Skip to main content
Trending
Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago
Trending
Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Desciende número de muertes por consumo de drogas en el mundo

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Desciende número de muertes por consumo de drogas en el mundo

Actualizado 2014/06/26 08:16:40
  • Viena/EFE

en el Informe Mundial sobre las Drogas de 2014 de Naciones Unidas, se alerta del desafío que supone el auge de los estupefacientes sintéticos y la aparición de mercados virtuales ocultos en Internet. Subraya que se deben de respetar los derechos humanos de los drogodependientes y ofrecerles tratamiento médico para abandonar el consumo.

en el Informe Mundial sobre las Drogas de 2014 de Naciones Unidas, se alerta del desafío que supone el auge de los estupefacientes sintéticos y la aparición de mercados virtuales ocultos en Internet. Subraya que se deben de respetar los derechos humanos de los drogodependientes y ofrecerles tratamiento médico para abandonar el consumo.

Un cinco por ciento de la población adulta mundial consumió drogas en 2012, una cifra que se mantuvo estable respecto al año anterior, en contraste con la reducción del 13 % en el número de muertes, unas 183.000, por su uso.

Así lo indica el Informe Mundial sobre las Drogas de 2014 de Naciones Unidas, que alerta del desafío que supone el auge de los estupefacientes sintéticos y la aparición de mercados virtuales ocultos en Internet.

El documento subraya que se deben de respetar los derechos humanos de los drogodependientes y ofrecerles tratamiento médico para abandonar el consumo.

"Sigue habiendo importantes lagunas en la prestación de servicios. En los últimos años, sólo uno de cada seis usuarios de drogas a escala mundial ha tenido acceso o ha recibido tratamiento", lamenta Yuri Fedotov, director ejecutivo de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (Onudd), autora del informe.

El texto estima que en 2012 murieron 183.000 personas en todo el mundo por consumo de drogas, un descenso de casi el 13 % respecto al año anterior, cuando se calcularon unos 210.000 fallecimientos.

En términos regionales, la Onudd calcula que las muertes en Asia fueron 78.600; en América del Norte 44.600; en frica 36.800; en Europa 16.200; en América Latina y el Caribe 4.900; y en Oceanía 1.900.

En el mundo hay unos 243 millones de consumidores de drogas, aunque los drogodependientes "problemáticos" que incurren en prácticas de riesgos se estiman en unos 27 millones, el 0,6 % de la población adulta mundial.

Las drogas más letales son el opio y sus derivados, como la heroína, especialmente peligrosas para sus 49 millones de consumidores cuando se mezclan con sedantes o se reutilizan jeringuillas, lo que facilita el contagio del VIH y la hepatitis C.

Los opiáceos son la droga consumida por la mayoría de las personas que se acogen a un tratamiento en Europa y Asia, mientras que en América lo es la cocaína.

En 2013 la superficie mundial de cultivo de adormidera alcanzó un récord mundial con 296.720 hectáreas, con Afganistán generando el 80 % de la producción total de opio tras años de incremento continuado.

Al contrario que el opio, las plantaciones de coca en 2013 han marcado, con 133.700 hectáreas, su mínimo desde que comenzaron a hacerse estimaciones en 1990, con su cultivo concentrado en tres países: Perú, Colombia y Bolivia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La disponibilidad de cocaína disminuyó y las incautaciones aumentaron de las 634 toneladas en 2011 hasta las 671 de 2012, según el informe, mientras que sus principales mercados siguen siendo América del Norte y Europa, aunque se destaca un incremento del consumo en Suramérica, especialmente en Brasil.

El cannabis sigue siendo, por mucho margen, la droga más consumida, con 177 millones, con un leve descenso global, aunque en EE.UU. aumentó la demanda debido a "la impresión de que el cannabis no es tan peligroso", según la ONU.

El informe indica que deberán de pasar años para poder evaluar el impacto que las legalizaciones del cannabis en Uruguay y en los Estados de EE.UU. de Colorado y Washington tienen sobre la salud, la justicia y los ingresos y gastos públicos.

Por el lado de los desafíos, la ONU alerta de que el número de sustancias sintéticas de última generación se duplicó hasta las 348 entre 2009 y 2013, mientras que las incautaciones de metanfetamina se doblaron hasta las 144 toneladas, con un gran número de laboratorios desmantelados en Estados Unidos y México.

El informe destaca que las drogas de síntesis, de elaboración química, son más difíciles de rastrear y cuantificar que las tradicionales de origen vegetal, por lo que se debe aumentar el esfuerzo internacional para interceptar los precursores químicos que se usan en su fabricación.

La ONU también alerta del surgimiento de mercados de drogas en internet, fuertemente encriptados, y que utilizan la moneda electrónica Bitcoin para dificultar la identificación de las operaciones.

Esta "red oscura", como la define la ONU, "constituye un mercado virtual al que no se obtiene acceso buscando en la web y en el que resulta difícil para los organismos de represión identificar a los propietarios y usuarios de los sitios digitales porque ocultan su identidad con métodos muy complejos".

"Hay indicios de que en la red oscura existe un mercado especializado de nuevas sustancias psicoactivas, así como de cocaína, heroína, MDMA y cannabis de alta calidad", agrega el informe.

Como ejemplo, el reporte pone el caso de la página de internet Silk Road, especializada en venta de drogas y otros bienes ilegales y que fue cerrada por Estados Unidos a finales del año pasado.

Según el informe, esa página web, que tenía 200.000 usuarios y actuaba como un gran bazar de drogas, había obtenido en sus dos años y medio de funcionamiento ingresos de unos 1.200 millones de dólares.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El Minsa reiteró la importancia de adoptar hábitos saludables, considerados pilares fundamentales en la prevención y manejo de la diabetes.

Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de Chiriquí

El líder nazi presentaba también descenso incompleto de uno de los testículos. Foto: EFE

Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Por este caso se detuvo a tres hombres. Foto: Pexels

Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Las honras fúnebres de Maritza Tejeira, quien tenía 41 años al momento de su muerte, se realizarán en la Casa Cultural de El Copecito, distrito de San Carlos.

Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Lo más visto

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".