Reclamaban una compensación económica
Desestiman dos casos de tortura en Guantánamo
- Washington (EFE) /@PanamaAmerica
El Tribunal Supremo de Estados Unidos rechazó dos recursos sobre el tratamiento que recibieron en el centro de detención de EE.UU. en Guantánamo (Cuba) dos reclusos, un sirio y...
El Tribunal Supremo de Estados Unidos rechazó dos recursos sobre el tratamiento que recibieron en el centro de detención de EE.UU. en Guantánamo (Cuba) dos reclusos, un sirio y un saudí, a los que supuestamente torturaron los funcionarios del penal, según los fallos a los que tuvo acceso Efe.
Uno de los casos rechazados es el de Abdul Rahim Abdul Razak al Janko, un ciudadano sirio que fue detenido por los militares estadounidenses en Afganistán para pasar luego a Guantánamo, donde supuestamente sufrió torturas y maltratos físicos y psicológicos.
En el fallo del Supremo, Janko reclamaba al alto tribunal una compensación económica por los supuestos daños y perjuicios que había sufrido durante los siete años que permaneció en el centro de detención.
El Supremo confirmó que, tal y como dictaminó en primer lugar la Corte del Distrito de Columbia, Janko fue parte de la red terrorista Al Qaeda o de los talibanes en algún momento de su vida y fue “incluido en un programa de entrenamiento militar de Al Qaeda”.
No obstante, dicha relación con los terroristas había terminado antes de que las fuerzas militares de Estados Unidos lo pusieran bajo custodia carcelaria, según detalla el escrito.
Fue detenido, sin embargo, bajo la denominación de “enemigo en combate”, una denominación que el Supremo argumenta que depende del Ejecutivo.
El otro caso rechazado por el alto tribunal da la razón a la CIA, que pedía el acceso a videos y fotografías del saudí Mohammed Al-Qahtani, preso en Guantánamo desde 2002.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.