mundo

Cristina Fernández rompe el protocolo en la jura de su segundo mandato

REDACCION - Publicado:
Cristina Fernández rompió hoy el protocolo de la ceremonia de asunción de su segundo mandato presidencial, al evocar a su esposo y antecesor, Néstor Kirchner, en la fórmula de juramento y recibir la banda presidencial de manos de su hija menor, Florencia.

Vestida de riguroso luto, Fernández juró sobre la Biblia desempeñar con lealtad y patriotismo el cargo de presidenta de la nación y agregó: "si así no lo hiciese que Dios, la Patria y él (Kirchner) me lo demanden".

Desde la muerte de Kirchner, en octubre del pasado año, la presidenta suele referirse a su esposo en actos públicos como "él".

Fernández recibió la banda presidencial de manos de su hija menor y tomó ella misma el bastón de mando, ante la mirada del vicepresidente saliente, Julio Cobos, enfrentado con el Gobierno.

Con esta fórmula, la presidenta evitó darle ningún papel a Cobos quien, de acuerdo con el protocolo, debería haberse encargado de conducir la ceremonia de juramento de Fernández.

Visiblemente emocionada, Cristina Fernández se sumió en un abrazo con su hija mientras en el Parlamento retumbaban los aplausos y los vítores a la mandataria y a Kirchner.

Presidentes invitados, delegaciones extranjeras, legisladores, funcionarios, dirigentes peronistas y representantes de organizaciones de derechos humanos, abarrotan el Congreso argentino.

En las calles, decenas de miles de personas saludaron la asunción de la presidenta con consignas peronistas y cánticos como "yo soy peronista, soy soldado de Cristina".

Fernández partió hoy en helicóptero de su residencia oficial de Olivos, en las afueras de Buenos Aires, acompañada de sus dos hijos, Florencia y Máximo, y de la novia de este, para dirigirse a la Casa Rosada.

Desde allí, la presidenta se trasladó en coche oficial, hasta el Congreso para la ceremonia de asunción, tras la cual, regresará a la sede del Gobierno para tomar juramento a sus ministros.

Más Noticias

Sociedad Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Suscríbete a nuestra página en Facebook