mundo

¿Cuáles han sido los 5 peores terremotos, a partir de 2010, ocurridos en América?

Los sismos registrados esta semana recuerdan que el continente americano también está en constante movimiento.

Panamá América| mundo@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

La canina Frida fue un símbolo del terremoto de México 2017. Foto: Efe

Los terremotos son impredecibles, a pesar de los sistemas de alarma con los que cuenten algunos países. En el continente  americano, los violentos sismos han dejado miles de muertos en los últimos años.

Versión impresa

Esta semana, se han presentado dos seísmos de gran magnitud en México, que recuerdan que la corteza terrestre de nuestro  planeta está en constante movimiento.

A continuación, los cinco terremotos más mortíferos que han ocurrido en América a partir de 2010:

1. Sismo en México: El 17 de septiembre de 2017 ocurrió un sismo con magnitud de 7,1 en el límite entre los estados de Puebla y Morelos. El fenómeno natural dejó 369 víctimas, 228 de ellas en la capital mexicana. Tuvo una duración de 1:30 minutos y sucedió 12 días después de que en Chiapas otro temblor acabara con a vida de 98 personas.

Además, la fecha coincidió con el registrado el 17 de septiembre de 1985 el cual dejó más de 5,000 muertos. Como coincidencia este año volvió a temblar en la misma fecha.

2. Sismo de Chile: Un potente terremoto, con magnitud  de  8.8 en las costas del centro de Chile, sacudió el sur del continente el  27 de febrero de 2010. Al menos 526 personas murieron en este sismo, que duró 2 minutos, 30 segundos en Santiago y cerca de 4 minutos en las zonas cercanas al epicentro.

3. Sismo de Ecuador: El 16 de abril de 2016, los sismógrafos ecuatorianos registraron un movimiento telúrico con magnitud de 7.8 y epicentro en las zonas costeras  de Cojimíes y de Pedernales. Unas 670 personas  fallecieron. Bastaron 42 segundos para que el evento causara estragos.

4. Terremoto de Haití: El 14 de agosto de 2021, un seísmo de magnitud 7,2 afectó el sur de Haití, dejando 2,248 muertos. El evento se habría extendido por unos cuatro minutos.

5. Terremoto de Haití: Las desoladoras imágenes le dieron la vuelta al mundo. Un nuevo año acababa de comenzar cuando el  12 de enero de 2010 un sismo de magnitud 7 sacudió a esa parte de la isla caribeña. Unos 316.000 haitianos perdieron la vida y 1,5 millones quedaron damnificados.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook