Lugar. Han aparecido extraordinarios artefactos de hace 2 mil 750 años.
Descubren antiguo templo judeo en Motza
El yacimiento es considerado uno de los de mayor importancia.
Arqueólogos israelíes han descubierto un antiguo templo a las afueras de Jerusalén, que arroja nueva luz sobre el período más temprano de la monarquía de Judea, hace más de dos milenios y medio, y sobre el culto en el templo de la Ciudad Santa.
El hallazgo ha sido descubierto durante una operación de rescate de la Dirección de Antigüedades de Israel, junto a las obras de una nueva autopista que conectará Tel Aviv con Jerusalén, al lado del poblado de Motza.
En el lugar, han aparecido extraordinarios artefactos de hace 2 mil 750 años, que datan del período más temprano de la monarquía en el reino de Judea, según un comunicado de ese organismo.
"El edificio ritual en Tel Motza es un hallazgo inusual y sorprendente, sobre todo porque casi no hay restos de este tipo de edificios de la época del Primer Templo", indican los arqueólogos responsables, Anna Eirikh, Hamudi Kalaily y Shua Kisilevitz.
Entre los objetos, han aparecido pequeñas figuras de hombres de cerámica, uno de ellos con barba, cuyo significado se desconoce. El yacimiento de la antigua Motza, mencionada en el Libro de Josué, ha sido excavado en varias ocasiones debido a las continuas ampliaciones realizadas a la autopista, y está considerado como uno de los de mayor importancia alrededor de Jerusalén.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.