Skip to main content
Trending
Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelgaPresidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en Veraguas
Trending
Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelgaPresidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en Veraguas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Descubren el mayor túnel clandestino transfronterizo entre San Diego y Tijuana

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos / México

Descubren el mayor túnel clandestino transfronterizo entre San Diego y Tijuana

Actualizado 2020/01/29 22:11:14
  • AP/EFE

El túnel se inicia en Tijuana y cruza al sur de San Diego a lo largo de un total de 1.313 metros. Pasa a unos 800 metros al oeste del puerto de entrada de Otay Mesa, California. Asimismo, mide aproximadamente un metro y medio de alto y cerca de 60 centímetros de ancho.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Vista del túnel que es extenso y altamente sofisticado. Foto: AP.

Vista del túnel que es extenso y altamente sofisticado. Foto: AP.

Vista del túnel que es extenso y altamente sofisticado. Foto: AP.

Vista del túnel que es extenso y altamente sofisticado. Foto: AP.

Las autoridades estadounidenses anunciaron que descubrieron el túnel de contrabando más largo que se haya encontrado en la frontera suroeste, el cual recorre poco más de un kilómetro desde un pequeño edificio en una zona industrial de Tijuana, México, hasta San Diego.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP por sus siglas en inglés) informó que el túnel incluye un extenso sistema de rieles, ventilación forzada, cables y paneles eléctricos de alta tensión, un elevador en la entrada del túnel y un complejo sistema de drenaje.

Este supera al túnel considerado como el más largo hasta la fecha, señaló Lance LeNoir, supervisor de operaciones de la Patrulla Fronteriza. “Nunca pensamos que realmente tuvieran las agallas para ir tan lejos. No dejan de sorprenderme”.

El túnel planteó preguntas sobre la efectividad del muro fronterizo del presidente Donald Trump, que se extiende varios metros bajo tierra en la zona. Las autoridades encontraron que el túnel tenía una profundidad de unos 21 metros (70 pies), muy por debajo del muro.

VEA TAMBIÉN:  Ya son 170 los muertos y 7.700 casos confirmados por el coronavirus en China 

Tras el descubrimiento en agosto, las autoridades mexicanas identificaron la entrada y algunos miembros de la Fuerza Operativa de Túneles de San Diego comenzaron a mapear el túnel que se extiende por un total de 1.313 metros (4.309 pies). Hasta antes de este, el túnel más largo entre Estados Unidos y México del que se tenía registro fue descubierto en San Diego en 2014 y tenía una longitud de 904 metros (2.966 pies).

El túnel recién descubierto tiene unos 1,68 metros (5,5 pies) de altura y 0,61 metros (2 pies) de ancho, y corre en promedio a unos 21,3 metros (70 pies) debajo de la superficie, dijeron las autoridades. Los agentes encontraron varios cientos de sacos de arena que bloqueaban lo que se sospecha era una salida previa del túnel en un almacén del distrito de Otay Mesa, en territorio estadounidense.

Aunque no hubo detenciones, incautaciones de droga ni un punto de salida confirmado en Estados Unidos, la extensión _equivalente a más de 14 campos de fútbol americano_ impactó a las autoridades. Pasaba bajo varios almacenes de la zona de Otay Mesa en San Diego, y se extendía hasta campo abierto. Las autoridades estadounidenses señalaron que están totalmente seguras de que en una época el túnel terminaba en San Diego, con base en su trayectoria.

LeNoir, veterano en un grupo de trabajo de investigadores de túneles que cooperan con varias agencias, dijo que se abrió paso por unos 15 metros (50 pies) de sacos de azúcar que bloqueaban el túnel, pero que no pudo ir más lejos. Una ramificación incompleta del túnel que se extendía por más de un kilómetro (3.500 pies) dio indicios a las autoridades que los traficantes taparon un primer punto de salida y construían otro.

VEA TAMBIÉN:  Donald Trump se da un baño de masas en Nueva Jersey y promete detener a la izquierda 

La supuesta salida inicial “se volvió insostenible por alguna razón, así que construyeron otra vía”, comentó Jeff Stephenson, portavoz de la Patrulla Fronteriza. En conformidad con la ley federal, las autoridades estadounidenses deben llenar con concreto el tramo de los túneles en el país luego de su descubrimiento.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“La sofisticación y longitud de este túnel en particular demuestra las arduas labores que las organizaciones criminales transnacionales emprenden para facilitar el contrabando transfronterizo”, comentó Cardell T. Morant, agente especial interino a cargo de las investigaciones de Seguridad Nacional en San Diego. Desde 2006 las autoridades han encontrado 15 túneles sofisticados en la frontera de California con México, con iluminación, ventilación, rieles y elevadores hidráulicos.

Los túneles se concentran en una zona donde el suelo arcilloso es propicio para la excavación y los almacenes industriales facilitan que ésta pase desapercibida. El túnel más reciente fue descubierto por las autoridades mexicanas en un estacionamiento para camiones de carga en Tijuana, junto al aeropuerto de la ciudad. Las autoridades de Estados Unidos mapearon su trayecto, cavaron un hoyo en el lado estadounidense y bajaron una cámara para determinar por dónde empezar a cruzarlo. “No tenía fin”, señaló LeNoir.

Las autoridades no especificaron quién podría estar detrás del túnel, pero la zona ha estado bajo control del cártel de Sinaloa. En julio del año pasado, el líder de mucho tiempo del cártel, el narcotraficante mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán, fue sentenciado a cadena perpetua en Estados Unidos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga

Herrera ganó la presidencia de la Asamblea en una reñida elección por tres votos de diferencia. Foto: Cortesía

Presidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer

Los docentes se comprometieron a recuperar los aprendizajes perdidos. Foto: Melquíades Vásquez

¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?

Los males crónicos continúan encabezando las principales causas de muerte en el mundo. Foto: Melquiades Vásquez

MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en Veraguas

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".