mundo

Cuba investiga causas del trágico accidente aéreo

La Habana - Publicado:
Las autoridades cubanas continúan hoy las labores de rescate y la investigación sobre el accidente que costó la vida a los 68 ocupantes de un avión comercial que cubría la ruta Santiago de Cuba-La Habana.

Durante toda la noche servicios de emergencias, autoridades locales y vecinos de la zona de la provincia central de Sancti Spiritus, donde este jueves se estrelló el avión ATR-72 de Aerocaribbean, han participado en las labores de rescate, que aún continúan y a las que se ha sumado un equipo de expertos en criminalística para determinar las causas del siniestro.

Tras conocerse del suceso, el Instituto de Aeronáutica Civil informó de la creación de una comisión para investigar el accidente.

Sin embargo, hasta el momento las autoridades de la Isla no han aportado indicio o dato alguno sobre los motivos por los que se estrelló el avión.

Tampoco han precisado con exactitud el número de efectivos que trabajan todavía en la zona.

Cerca de ese lugar, vecinos del poblado de Guasimal explicaron a los periodistas que el jueves por la tarde vieron el avión de Aerocaribbean volar muy bajo y hacer maniobras bruscas antes de estrellarse en un paraje rural con mucha vegetación.

Un helicóptero sobrevoló la zona en un par de ocasiones y han llegado al lugar camiones refrigerados, unos 20 soldados, un camión cisterna y vehículos de Cruz Roja, entre otros equipos.

Los 68 ocupantes del avión, todos fallecidos, eran 40 cubanos y 28 extranjeros de 10 nacionalidades distintas.

El gobierno argentino anunció que enviará un avión a Cuba para repatriar los restos de los ciudadanos de esa nacionalidad fallecidos en el accidente.

Por su parte, dos funcionarios de la sección consular de México en La Habana se personaron al lugar del accidente, aunque declinaron dar información a los medios destacados en el lugar.

Ayuda.

El grupo europeo ATR que fabricó el avión, informó que ha puesto a disposición un equipo de especialistas para la investigación del siniestro que podría desplazarse a la isla caribeña si se le solicitara.

Condolencias.

Cuba comenzó a recibir las primeras condolencias internacionales por el accidente, entre ellas las del jefe del Gobierno de España, José Luis Rodríguez Zapatero, que envió un telegrama de pésame al presidente Raúl Castro.

El presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, envió un mensaje al gobierno y al pueblo de Cuba en señal de dolor por el grave siniestro.

Otros detalles.

El avión comercial accidentado es un turbohélices ATR 72-212 con capacidad para entre 68 a 74 pasajeros, llevaba el número de serie 459, había salido de fábrica en noviembre de 1995 y desde entonces acumulaba cerca de 25,000 horas de vuelo en más de 34,500 vuelos.

A lo largo de su historia “una decena” de aeronaves del fabricante europeo de turbohélices que han sufrido accidentes mortales, lo que hay que poner en relación con los más de veinte millones de vuelos que han realizado.

El último accidente de aviación en Cuba ocurrió en marzo de 2002, cuando una pequeña aeronave se estrelló en la central provincia de Villa Clara, lo que ocasionó la muerte a sus 16 ocupantes, entre ellos seis turistas canadienses, cuatro británicos y dos alemanes, así como cuatro tripulantes cubanos.

El accidente aéreo más grave de las últimas tres décadas en Cuba ocurrió en septiembre de 1989, cuando un Il-62 con destino a Milan cayó en La Habana poco después de despegar y murieron sus 115 ocupantes, dos cubanos y 113 turistas italianos, así como 40 personas en tierra.

Más Noticias

Provincias Piden investigar muerte de niña cuyos padres dieron a cuidar a curandero

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Comisión Pro-Valores cuestiona compensaciones por retiro de jueces y magistrados

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Economía BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias

Sociedad MOP anuncia millonarios proyectos en Panamá Norte

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Variedades Jueza ordena a la ex de Daddy Yankee entregar dispositivos electrónicos con documentación

Provincias Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Economía Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de Ecuador

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Variedades CISOs asumen un rol clave en la ciberseguridad

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Suscríbete a nuestra página en Facebook