Skip to main content
Trending
Abren un túnel por debajo del Canal de Panamá para dar paso a la nueva línea del metroEgresados del INADEH podrán obtener licencias profesionalesOperador del tren del Canal de Panamá pide reuniones, revela contralor FloresPanama Black Weekend 2025 será del 3 al 5 de octubre; con ofertas de hasta un 70% de descuento Mulino defiende sus viajes como promotor de Panamá, sentando en la presidencia no hago nada
Trending
Abren un túnel por debajo del Canal de Panamá para dar paso a la nueva línea del metroEgresados del INADEH podrán obtener licencias profesionalesOperador del tren del Canal de Panamá pide reuniones, revela contralor FloresPanama Black Weekend 2025 será del 3 al 5 de octubre; con ofertas de hasta un 70% de descuento Mulino defiende sus viajes como promotor de Panamá, sentando en la presidencia no hago nada
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Despega con éxito el cohete de SpaceX hacia la Estación Espacial Internacional (EEI)

1
Panamá América Panamá América Martes 23 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Espacio / Estados Unidos / NASA

Mundo

Despega con éxito el cohete de SpaceX hacia la Estación Espacial Internacional (EEI)

Actualizado 2020/05/30 15:51:27
  • Miami/EFE

Durante la misión se pondrá a prueba el sistema de lanzamiento de SpaceX, la empresa fundada por Elon Musk y que junto a Boeing obtuvieron en 2014 los dos contratos del gobierno para poner a prueba la comercialización de los viajes espaciales.

Doce minutos después del despegue, la cápsula Crew Dragon se separó completamente de la segunda parte del cohete Falcon 9 y puso rumbo a la EEI dónde los astronautas pasarán entre seis y dieciséis semanas realizando investigaciones técnicas y científicas antes de volver a la Tierra. FOTO/EFE

Doce minutos después del despegue, la cápsula Crew Dragon se separó completamente de la segunda parte del cohete Falcon 9 y puso rumbo a la EEI dónde los astronautas pasarán entre seis y dieciséis semanas realizando investigaciones técnicas y científicas antes de volver a la Tierra. FOTO/EFE

Un cohete Falcon 9 de la compañía aeronáutica SpaceX con una nave en la que viajan dos astronautas de la NASA despegó este sábado desde Cabo Cañaveral (Florida, EE.UU.) en el primer vuelo espacial con humanos a la Estación Espacial Internacional (EEI) desde suelo estadounidense en nueve años.

A las 3:22 hora local el cohete despegó desde la plataforma 39A del Centro Espacial Kennedy ante la presencia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, después de que el pasado miércoles se cancelara el lanzamiento por culpa de las malas condiciones meteorológicas.
 

LIVE NOW: We are launching astronauts to the @Space_Station from @NASAKennedy for the first time in nine years. Liftoff is at 3:22pm ET. #LaunchAmericahttps://t.co/UPmFv01Adf https://t.co/UPmFv01Adf— NASA (@NASA) May 30, 2020

 

A bordo de la cápsula Crew Dragon, situada en la punta del cohete, viajan Doug Harley y Bob Benhken, dos astronautas que participaron en las misiones de los transbordadores canceladas por la NASA después del viaje del Atlantis en 2011.

"Es absolutamente un honor para nosotros formar parte de este gran esfuerzo de volver a poner a Estados Unidos en el mercado de los lanzamientos espaciales", dijo Behnken unos minutos antes de despegar.

"Gracias por todo el trabajo que han hecho y poner a Estados Unidos de nuevo en la órbita terrestre desde la costa de Florida", añadió Hurley ya desde el espacio.

Tan solo siete minutos antes de que finalizara la cuenta atrás se dio la definitiva luz verde para el despegue tras la última actualización meteorológica.

El ascenso, que duró un total de nueve minutos, se produjo sin complicaciones hasta los 200 kilómetros de altura cuando los propulsores de la nave entraron en funcionamiento.

Doce minutos después del despegue, la cápsula Crew Dragon se separó completamente de la segunda parte del cohete Falcon 9 y puso rumbo a la EEI dónde los astronautas pasarán entre seis y dieciséis semanas realizando investigaciones técnicas y científicas antes de volver a la Tierra.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Aproximadamente a las 10:29 de la mañana de este domingo se espera que la cápsula Crew Dragon con los astronautas de la NASA Bob Behnken y Doug Hurley llegará a la Estación Espacial Internacional (EEI) y procederán a acoplarse a ella tras lo cual serán bienvenidos por la tripulación de abordo.

La misión

Behnken y Hurley viajarán hasta la EEI iniciando una misión que durará aproximadamente entre 6 y 16 semanas durante las que realizarán investigaciones científicas y técnicas en el espacio.

Durante la misión se pondrá a prueba el sistema de lanzamiento de SpaceX, la empresa fundada por Elon Musk y que junto a Boeing obtuvieron en 2014 los dos contratos del gobierno para poner a prueba la comercialización de los viajes espaciales.

Después de volver a la Tierra y certificar la validez del cohete, cápsula y sistema de lanzamiento y aterrizaje, la NASA comenzará a realizar misiones operacionales con el equipo de SpaceX y se estima que Crew-1 despegue el 30 de agosto, aunque la fecha variará según la duración de la misión Demo-2.

Siguiendo este modelo la NASA quiere comercializar la órbita terrestre para luego dar un paso más allá y volver a poner el pie en la Luna en 2024 y, eventualmente, llevar al ser humano hasta Marte en 2030.

El Centro Espacial Kennedy abrió sus puertas por primera vez desde el inicio de la pandemia del SARS-CoV-2 el pasado jueves y algunos afortunados podrán ver en directo el despegue desde la zona de visitantes, aunque el aforo se ha limitado y se pedirá a los visitantes que se respeten las normas de seguridad.

Bridenstine recordó que el miércoles acudió mucha gente al lanzamiento y que esperan que el fin de semana aumente, pero advirtió que se mantendrán las medidas de seguridad para proteger a los trabajadores involucrados en el lanzamiento.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Tuneladoras empleadas en la construcción del túnel de la Línea 3 del Metro de Panamá. EFE

Abren un túnel por debajo del Canal de Panamá para dar paso a la nueva línea del metro

La medida se oficializó en agosto de este año.

Egresados del INADEH podrán obtener licencias profesionales

Panama Canal Railway Company (PCRC)

Operador del tren del Canal de Panamá pide reuniones, revela contralor Flores

En la edición de este año participarán más de 3.000 tiendas. Archivo

Panama Black Weekend 2025 será del 3 al 5 de octubre; con ofertas de hasta un 70% de descuento

Mulino a su llegada a la sede de la ONU.

Mulino defiende sus viajes como promotor de Panamá, sentando en la presidencia no hago nada

Lo más visto

Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

El dirigente Saúl Méndez, junto al expresidente de Ecuador, Rafael Correa.

Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

El presidente José Raúl Mulino en una de sus ponencias ante inversionistas internacionales.  Foto: Cortesía

Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

confabulario

Confabulario

El proceso de fiscalización a la mina podría durar entre 5 y 6 meses. Foto: EFE

Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".