Desarrollan en España unas gafas de sol que se autoajustan a la luz
- Madrid
Investigadores españoles desarrollaron unas gafas de sol "electrocrómicas", basadas en una nueva tecnología que permitirá adecuar la intensidad de color de los lentes e incluso, que se autoajusten en función de la intensidad lumínica del ambiente.
Diseñadas por el Centro de Tecnologías Electroquímicas, la Universidad Carlos III de Madrid y el Instituto de Oftalmobiología Aplicada, beneficiará tanto a pacientes con baja visión como al resto de usuarios.
Actualmente existen en el mercado lentes fotocromáticos, que automáticamente se oscurecen cuando se exponen a la luz.
Sin embargo, el factor que desencadena el oscurecimiento es la exposición a la luz de tipo UV-A que, aunque no es visible está presente en el espectro solar.
Esta tecnología funciona bien en ambientes exteriores, pero dentro del coche o en interiores muy soleados el comportamiento no es el deseado, según informa Indo, empresa que desarrolla el proyecto.
Las lunas de los automóviles o los cristales de las ventanas pueden absorber parcial o totalmente la luz UV-A y no permiten que los lentes fotocromáticos se activen adecuadamente, aun habiendo gran cantidad de luz visible.
Por el contrario, la tecnología electrocrómica se basa en la aplicación de un impulso eléctrico a cristales especialmente diseñados para que cambien de color en función de la intensidad de la corriente.
Con un control adecuado del estímulo eléctrico, este se puede asociar a un regulador que permita al usuario cambiar la intensidad de color a su gusto o a un fotodiodo que detecte la intensidad de luz visible ambiente y, automáticamente, incida sobre la intensidad de color del lente.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.