mundo

Cuba registra 4,097 nuevos casos de covid-19 en las últimas 24 horas

Cuba acumula 891,447 diagnósticos positivos a la covid-19 y 7,580 muertes a causa de la enfermedad.

La Habana / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Cuba tiene en este momento una tasa de incidencia de 878.5 casos confirmados por 100,000 habitantes. Foto: EFE

Cuba registró en las últimas 24 horas 4,097 nuevos casos de covid-19, 46 fallecidos y 23,832 pacientes ingresados, con lo que se aprecia una tendencia a la disminución de esos indicadores, según los datos actualizados este domingo por el Ministerio de Salud Pública (Minsap).

Versión impresa

Durante esta semana se han reportado las cifras más bajas de casos confirmados en un día desde el pasado julio, con 4,873 el sábado y 4,097 este domingo, que representan 776 menos que en la jornada anterior.

Los casos autóctonos fueron hoy 4,087 más 10 importados de Rusia, Estados Unidos, España, Tanzania, Islas Comores y Angola, la mayoría por cuenta de viajeros cubanos.

Como territorio más complicado continúa la provincia occidental Pinar del Río que la víspera identificó 1,038 nuevos contagios. Le siguen la central Sancti Spíritus (541) y la oriental Las Tunas con 419.

Cuba, donde viven más de 11.2 millones de personas, tiene en este momento una tasa de incidencia de 878.5 casos confirmados por 100,000 habitantes.

En los hospitales y centros sanitarios se encuentran ingresados 59,880 pacientes: de los que 30.,056 son sospechosos, 2,992 están en vigilancia y 23,832 son enfermos confirmados (104 en estado crítico y 254 graves).

El país caribeño acumula 891,447 diagnósticos positivos a la covid-19 y 7,580 muertes a causa de la enfermedad.

De acuerdo con los últimos datos del proceso de vacunación masiva en el país, más de 5.3 millones de personas ya han completado en Cuba el esquema de tres dosis con fórmulas propias anticovid Soberana 02, Soberana Plus y Abdala, lo que representa el 47.8% de la población cubana.

VEA TAMBIÉN: La posibilidad del regreso de Lula da Silva pone en jaque a la ultraderecha de Bolsonaro

Cuba no es parte del mecanismo Covax creado por la Organización Mundial de la Salud para que las naciones de ingresos medios y bajos accedan a las vacunas, ni tampoco las ha comprado en el mercado internacional. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial ¿Qué dijo el MP sobre el caso Torres y la investigación del barco incautado?

Política Prohibirían entrada de expresidentes al Parlacen

Sociedad Aduanas desvincula a más de 200 funcionarios por corrupción y falta de idoneidad

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Economía Moody's mantiene calificación 'Baa3' para Panamá

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Provincias Atropellan a jaguar en autopista Panamá-Colón

Sociedad Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra Venezuela

Provincias Mulino: Reclutamiento de Chiquita se realiza sin ‘palanca’ de ningún tipo

Variedades 'La Panameñita': una historia sobre identidad y orgullo afropanameño

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Deportes Guatemala juega su partido fuera de cancha: hostigamiento y el caso Fariña

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Deportes Christiansen: 'La presión la tiene Guatemala; es un reto ganar aquí'

Deportes Tena dice que a Guatemala solo le sirve la victoria contra Panamá

Economía Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Suscríbete a nuestra página en Facebook