Skip to main content
Trending
Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua
Trending
Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Decomisan en Bogotá 216 ranas venenosas que serían enviadas a Alemania

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / ranas venenosas

Decomisan en Bogotá 216 ranas venenosas que serían enviadas a Alemania

Actualizado 2018/11/08 11:20:04
  • Bogotá / EFE

Los animales fueron encontrados al interior de 194 rollos fotográficos que estaban camuflados entre ropa dentro de una mochila abandonada en un baño del Aeropuerto.

 Los animales fueron trasladados al Centro de Recepción de Flora y Fauna Silvestre.

Los animales fueron trasladados al Centro de Recepción de Flora y Fauna Silvestre.

Tras una inspección de funcionarios de la Secretaría se identificaron 53 ranas de la especie Oophaga histrionica (rana arlequín), 50 de la Oophaga lehmani (rana venenosa de Lehmann) y 13 de la Oophaga sylvatica (rana kiki).

Tras una inspección de funcionarios de la Secretaría se identificaron 53 ranas de la especie Oophaga histrionica (rana arlequín), 50 de la Oophaga lehmani (rana venenosa de Lehmann) y 13 de la Oophaga sylvatica (rana kiki).

Noticias Relacionadas

  • 1

    Encuentran caja con dos serpientes venenosas en oficina postal

  • 2

    Exóticas ranas venenosas se instalan en hotel a orillas del Canal de Panamá

  • 3

    Proliferación de serpientes venenosas alerta a moradores del Guasimo

  • 4

    Encuentran serpientes venenosas en playa Uverito en Los Santos

Autoridades colombianas decomisaron 216 ranas venenosas en el aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá que estaban camufladas en rollos fotográficos y que pretendían ser enviadas a Alemania, informaron hoy fuentes oficiales.

Incautan en Bogotá 216 ranas venenosas avaluadas en $1.300 millones https://t.co/kShK2AwUcd pic.twitter.com/v1JlJJcIj9— BIBO (@BIBOCol) 7 de noviembre de 2018

 

Los animales fueron encontrados al interior de 194 rollos fotográficos que estaban camuflados entre ropa dentro de una mochila abandonada en un baño del Aeropuerto, lo que se convierte en el "mayor hallazgo de anfibios" incautado en la capital del país, manifestó la Secretaría de Ambiente de Bogotá en un comunicado.

Según las investigaciones de la Policía, los animales fueron trasladados a Bogotá desde la ciudad de Cali (suroeste) vía terrestre, para posteriormente ser enviadas al país europeo, donde serían vendidas o usar su veneno en diferentes actividades.

Tras una inspección de funcionarios de la Secretaría se identificaron 53 ranas de la especie Oophaga histrionica (rana arlequín), 50 de la Oophaga lehmani (rana venenosa de Lehmann) y 13 de la Oophaga sylvatica (rana kiki).

La entidad detalló que, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, la rana venenosa de Lehmann está en peligro de extinción, la rana Kiki se encuentra amenazada y la rana Arlequín "ha venido decreciendo significativamente".

VEA TAMBIÉN En el mundo, la ONU cifra en 3 millones los refugiados y migrantes venezolanos

Después del análisis, los animales fueron trasladados al Centro de Recepción de Flora y Fauna Silvestre, donde se determinó que estas ranas provienen de varios municipios del departamento de Chocó, fronterizo con Panamá.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".