANRutaPorLaLibertad #CabildoAbierto— Juan Guaidó (@jguaido) 11 de enero de 2019

"Debe ser el pueblo de Venezuela, las Fuerzas Armadas, la comunidad internacional (lo) que nos lleve a asumir claramente el mandato que no vamos a escurrir, que vamos a ejercer", dijo el diputado ante un millar de personas que se concentraron en el este de Caracas para denunciar la "ilegitimidad" de Maduro.

Guaidó dijo que la Cámara se apegará a la Constitución venezolana y, en este sentido, asumirá "las competencias de la encargaduría de una Presidencia de la República", no sin advertir que el mero decreto no será suficiente para sacar del poder a Maduro, que juró ayer como jefe de Estado hasta 2025.

"Asumimos entonces la convocatoria a las Fuerzas Armadas, a la comunidad internacional al ejercicio de los artículos de nuestra Constitución 333, 350 y 233 para ejercer mandato", prosiguió el opositor sin nunca decir expresamente que asume el cargo de presidente de la República como piden algunos sectores del antichavismo.

VEA TAMBIÉN: Paraguay rompe relaciones con Venezuela tras la nueva posesión de Maduro 

El discurso de Guaidó tuvo reiterados llamamientos a las unidades de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) para que respalde las acciones de la Cámara legislativa, un órgano declarado en desacato por el Supremo en 2016, pocas semanas después de que la oposición ganara la mayoría de los escaños en las elecciones parlamentarias.'


La Cancillería de Perú evaluará una eventual ruptura de relaciones diplomáticas con Venezuela, tras reducirlas ayer con el llamado a consultas de la encargada de Negocios en ese país, declaró el ministro de Relaciones Exteriores, Néstor Popolizio.El canciller explicó que se reunirá "con la encargada de Negocios para seguir evaluando la situación en Venezuela" tras la toma de posesión de un nuevo gobierno de Maduro que Perú calificó de "ilegítimo" y "dictatorial".En declaraciones a la prensa en la sede de la Comunidad Andina, Popolizio dijo que "ese es un elemento que está en evaluación", al ser consultado sobre el probable rompimiento de relaciones."Vamos a evaluar conjuntamente con nuestra encargada de Negocios, sobre la evolución de la situación política en Venezuela, en un régimen que el Perú considera que es una dictadura", anotó.

"A esa familia militar que quiere cambio, que quiere lo mismo que nosotros, le hacemos un nuevo llamado, aquí está la legítima Asamblea Nacional que claro que asume su responsabilidad y la va a asumir", dijo a la institución castrense que ayer juró lealtad a Maduro dos horas después de su toma de posesión.

Con todo, Guaidó convocó "a todo el pueblo de Venezuela a la calle" a participar el 23 de enero -fecha en la que se conmemora la caída de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez- "a una gran movilización en todos los rincones de Venezuela".

Indicó que esta no será la única protesta callejera pues prevén acompañar las manifestaciones que desde hace varios meses encabezan empleados públicos de casi todos los gremios para denunciar el deterioro de su calidad vida, debido a la severa crisis económica por la que culpa al Gobierno chavista.

VEA TAMBIÉN: Venezuela dice que no reconocer a Maduro en la OEA es un "peligroso precedente" 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El parlamentario, de la formación Voluntad Popular (VP), reiteró que el Poder Legislativo seguirá trabajando para el "cese de la usurpación, un gobierno de transición y elecciones libres".

Maduro obtuvo la reelección en mayo pasado, en unos comicios que la oposición y numerosos países de América y Europa señalan como fraudulentos, entre otras razones por la imposibilidad de competir que tuvieron los principales líderes del antichavismo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

El opositor venezolano Leopoldo López. Foto: EFE

Leopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con Maduro

La ciudadanía espera una pronta respuesta del Ministerio de Salud, ante una posible epidemia. Foto. Eric Montenegro

Temen epidemia por acumulación de basura en La Chorrera

Trazo del Día

Armando Cooper del Sporting (der.) y Alberto 'Negrito' Quintero, de Plaza Amador (19) disputan el balón. Foto: EFE

Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

La actual administración de Anati está en camino de llegar a los 6,000 títulos entregados a familias. Archivo

Discrecionalidad se podría reformar

Lo más visto

confabulario

Confabulario

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Panamá, el drama de los últimos dos partidos

En caso de que llegasen a usarse en Panamá, las mencionadas pruebas, declaradas 'inutilizables', se 'violaría el debido proceso'.  Archivo

Odebrecht: ¿Insistirán en emplear pruebas inutilizables?

Armando Cooper del Sporting (der.) y Alberto 'Negrito' Quintero, de Plaza Amador (19) disputan el balón. Foto: EFE

Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".