mundo

Defensoría del Pueblo denuncia el uso de dinamita en disturbios en La Paz

El organismo repudió "el uso de dinamita por parte de los mineros que se encontraban cerca a ese sector, lo que provocó no sólo temor, sino afectación a la integridad física de algunas personas".

EFE - Actualizado:

Sepelio de uno de los fallecidos en las protestas en Bolivia. Foto: EFE.

La Defensora del Pueblo de Bolivia, Nadia Cruz, denunció este viernes el empleo de dinamita y la violencia con que actuaron en disturbios en La Paz partidarios y detractores del presidente del país, Evo Morales, además de un uso excesivo de gases lacrimógenos por parte de la Policía.

Versión impresa

Nadia Cruz se refirió a los enfrentamientos registrados la noche del jueves en el centro paceño, protagonizados "en su mayoría por jóvenes que participaron de un cabildo", una multitudinaria asamblea ciudadana que había discurrido sin incidentes.

"Y la Policía, que recurrió al uso excesivo de gas lacrimógeno para dispersarlos, afectando, principalmente, a niñas, niños, madres con bebés en brazos y personas adultas mayores que se encontraban por el centro paceño", advirtió. Cruz criticó "la agresividad con la que actuaron estos jóvenes al intentar romper la barrera de seguridad para ingresar a la plaza Murillo", donde se encuentran las sedes del Gobierno y del Parlamento bolivianos, fuertemente protegidas por la Policía.

Asimismo, repudió "el uso de dinamita por parte de los mineros que se encontraban cerca a ese sector, lo que provocó no sólo temor, sino afectación a la integridad física de algunas personas".Al respecto, recordó que el uso de dinamita en protestas sociales en Bolivia está prohibido por ley e instó a los mineros a cumplirla.

VEA TAMBIÉN: Perro del Ejército de EE.UU., héroe de la operación militar contra líder del EI

Los mineros se encuentran en la zona desde hace días en apoyo al presidente, pero desde la oposición se denuncia que no todos ellos son trabajadores de minas, sino que algunos son militantes del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) que se les han unido. La oposición advierte además de la pasividad de las autoridades y de la Policía para perseguir el empleo de dinamita.

"Producto de la confusión que se generó, algunas madres que se encontraban por el lugar, al intentar huir extraviaron a sus hijos", lamentó Cruz. La zona, que concentra comercios, restaurantes y locales de ocio, estaba concurrida a esa hora por las celebraciones de Halloween. "Por dos horas continuaron los enfrentamientos, la gasificación y la explosión de dinamitas", relató la Defensora.Al menos siete personas fueron detenidas, de las que cinco quedaron luego en libertad, de acuerdo con el comunicado. Un camarógrafo de TV resultó herido en una pierna, según la nota.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook