mundo

Denver amanece fortificada para evitar incidentes como los del 2004 en Nueva York

- Publicado:
Denver, en su día una ciudad sin ley que nació al calor de la 'fiebre del oro', amaneció hoy con fuertes medidas de seguridad para evitar que la Convención Demócrata se vea truncada por incidentes.

Pese a su pasado aventurero y turbulento, Denver es hoy una ciudad apacible, de amplias calles y modernos edificios, con un centro histórico que evoca sus orígenes hace 150 años y que está repleto de locales de diseño y restaurantes de moda.

Las autoridades confían en que la celebración de la Convención que hoy se inicia provoque una fuerte inyección de recursos en la economía local, unos 160 millones de dólares, según calcula la Oficina de Turismo de Denver.

De hecho, las cerca de 40.

000 plazas hoteleras de la ciudad están totalmente ocupadas y los comercios y restaurantes esperan una reactivación económica gracias al consumo de los cerca de 50.

000 visitantes esperados, entre delegados, asistentes y periodistas.

La principal preocupación de las autoridades de esta ciudad es que no se desboquen las concentraciones y manifestaciones que han convocado para estos días organizaciones antibelicistas y antiabortistas, y que hasta el momento han transcurrido sin problemas.

Entre 3.

500 y 5.

000 policías se han desplegado alrededor del centro histórico de esta pequeña ciudad, situada al pie de las Montañas Rocosas, donde viven unos 500.

000 habitantes.

Las autoridades tienen todavía fresco el recuerdo de la Convención Republicana que tuvo lugar en Nueva York en el 2004, cuando todavía estaba reciente la invasión de Irak, lo que provocó multitudinarias manifestaciones y protestas en la ciudad.

El exceso de celo de la policía de Nueva York hizo que en sólo cuatro días fueron detenidas miles de personas, lo que desencadenó una oleada de demandas judiciales que, todavía hoy, están por resolver.

Además, si bien se ha llegado a comparar la importancia de la Convención de Denver con la que tuvo lugar en Chicago en 1968, las autoridades no quieren que se repitan los violentos incidentes que empañaron aquella reunión, marcada por la guerra de Vietnam.

Por ello, Denver se ha dotado de un complejo plan de seguridad en el que han intervenido más de 55 agencias del Gobierno, incluida la Oficina Federal de Investigaciones (FBI, por su sigla en inglés) y los servicios de inteligencia militar, por lo que ya se ha ganado la denuncia de los grupos de libertades civiles.

El principal motivo de queja ha sido la construcción de un gran centro de detenciones en las instalaciones de un almacén en la ciudad y que ya ha sido bautizado por los activistas como el "Guantánamo de Denver".

Estas instalaciones, dotadas de cámaras de seguridad en el exterior y celdas alambradas en el interior, está pensada como el lugar a donde llevar a los manifestantes en caso de que se produzcan detenciones masivas durante unos altercados.

"Creemos que la ciudad debería sentir vergüenza de contar con esta prisión secreta", afirmó a la prensa Glenn Spagnolo, cofundador de Recreate 68, organización que persigue recuperar los cambios sociales y políticos que se inspiraron en 1968, y que se ha convertido en la más activa en la convocatoria de protestas en torno a la Convención.

Actualmente esta organización tiene convocadas para hoy tres marchas diferentes por las libertades, el excarcelamiento de los presos políticos y el anticapitalismo, así como dos conciertos.

La policía de Denver ha distribuido folletos entre las organizaciones en los que recuerda que tienen derecho a protagonizar protestas y manifestaciones, pero también que pueden ser detenidos si quebrantan la ley o si rehúsan hacer caso a las fuerzas del orden.

"Nosotros también tenemos un folleto, que se llama Constitución, y muchos de nosotros la hemos leído", apuntó al respecto Spagnolo.

Más Noticias

Sociedad Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Suscríbete a nuestra página en Facebook