Skip to main content
Trending
En menos de 24 horas en puertos colonenses incautan más de 3,300 paquetes de droga con destino a Europa CAI no aprovecha sus oportunidades y Motagua logra su segunda victoria en Copa CentroamericanaSuspenden hasta el 15 de agosto las clases presenciales en el IPT de Capira por nuevos casos de alergiaEnfermos y desnutridos, los niños de Gaza que Israel llama fake news también pasan hambrePanamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport
Trending
En menos de 24 horas en puertos colonenses incautan más de 3,300 paquetes de droga con destino a Europa CAI no aprovecha sus oportunidades y Motagua logra su segunda victoria en Copa CentroamericanaSuspenden hasta el 15 de agosto las clases presenciales en el IPT de Capira por nuevos casos de alergiaEnfermos y desnutridos, los niños de Gaza que Israel llama fake news también pasan hambrePanamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Descubren tres planetas, el "eslabón perdido" de la formación planetaria

1
Panamá América Panamá América Miercoles 06 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
NASA / Planeta Tierra

Descubren tres planetas, el "eslabón perdido" de la formación planetaria

Actualizado 2019/07/29 11:11:12
  • Madrid/EFE

El tamaño intermedio de los nuevos planetas es, según subrayó este Instituto en un comunicado, "ideal" para conocer si los planetas pequeños y rocosos como la Tierra y los más grandes como Neptuno siguen un mismo camino o si evolucionan de una forma completamente diferente.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El nuevo

El nuevo "sistema" -tres planetas y su estrella anfitriona- ha recibido ese nombre por ser el "objeto de interés" número 270 que descubre el satélite de la NASA (Tess Object of Interest). FOTO/EFE

El "cazador" de planetas de la Nasa "Tess" ha encontrado tres "exoplanetas" (fuera del Sistema Solar) que podrían ser el "eslabón perdido" para comprender la formación planetaria, ya que reúnen unas características completamente diferentes a las de ningún otro conocido hasta ahora.

El satélite "Tess" fue lanzado el pasado año desde Cabo Cañaveral con la misión de analizar cerca de 20,000 exoplanetas y escudriñar las posibilidades de que en alguno de ellos se den las condiciones necesarias para albergar vida.

Investigadores de instituciones científicas y académicas de varios países han analizado los datos facilitados por el "Tess" y publicaron este lunes los resultados de su investigación en la revista Nature Astronomy.

VEA TAMBIÉN Cuatro muertos y 15 heridos en el Festival del Ajo en California

De los tres nuevos "exoplanetas" descubiertos ahora (bautizados como TOI-270), uno es rocoso y ligeramente más grande que la Tierra y los otros dos son gaseosos y miden aproximadamente el doble que nuestro planeta, según informa la Universidad de California, que ha liderado esta investigación.

El nuevo "sistema" -tres planetas y su estrella anfitriona- ha recibido ese nombre por ser el "objeto de interés" número 270 que descubre el satélite de la NASA (Tess Object of Interest).

El más pequeño de estos cuerpos descubierto ahora estaría además en una zona "habitable" -a una distancia de su estrella más próxima lo suficientemente lejana como para permitir la existencia de océanos de agua líquida-, según los datos facilitados por esta Universidad.

"Hemos encontrado muy pocos planetas como éste en zonas habitables, y muchos menos alrededor de una estrella con esas características", subrayó el científico Stephen Kane, profesor de Astrofísica Planetaria de la Universidad de California, y corroboró que en el Sistema Solar no existe ningún planeta como ese.

En el Sistema Solar hay planetas pequeños y rocosos, como la Tierra, Mercurio, Venus o Marte, y otros mucho más grandes, como Saturno, Júpiter, Urano o Neptuno, pero no "intermedios" como los que se han hallado ahora.

Los investigadores consideran que el nuevo descubrimiento va a permitir estudiar el "eslabón perdido" entre los planetas pequeños y rocosos como la Tierra y los más grandes y dominados por el gas, como Neptuno, y determinar, por ejemplo, si uno de estos planetas ha tenido alguna vez un océano de agua líquido y si reúne las condiciones adecuadas para la vida.

VEA TAMBIÉN Cancelados más de 80 vuelos en Barcelona por la huelga del personal de tierra

Los datos aportados por el "Tess" apuntan que es poco probable que en el más pequeño de los "exoplanetas" descubiertos hubiera vida, ya que la superficie está demasiado caliente, pero los otros dos, situados a una mayor distancia de la estrella, sí podrían estar más fríos y permitir por lo tanto que el agua se acumulara en la superficie.

En la investigación han intervenido también científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts, que coincidieron en que uno de los "exoplanetas" descubierto ahora se encuentra en una zona "templada", lo que le situaría en un rango de temperaturas que podrían soportar alguna forma de vida.

El tamaño intermedio de los nuevos planetas es, según subrayó este Instituto en un comunicado, "ideal" para conocer si los planetas pequeños y rocosos como la Tierra y los más grandes como Neptuno siguen un mismo camino o si evolucionan de una forma completamente diferente.

El científico Francisco Pozuelos, actualmente en la Universidad de Lieja (Bélgica) e investigador colaborador de la Universidad de Granada, en España, consideró que éste puede ser un excelente laboratorio para comprender mejor cómo se forman y evolucionan los sistemas planetarios, ya que el tamaño de los planetas es muy diferente al de los ya conocidos.

Su estrella "anfitriona" es además especialmente brillante, y aunque suelen ser muy activas y con frecuentes llamaradas y tormentas solares, ésta parece ser muy antigua y se ha "calmado", por lo que emite un brillo constante que permite a los científicos una mejor observación y estudio. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

La droga estaba oculta dentro de 35 maletas de color negro ocultas dentro del contenedor. Foto. Cortesía. PGN

En menos de 24 horas en puertos colonenses incautan más de 3,300 paquetes de droga con destino a Europa

Cristopher Meléndez, de Motagua (izq.) disputa el balón ante Keny Bonilla, de Independiente, en la Copa Centroamericana de Concacaf. Foto: EFE

CAI no aprovecha sus oportunidades y Motagua logra su segunda victoria en Copa Centroamericana

Se dejó claro que el retorno a clases presenciales será evaluado una vez que se cuente con los resultados médicos y se confirme que existen las condiciones sanitarias adecuadas. Foto. Eric Montenegro

Suspenden hasta el 15 de agosto las clases presenciales en el IPT de Capira por nuevos casos de alergia

La crisis por desnutrición en Gaza ganó visibilidad con imágenes como las del pequeño Mohamed Motawaq. Foto: EFE

Enfermos y desnutridos, los niños de Gaza que Israel llama fake news también pasan hambre

Equipo panameño que estará en Williamsport. Foto: Pandeportes

Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Los gremios han mencionado que irán hasta las últimas consecuencias legales para conseguir el reintegro de sus miembros al sistema. Foto: Cortesía

Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

71 diputados conforman la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Las asistencias educativas no tenían un reglamento, el que ahora se ha elaborado para regularlas. Cortesía

Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Ganado en una finca en Metetí (Panamá). Foto: EFE

Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".