Skip to main content
Trending
Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricasA pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de SantiagoArturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo Panamá Sub-15 se impone a El Salvador Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025
Trending
Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricasA pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de SantiagoArturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo Panamá Sub-15 se impone a El Salvador Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Cristina Fernández irá a juicio por presunto encubrimiento de terroristas en el caso de la AMIA

1
Panamá América Panamá América Lunes 04 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Cristina Fernández irá a juicio por presunto encubrimiento de terroristas en el caso de la AMIA

Actualizado 2018/03/05 22:02:46
  • Buenos Aires/EFE

El fiscal Alberto Nisman, que apareció muerto en enero de 2015 -en circunstancias aún sin esclarecer- cinco días después de denunciar a Cristina Fernández.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La expresidenta Cristina Fernández, enfrentará pronto a la justicia argentina. FOTO/AP

La expresidenta Cristina Fernández, enfrentará pronto a la justicia argentina. FOTO/AP

La expresidenta de Argentina Cristina Fernández, tendrá que enfrentarse a la justicia,  para responder por el presunto encubrimiento en el caso del ataque contra la mutua judia AMIA.
 
Tras cerrar la instrucción, el juez Claudio Bonadio decidió abrir la vista oral y pública, en fecha todavía por determinar, con un total de 12 procesados, alguno de ellos en prisión preventiva desde el pasado diciembre.
 
La mandataria entre 2007 y 2015 y actual senadora evitó por el momento quedar presa por contar con fueros parlamentarios y es acusada, al igual que su excanciller Héctor Timerman y otros de sus colaboradores, de "encubrimiento agravado por el hecho precedente y por su condición de funcionario públicos, estorbo de un acto funcional y abuso de autoridad".
 
Este será el tercer juicio que debe enfrentar la exmandataria, que se considera víctima de una persecución judicial impulsada por el actual Gobierno: en 2017 se anunció la apertura de un juicio por presuntas irregularidades en el Banco Central durante su mandato y el pasado viernes otro por supuesta corrupción en la adjudicación de obra pública.
 
Tampoco estos tienen todavía fecha de celebración.
 
El fiscal Alberto Nisman, que apareció muerto en enero de 2015 -en circunstancias aún sin esclarecer- cinco días después de denunciar a Fernández, encabezaba la investigación del atentado contra la mutua AMIA de Buenos Aires -el mayor que ha sufrido Argentina-, que dejó 85 muertos, sigue impune y es atribuido por la comunidad judía a Irán y al grupo chií Hizbulá.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
El procurador estaba convencido de que un memorándum suscrito entre Argentina e Irán en 2013 para investigar conjuntamente el atentado buscaba, en realidad, encubrir a los sospechosos del ataque, entre ellos exaltos cargos del país persa, a cambio de mejorar la relación comercial bilateral.
 
Tras la muerte de Nisman, su denuncia fue desestimada, pero la causa fue reabierta a finales de 2016.
 
"No tuvimos ningún otro propósito al suscribir el Memorándum de Entendimiento que lograr un avance mediante la toma de declaraciones a los imputados iraníes, única forma de que la investigación en curso saliera del punto muerto en que se encuentra", expresó Fernández en un escrito presentado ante Bonadio el pasado octubre, cuando la citó a declarar como investigada.
 
En su dictamen, el juez recordó que la posición adoptada tradicionalmente por el Gobierno argentino fue la de acompañar los pedidos de la justicia nacional, que siempre fueron conseguir que los imputados iraníes fueran juzgados en Argentina.
 
Mientras, relata que la actitud de Irán fue siempre la de no colaborar y negarse a la extradición de los imputados.
 
Sin embargo, Bonadio recalca que "esta postura" comenzó a cambiar cuando Fernández ofreció en un discurso en 2010 ante la Asamblea General de la ONU elegir un tercer país en donde llevar a cabo el enjuiciamiento de los iraníes.
 
"Al poco tiempo, comenzaron a gestarse una serie de negociaciones secretas y oficiales que mantuvieron funcionarios del Poder Ejecutivo con representantes de Irán que culminaron en la suscripción del Memorando", añade el magistrado.
 
En su opinión, este documento -que fue aprobado por el Congreso argentino y declarado después inconstitucional y que en Irán nunca fue ratificado- fue el medio elegido para llevar a cabo el "plan delictivo" y procuraba la "normalización de las relaciones con Irán".
 
También "favorecer a los acusados de nacionalidad iraní, en desmedro de la justicia, las víctimas y el castigo de los imputados y dejando de lado que a este Estado se le imputa haber perpetrado dos actos de guerra" en Argentina, en referencia al ataque a la AMIA pero también al atentado, en 1992, contra la embajada de Israel, que dejó 29 muertos y también sigue impune.
 
Roberto Boico, abogado de Fernández, destacó la "inexistencia de delito" en esta causa y consideró que es evidente que se trata de una "persecución judicial" contra su defendida.
 
Para justificar esta situación, el letrado hizo referencia a otro proceso diferente en el que también se juzga un presunto encubrimiento del atentado, que tiene a 12 personas en el banquillo, entre ellas el también expresidente Carlos Menem (1989-1999).
 
Se les acusa de numerosas irregularidades detectadas en el primer juicio por el atentado, que concluyó con la declaración de nulidad de toda la investigación y la absolución de los policías argentinos acusados.
 
Boico subrayó que en ese último proceso todos los imputados están en libertad, mientras que el que afecta a Fernández -que está procesada en un total de cuatro causas, dos de ellas por supuesta corrupción- hay varias personas detenidas, como el exsecretario legal y técnico de la Presidencia Carlos Zannini, "sin ninguna existencia de riesgo procesal ni peligro de fuga". 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Cada 21 de octubre, entre 80 mil y 100 mil personas llegan a Portobelo para venerar la imagen del Cristo Negro. Foto. Diómedes Sánchez

Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas

Los santiagueños tuvieron mucha lluvia y el recuerdo de una excelente fiesta patronal que fue todo un éxito tras rescatar las viejas tradiciones. Foto. Melquíades Vásquez

A pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de Santiago

Arturo Deliser (izq.) ganó dos medallas de oro en el Campeonato Centroamericano Mayor de Atletismo. Foto: COP

Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Equipo de Panamá Sub-15. Foto: FPF

Panamá Sub-15 se impone a El Salvador

El lanzador derecho Kelvin Santos. Foto: Fedebeis

Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025

Lo más visto

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Las autoridades llevan a cabo las investigaciones de este macabro  hallazgo. Foto. Ilustrativa

Investigan el hallazgo de un cuerpo semienterrado en Coronado

El profesor Miguel Antonio Bernal continúa con la alfabetización constitucional. Foto: Cortesía

Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Luis Gómez, procurador de la Nación. Foto: Archivo

Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Liz Pérez, ingeniera de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".