Skip to main content
Trending
Mulino: El contralor posee amplias facultades para ejercer medidas cautelaresErradicar el hambre para 2030 es una meta cada vez más inalcanzable, según un informeEl húngaro László Krasznahorkai, Premio Nobel de Literatura 2025Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fácilesSala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas
Trending
Mulino: El contralor posee amplias facultades para ejercer medidas cautelaresErradicar el hambre para 2030 es una meta cada vez más inalcanzable, según un informeEl húngaro László Krasznahorkai, Premio Nobel de Literatura 2025Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fácilesSala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Cúcuta vibra con el multitudinario concierto "Venezuela Aid Live", "El Puma" da gracias

1
Panamá América Panamá América Jueves 09 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Cúcuta / Venezuela Aid Live

Cúcuta vibra con el multitudinario concierto "Venezuela Aid Live", "El Puma" da gracias

Actualizado 2019/02/22 16:27:29
  • EFE

Durante su presentación en la tarima en Cúcuta, José Luis Rodríguez, "El Puma", agradeció a Brasil, Colombia y Estados Unidos "por la solidaridad para con los venezolanos".

El cantante y actor venezolano José Luis Rodríguez 'El Puma' actúa durante el concierto Venezuela Aid Liveen el puente fronterizo de Tienditas, en Cúcuta (Colombia). Foto: EFE.

El cantante y actor venezolano José Luis Rodríguez 'El Puma' actúa durante el concierto Venezuela Aid Liveen el puente fronterizo de Tienditas, en Cúcuta (Colombia). Foto: EFE.

El cantante español Miguel Bosé cantando en Cúcuta. Foto: AP.

El cantante español Miguel Bosé cantando en Cúcuta. Foto: AP.

El cantante y actor estadounidense Jencarlos Canela en el concierto. Foto: EFE.

El cantante y actor estadounidense Jencarlos Canela en el concierto. Foto: EFE.

La cantante mexicana Paulina Rubio durante el concierto por Venezuela. Foto: EFE.

La cantante mexicana Paulina Rubio durante el concierto por Venezuela. Foto: EFE.

Los cantantes colombianos Silvestre Dangond (izq) y Maluma (der), también se presentaron. Foto: AP.

Los cantantes colombianos Silvestre Dangond (izq) y Maluma (der), también se presentaron. Foto: AP.

Vista general de la tarima del concierto Venezuela Aid Live en el puente fronterizo de Tienditas, en Cúcuta (Colombia).  Foto: EFE.

Vista general de la tarima del concierto Venezuela Aid Live en el puente fronterizo de Tienditas, en Cúcuta (Colombia). Foto: EFE.

El concierto "Venezuela Aid Live", que fue convocado por el multimillonario Richard Branson, comenzó a las 11.00 hora local de este jueves (16.00 GMT) en el lado colombiano del puente fronterizo de Tienditas con los himnos venezolano y colombiano y entre los aplausos de decenas de miles de personas que acudieron a la cita.

La primera artista en el escenario fue la venezolana Reymar Perdomo, que con la canción "Me fui", desató la histeria entre los asistentes ya que ese tema está considerado el "himno de la indignación" por la situación del país.

"A partir de este momento nuestro país va ser diferente y libre. Venezuela es mucho más que petróleo", manifestó por su parte uno de los presentadores del espectáculo. Perdomo, que abandonó el país hace un par de años por la escasez de alimentos y medicinas, manifestó: "Gracias por convertir esta canción en el himno de la inmigración venezolana. ¡Qué viva Venezuela!".

La multitud la recibió con aplausos y muchos de los asistentes cantaron con ella mientras alzaban banderas de su país y carteles criticando al gobernante Nicolás Maduro. Perdomo solo cantó esa canción pero fue despedida con un bullicio ensordecedor por la multitud.

VEA TAMBIÉN: En tres segundos fue reducido a escombros el edificio Mónaco de Pablo Escobar 

Los venezolanos que han salido del país a causa de la crisis política y económica son ya a 3.4 millones, de los que 2,7 millones se encuentran en otras naciones de América Latina, según informaron este viernes la Agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Tras la presentación apareció en el escenario Richard Branson, quien dijo que el concierto trata de buscar el paso a Venezuela de toneladas de ayuda humanitaria que la comunidad internacional ha almacenado en Cúcuta. "Hola Cúcuta. Me emociona estar aquí. Me emociona que hoy hayan venido a celebrar a la gente de venezolana. Si podemos llevar gente al espacio por qué es tan difícil sacar a la gente de la pobreza", comentó el magnate británico.

El empresario indicó que es necesario "romper el estancamiento y terminar con la crisis humanitaria ahora. Unámonos todos y traigamos cambio ahora, la música es un lenguaje que une culturas y fragmenta diferencias". Posteriormente, subió al escenario José Luis Rodríguez, "El Puma", quien agradeció a Brasil, Colombia y Estados Unidos "por la solidaridad para con los venezolanos".

  
"Basta ya de dictaduras en América Latina. A los venezolanos que están allá quiero decirles que no desmayen porque pronto tendremos la libertad que tanto deseamos, y a los soldados les digo que son nuestros hermanos, no disparen al pueblo porque esto va a pasar y vamos a reconciliarnos. Disparen al aire celebrando la libertad democrática de Venezuela", aseveró "El Puma".

VEA TAMBIÉN: Los fuertes sismos de Ecuador provocan caídas de árboles y postes en Perú

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

En total son 32 artistas de Argentina, Colombia, España, Estados Unidos, México, Puerto Rico, Suecia y Venezuela quienes participan en el concierto, dividido en cinco bloques. El primer bloque de presentaciones estuvo conformado por Reymar Perdomo, "El Puma", Reinaldo Armas, Santiago Cruz, Cusy, Cholo Valderrama, Jorge Glem y Reik.

En segunda instancia estarán Jorge Villamizar, Chino, Lele Pons, Ruddy Mancuso, el Dj Aleso y Paulina Rubio. Luego será el turno de Carlos Baute, Ricardo Montaner, Mau y Ricky, Camilo Echeverri, Diego Torres, Miguel Bosé y Danny Ocean. El cuarto bloque, que se espera sea entre las 14.00 y las 15.00 hora local (19.00 y 20.00 GMT), tendrá la participación de Maluma, Fonseca, Nacho, Silvestre Dangond y Luis Fonsi. Finalmente, cantarán Carlos Vives, Juan Luis Guerra, Juanes, Maná y Alejandro Sanz.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Mulino: El contralor posee amplias facultades para ejercer medidas cautelares

El niño palestino de cinco años Osama al-Raqab sufre de desnutrición severa. Foto: EFE

Erradicar el hambre para 2030 es una meta cada vez más inalcanzable, según un informe

László Krasznahorkai, ganador del Premio Nobel de Literatura 2025. Foto: EFE

El húngaro László Krasznahorkai, Premio Nobel de Literatura 2025

Parlamento Centroamericano defiende su labor. Foto: Cortesía

Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Nicolás Corcione.

Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

La limpieza y descontaminación también incluyen cinco tramos de la Bahía de Panamá. Archivo

Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Parlamento Centroamericano defiende su labor. Foto: Cortesía

Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Trabajos realizados en el túnel de la hidroeléctrica, la más grande del país. Foto: Cortesía

Robots inspeccionaron hidroeléctrica de Fortuna

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".