Skip to main content
Trending
Trazo Del DíaUn acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJPreocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del ManitoConfabularioPequeñas ligas del programa de Williamsport se prepara para cumplir 50 años en Panamá
Trending
Trazo Del DíaUn acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJPreocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del ManitoConfabularioPequeñas ligas del programa de Williamsport se prepara para cumplir 50 años en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Detectan golosinas con cocaína en planteles de Costa Rica

1
Panamá América Panamá América Martes 12 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Detectan golosinas con cocaína en planteles de Costa Rica

Actualizado 2018/05/12 13:49:33
  • Mayra Madrid
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

De acuerdo con el reporte policial, se recibió una llamada de un centro educativo de Goicoechea, en la que se indicaba que varios niños se habían intoxicado tras consumir unas gomitas, siendo atendidos de forma inmediata.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Once personas presentaron síntomas de intoxicación, detrás de la escuela Demetrio Tinoco, 7 adultos y 4 niños, todos los pacientes trasladados a las Clínicas de Coronado y Guadalupe, en Costa Rica. Foto/Mayra Madrid

Once personas presentaron síntomas de intoxicación, detrás de la escuela Demetrio Tinoco, 7 adultos y 4 niños, todos los pacientes trasladados a las Clínicas de Coronado y Guadalupe, en Costa Rica. Foto/Mayra Madrid

Noticias Relacionadas

  • 1

    Drogas, cómo entran en las escuelas

  • 2

    Costa Rica incauta droga procedente de Panamá

  • 3

    Alarmante consumo de drogas en escuelas

Las alarmas se han activado en el hermano país de Costa Rica, cuando la tarde de este viernes se detectara la presencia de golosinas en planteles de este país que al ser analizadas dieron positivo a la droga conocida como cocaína y que no se descarta que esta presunta banda opere también cerca de planteles del área fronteriza con  Panamá.
 
Según el reporte que maneja la fuerza pública del hermano país de Costa Rica, el hecho se dio en un centro educativo de Goicoechea, esto en la capital de San José, donde algunos niños resultaron con síntomas de intoxicación al ingerir unos dulces que contenían cocaína y se investiga su distribución en otros centros educativos del país, incluso en el sector de Coto Brus muy cerca de la frontera panameña.
 
VEA TAMBIÉN Unos 237.000 venezolanos ingresaron a Perú en los últimos seis meses
 
De acuerdo con el reporte policial, se recibió una llamada de un centro  educativo de  Goicoechea, en la que se  indicaba que varios niños se habían intoxicado tras consumir unas gomitas, siendo atendidos de forma inmediata.'

Se pudo conocer que los sujetos que entregaron las golosinas con cocaína,  viajaban en un vehículo particular, sacaron una ruleta con colores y les pidieron a los niños que jugaran, que si la flecha caía en el mismo color de los confites les darían uno de premio.

 
Agentes del Programa Regional Antidrogas (PRAD) hicieron la prueba de campo a los confites y dieron positivo por cocaína, donde en indagatoria se logró determinar que el menor presuntamente obtuvo estas golosinas de manos de unos sujetos a bordo de un vehículo.
 
Maribel Pérez, directora de la Escuela Demetrio Tinoco en Los Cuadros de Purral, Goicoechea, dijo que logró observar y posteriormente decomisar siete paquetes de confites que presuntamente contenían la droga.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
“Al notar esa reacción de intoxicación, me acerque  a uno de los niños que llevaba unas gomitas extrañas y me entregó una caja con siete paquetes, que han sido analizadas por las autoridades y dan positivo a sustancia ilícita” señaló la docente.
 
Por su parte Michael Soto, ministro de Seguridad Pública, explicó que esta es una nueva modalidad utilizada por estas personas  para llevar las drogas a las poblaciones más vulnerables, en este caso los niños, y es algo nunca antes visto.
 
VEA TAMBIÉN Un tiroteo en una escuela de EE.UU. deja un herido y un detenido
 
“Históricamente las personas que se encargan de la distribución y venta de drogas tratan de buscar nuevos clientes y los más vulnerables son los menores de edad, por lo que podríamos interpretar que esto es una estrategia para crear o buscar algún tipo de adicciones para tener un mercado a mediano o corto plazo.
 
La estrategia de las golosinas como tal no recuerdo haberla visto, pero si es el suministro de drogas ya se ha dado en el pasado y es con la intención de los grupos que se dedican a las drogas de formar nuevas clientelas”, manifestó.
 
Agregó que al tema de las drogas en los niños se debe poner especial atención, no solo como institución desde el Ministerio de Seguridad sino también otras instituciones, pues es una estrategia que busca convertir la droga en golosinas.
 
Se pudo conocer que los sujetos que entregaron las golosinas con cocaína,  viajaban en un vehículo particular, sacaron una ruleta con colores y les pidieron a los niños que jugaran, que si la flecha caía en el mismo color de los confites les darían uno de premio.
 
Cuando terminó el juego, les dijeron que como habían jugado tan bien mejor les regalarían la caja completa, que contenía los siete paquetes que decomisó la docente.
 
Luego de registrado el hecho en el plantel, algunos vecinos se acercaron a las autoridades para entregar otros paquetes que, supuestamente, contienen ese mismo tipo de golosinas, entregada a otros menores  y donde todo indica que esta presunta banda se traslada a otros puntos del país incluyendo el área fronteriza cerca a Panamá.
 
Según el último reporte de las autoridades 11 personas presentaron síntomas de intoxicación, detrás de la escuela Demetrio Tinoco, siete adultos y cuatro niños, todos los pacientes trasladados a las Clínicas de Coronado y Guadalupe, en Costa Rica.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Trazo Del Día

María Eugenia López, presidenta de la Corte Suprema de Justicia.  Foto: Cortesía

Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

El Festival Nacional del Manito, declarado Patrimonio Cultural por la Ley 53 de 1999, es un espacio de preservación del folclore panameño y un motor económico para la región. Foto. Thays Domínguez

Preocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del Manito

Confabulario

Plinio Castillo organiza lo torneos de pequeñas ligas del programa de Williamsport. Foto: Facebook

Pequeñas ligas del programa de Williamsport se prepara para cumplir 50 años en Panamá

Lo más visto

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Tramo de la vía este, que conduce al puente Centenario desde la ciudad capital. Al igual que el acceso oeste, consta de cuatro carriles.  Foto: Archivo

Ampliación al puente Centenario también será con peaje

La obra incluye la continuación del Corredor de las Playas. Foto: Cortesía

Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".