Skip to main content
Trending
Emily Santos conquista el oro en Panamericanos JuniorColón recibirá más de $154 millones del presupuesto general del EstadoReparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, CocléEntrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de PanamáAlcaldía de La Chorrera solicita la inclusión de una estación de carga para productos agrícolas
Trending
Emily Santos conquista el oro en Panamericanos JuniorColón recibirá más de $154 millones del presupuesto general del EstadoReparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, CocléEntrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de PanamáAlcaldía de La Chorrera solicita la inclusión de una estación de carga para productos agrícolas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Crucero científico investigará indicios de megaterremotos en el sur de Chile

1
Panamá América Panamá América Domingo 10 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chile / megaterremotos

Crucero científico investigará indicios de megaterremotos en el sur de Chile

Actualizado 2018/09/24 16:15:29
  • Santiago de Chile / EFE

Los resultados de esta experiencia generarán conocimiento con aplicación directa a la realidad chilena, como son los fenómenos sismológicos, y al análisis del potencial productivo en la zona sur.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los científicos pertenecen al Departamento de Geología y al Advanced Mining Technology Center (AMTC) de la FCFM.

Los científicos pertenecen al Departamento de Geología y al Advanced Mining Technology Center (AMTC) de la FCFM.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Terremoto Chile: muertes y pánico por alerta de tsunami

  • 2

    Terremoto chileno puede haber movido eje de la Tierra y acortar los días

  • 3

    Sismo del jueves no guarda relación con los de Ecuador y Chile

Un crucero chileno, que zarpará este lunes por la noche, llevará a bordo al menos diez científicos de diversas universidades que buscan fondear el fondo marino austral en busca de indicios de minerales y megaterremotos, en uno de los países más sísmicos del planeta.

El buque científico AGS-61 "Cabo de Hornos", perteneciente a la Armada de Chile, recorrerá parte de la costa de las regiones de Los Lagos y Aysén para llevar a cabo siete proyectos de investigación en oceanografía, geofísica y geología.

Esta última disciplina es incorporada por primera vez como foco de un crucero CIMAR (Cruceros de Investigación Marina), organizado por el Comité Oceanográfico Nacional (CONA) y el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico (SHOA), según un comunicado de la Universidad de Chile.

Rodrigo Fernández, líder del proyecto y académico del Departamento de Geología de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile explicó que esperan retornar con evidencia científica de sismos mayores en la región de Aysén, de recursos minerales y otros resultados de análisis de sedimentos del fondo marino.

"Pero, sobre todo, queremos formar un equipo profesional capaz de seguir haciendo estos estudios y establecer alianzas tan necesarias y beneficiosas como la que estamos iniciando con la Armada, el CONA y el SHOA", enfatizó.

Buque Oceanográfico de la @Armada_Chile “Cabo de Hornos” junto a 19 investigadores y personal del SHOA iniciarán Crucero CIMAR 24 Fiordos, que realizará estudios geológicos – bentónicos en la zona de la Falla Liquiñe - Ofqui y el Punto de Triple Unión de Placas Tectónicas. pic.twitter.com/AZ84XaF0HC — DIRECTEMAR Chile (@DGTM_Chile) 24 de septiembre de 2018

 '

"Tenemos este tremendo territorio marítimo muy poco estudiado, y con este viaje queremos dar inicio a estudios más sofisticados de geología y geofísica marina para, en el largo plazo, conocer los fondos marinos de todo el país", señaló Rodrigo Fernández, líder del proyecto y académico del Departamento de Geología de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile.

La Universidad de Chile es la institución que cuenta con la mayor dotación a bordo de este crucero, con nueve investigadores que participarán en cuatro de los siete proyectos que se desarrollarán durante la expedición.

Los científicos pertenecen al Departamento de Geología y al Advanced Mining Technology Center (AMTC) de la FCFM. A ellos se suma un académico de la Universidad Andrés Bello.

"Este proyecto muestra el fuerte lazo que une a la Armada y a la Universidad de Chile para impulsar el desarrollo científico al servicio de las necesidades del país y de su gente", indicó Rafael Epstein, rector en funciones de la Universidad de Chile.

Aseguró que los resultados de esta experiencia generarán conocimiento con aplicación directa a la realidad chilena, como son los fenómenos sismológicos, y al análisis del potencial productivo en la zona sur.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Ambas instituciones unen sus capacidades y esfuerzos para abordar un gran desafío público: el desarrollo de la geología submarina en una zona prácticamente inexplorada", añadió,

En esta misma línea, el decano de la FCFM, Francisco Martínez, indicó que parte del compromiso como Universidad de Chile es "aportar al país" a través de los científicos chilenos, "quienes podrán acceder a estudiar y recopilar datos para el estudio de parte del fondo marino lo que brinda una gran oportunidad para el estudio de las ciencias de la tierra".

En tanto, el doctor Marcelo García, investigador del Advanced Mining Technology Center (AMTC) y geólogo especialista en exploración de yacimientos, sostuvo que están "muy motivados" y que esperan "encontrar las evidencias" para confirmar sus "hipótesis respecto de los recursos minerales que existirían en la zona".

García espera hallar muestras de sedimentos con valores anómalos de minerales pesados (como oro detrítico, platino y titanio), indicios de hierro-manganeso y/o depósitos de hidrocarburos, tanto en los cañones submarinos de Chacao, Cucao, Guafo Guamblin y Taitao, como en la plataforma continental.

VEA TAMBIÉN La ONG ANPDH eleva a 512 el número de muertos por la crisis en Nicaragua

Los estudios que se iniciarán a bordo del "Cabo de Hornos" abarcan desde el registro de grandes sismos hasta la detección de recursos minerales existentes en el subsuelo marino para evaluar, en el futuro, su potencial de explotación.

Todo en el marco de un proyecto a largo plazo que permita hacer una descripción de la geología y recursos existentes en la Zona Económica Exclusiva de Chile.

Hasta la fecha no hay información científica al respecto, que es lo que da relevancia a este crucero.

Chile, asentado sobre el Cinturón de Fuego del Pacífico, está considerado uno de los países más sísmicos del planeta y desde la época de la colonia ha tenido al menos 80 terremotos, que solo en los últimos 60 años han causado 40.733 muertos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Emily (centro) con su medalla de oro de los 100 metros pecho. Foto: Cortesía COP

Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Colón tiene una población aproximada de 300 mil personas distribuidas en seis distritos y 15 corregimientos, siendo el distrito de Colón el de mayor concentración poblacional. Foto. Diómedes Sánchez

Colón recibirá más de $154 millones del presupuesto general del Estado

En reiteradas ocasiones, los pobladores de Turega habían advertido sobre el mal estado del puente colgante y de posibilidad de accidentes. Foto. Archivo

Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Equipos que utilizarán los militares estadounidenses en los ejercicios. Foto: Cortesía Minseg

Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Actualmente, la zona norte de La Chorrera es un área de desarrollo urbanístico en donde además se localizan cultivos de piña para exportación y el mercado local. Foto. Eric Montenegro

Alcaldía de La Chorrera solicita la inclusión de una estación de carga para productos agrícolas

Lo más visto

La pasta se ha asociaco con eventos bucales  indeseables.

Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

La obra incluye la continuación del Corredor de las Playas. Foto: Cortesía

Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".