Skip to main content
Trending
Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelgaPresidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?
Trending
Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelgaPresidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Cuba cierra calendario electoral que marcará el relevo de Raúl Castro

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Cuba cierra calendario electoral que marcará el relevo de Raúl Castro

Publicado 2018/01/07 00:00:00
  • La Habana
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Aunque deje la Presidencia, Castro seguirá siendo una figura relevante dentro de la política cubana ya que se mantendrá hasta 2021 como el Primer Secretario del todopoderoso Partido Comunista.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El presidente de Cuba, Raúl Castro, prepara todo para el cambio de Gobierno. /Foto EFE

El presidente de Cuba, Raúl Castro, prepara todo para el cambio de Gobierno. /Foto EFE

Cuba cerró el calendario electoral que marcará el relevo de Raúl Castro en la Presidencia de la isla después de casi seis décadas de castrismo, con la convocatoria de elecciones generales para el próximo 11 de marzo, de las que saldrá el nuevo parlamento que propondrá y elegirá al próximo mandatario.

El mismo día tendrán lugar también los comicios provinciales, en los que se votará a los delegados a las Asambleas provinciales del Poder Popular (parlamentos regionales), según anunció el Consejo de Estado en una nota oficial publicada en el diario estatal Granma, órgano del gobernante Partido Comunista (PCC).

Cuba está regida por un sistema socialista de partido único -el PCC es el único legal-, por lo que los procesos electorales se llevan a cabo sin pluralismo ni campañas políticas.

Aunque no se ha producido una confirmación oficial, se espera que tome el testigo de la Presidencia del país el actual vicepresidente primero, Miguel Díaz-Canel, de 57 años, quien se ha mostrado partidario de seguir una línea continuista en el modelo socialista cubano.

Díaz-Canel, que ya no pertenece a la generación histórica de la Revolución, fue designado "número dos" del Gobierno de Raúl Castro en 2013, lo que para muchos lo perfiló como el heredero del poder en un relevo que según lo previsto será institucionalizado y continuista.

Aunque deje la Presidencia, Raúl Castro seguirá siendo una figura relevante dentro de la política cubana ya que se mantendrá hasta 2021 como el Primer Secretario del todopoderoso Partido Comunista, que controla todas las estructuras del poder.

El Consejo de Estado ha fijado para el 21 de enero la reunión extraordinaria en las Asambleas municipales del Poder Popular (ente semejante a un Ayuntamiento) para que nominen entre sus delegados (concejales) a los candidatos a delegados provinciales y a diputados nacionales.'

Retos

Materializar la postergada unificación monetaria, ya que en Cuba circulan dos monedas, el peso cubano (CUP) y el peso convertible (CUC; equivalente al dólar), lo que ha causado graves distorsiones económicas y dos niveles de vida muy dispares.

En el plano exterior, el nuevo presidente cubano tendrá que lidiar con la administración del presidente Donald Trump, que ha revertido gran parte de la política de "deshielo" que inició su antecesor, Barack Obama, y ha endurecido el embargo.

La grave crisis de Venezuela, su principal aliado económico y político en la región, ha generado dificultades económicas para la isla, cuya economía repuntó un moderado 1.6% en 2017.

Desde el pasado viernes y hasta el 14 de enero, los 12,515 concejales elegidos en los comicios municipales del 26 de noviembre serán consultados sobre las propuestas de "precandidatos" a delegados provinciales y diputados por sus respectivos territorios, unas listas que han sido elaboradas por las comisiones de candidaturas.

En las listas hay propuestos 12,640 potenciales candidatos que fueron, a su vez, seleccionados en reuniones de las organizaciones de masas del país, todas oficialistas.

La Ley Electoral cubana establece que hasta el 50% de los diputados nacionales pueden ser elegidos de entre los delegados municipales y provinciales, mientras que el resto los proponen las organizaciones sociales.

La fecha de inicio de la nueva legislatura estaba prevista para el 24 de febrero, pero en diciembre pasado el Parlamento, a propuesta del Consejo de Estado, aprobó alargar dos meses el actual mandato por los atrasos en el calendario electoral causados por el feroz paso del huracán Irma en septiembre, que dejó pérdidas por más de $13,000 millones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El nuevo Parlamento se conformará el 19 de abril y será el encargado de proponer y votar a los principales cargos del Gobierno del país, entre ellos el presidente y vicepresidente; una cita que provoca gran expectación porque por primera vez en seis décadas el gobernante de la isla no llevará el apellido Castro.

"Cuando la Asamblea Nacional se constituya habré concluido mi segundo y último mandato al frente del Estado y del Gobierno, y Cuba tendrá un nuevo presidente", aseguró el propio Castro ante la Asamblea Nacional el 21 de diciembre, en su último pleno del año.

El nuevo presidente tendrá importantes retos por delante, como sacar del estancamiento las reformas económicas que Raúl Castro emprendió en 2010 para "actualizar" el modelo socialista de la isla, en especial, impulsar el desarrollo del incipiente sector privado, una de las principales demandas de la sociedad cubana.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga

Herrera ganó la presidencia de la Asamblea en una reñida elección por tres votos de diferencia. Foto: Cortesía

Presidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer

Los docentes se comprometieron a recuperar los aprendizajes perdidos. Foto: Melquíades Vásquez

¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".