Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Demócratas están furiosos con el gobierno por deportaciones

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Demócratas están furiosos con el gobierno por deportaciones

Actualizado 2016/01/07 20:48:19
  • Washington/ AP

El representante de Ilinois, Luis Gutiérrez, dijo que el presidente Barack Obama está poniendo en riesgo toda la buena voluntad que construyó el año pasado con su orden ejecutiva para evitar que se deportara a millones de inmigrantes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 Luis Gutiérrez, representante de Ilinois. Foto/ AP

Luis Gutiérrez, representante de Ilinois. Foto/ AP

Legisladores demócratas criticaron a la Casa Blanca por las redadas en la época navideña contra inmigrantes centroamericanos para su deportación y acusaron al gobierno de esparcir el terror entre estas comunidades. 
 
El representante de Ilinois, Luis Gutiérrez, dijo que el presidente Barack Obama está poniendo en riesgo toda la buena voluntad que construyó el año pasado con su orden ejecutiva para evitar que se deportara a millones de inmigrantes, acciones que están siendo combatidas en la corte.
 
Además se quejó de que el gobierno no alertó a sus aliados en el Congreso antes de realizar los operativos, que se hicieron públicos cuando el The Washington Post dio a conocer una historia sobre los planes al respecto apenas unos días antes de Navidad. 
 
Gutierrez y otros legisladores expresaron esas y otras quejas durante una reunión con funcionarios del gobierno, incluida Cecilia Munoz, directora del Consejo de Políticas Internas. 
 
"En la bancada hispana existe una indignación real'', afirmó Gutiérrez. 
 
El legislador dijo que le hizo notar a Muñoz que el precandidato presidencial republicano Donald Trump, quien lleva una plataforma opuesta a los inmigrantes, ha elogiado las redadas e incluso se ha colgado el crédito por ellas. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
"Miren, lo que le dije es: `Piensa en ello un momento. Donald Trump está elogiando tu política pública sobre inmigración. No deberías requerir más evidencia de lo mal que está''' dicha política, comentó Gutierrez. 
 
Un portavoz de la Casa Blanca, Peter Boogaard, declinó comentar más allá del comunicado emitido el lunes por el secretario de Seguridad Nacional, Jeh Johnson, en el que indica que 121 personas con órdenes de sacarlas del país, las cuales habían agotado sus recursos legales, fueron objeto de deportación. 
 
"No debería sorprender a nadie. He dicho públicamente durante años que los individuos que conforman las prioridades en la aplicación de la ley, incluidas familias y menores sin compañía, serán retirados'', comentó Johnson. 
 
Pese al pequeño número involucrado, los demócratas señalan que la publicidad en torno a las redadas navideñas ha resonado en las comunidades de inmigrantes.
 
Y posteriormente varios de los inmigrantes han logrado que se suspendan sus deportaciones, lo que derivó en que algunos demócratas, entre ellos la líder de la bancada demócrata, Nancy Pelosi, de California, argumenten que dichas personas necesitan más abogados y más ayuda. 
 
"Necesitamos obedecer nuestras leyes. Pero también queremos, al obedecer nuestras leyes, asegurarnos que el proceso sea imparcial para las personas'', dijo Pelosi. 
 
El Centro para el Progreso Estadounidense, que suele ser un aliado cercano del gobierno, también criticó los operativos en un comunicado. 
 
Las deportaciones planeadas ocurren en una época en que funcionarios del gobierno temen la llegada de otra oleada de mujeres, niños y familias de centroamericanos en su frontera sur, en momentos en que las personas huyen de la violencia y la persecución en Honduras, Guatemala y El Salvador. 
 
Una situación similar consumió la atención del Congreso y la administración a mediados de 2014, aunque los legisladores nunca actuaron ante la solicitud de un presupuesto emergente y cambios políticos que buscaba el gobierno.
 
A la larga la crisis dejó de estar en la mirada del público al disminuir el número de personas que llegaron a la frontera, pero la cifra comienza a subir nuevamente. 
 
Los demócratas dijeron que los funcionarios del gobierno señalaron ese incremento como una manera de justificar las redadas. 
 
"Esto fue un anuncio para enviar un mensaje a Centroamérica: No vengan'', dijo la representante demócrata Zoe Lofgren, de California. "Pero si acaban de asesinar a tu madre, tu padre y tu hermano, el mensaje no será suficiente y ése es el problema''. 
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".