Skip to main content
Trending
'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitadoImputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos CSS reforzará atención durante las festividades patriasCorregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile
Trending
'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitadoImputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos CSS reforzará atención durante las festividades patriasCorregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Detectan una "señal importante" en búsqueda de submarino argentino Ara San Juan

1
Panamá América Panamá América Sábado 25 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Submarino

Detectan una "señal importante" en búsqueda de submarino argentino Ara San Juan

Actualizado 2018/09/21 18:51:52
  • Buenos Aires / EFE

"Lo que sorprende es que no lo hayamos visto antes. Hemos encontrado a 280 metros una señal importante", afirmó el ministro.

a búsqueda del submarino en el océano, hasta ahora infructuosa.

a búsqueda del submarino en el océano, hasta ahora infructuosa.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Exigen que se retome búsqueda de submarino argentino

  • 2

    Familiares de los tripulantes del submarino argentino piden agilizar la búsqueda

  • 3

    Submarino argentino desaparecido tuvo 21 anomalías en una revisión de 2016

El ministro de Defensa de Argentina, Oscar Aguad, explicó hoy a la prensa que durante la búsqueda que lleva adelante la empresa estadounidense Ocean Infinity para hallar el submarino desaparecido en noviembre pasado, se detectó un objeto a 280 metros de profundidad que definió como "una señal importante".

[#ARGENTINA] El ministro de Defensa aseguró que fue detectada “una señal importante” durante la búsqueda del submarino ARA San Juan, desaparecido desde noviembre del año pasado https://t.co/ijdP3BH2PZ pic.twitter.com/kOzYWlpNG4— NTN24 (@NTN24) 21 de septiembre de 2018

 

"Lo que sorprende es que no lo hayamos visto antes. Hemos encontrado a 280 metros una señal importante", afirmó el ministro en declaraciones a la prensa en Buenos Aires, tras la habitual reunión de Gabinete encabezada por el presidente Mauricio Macri.

Consultado por las expectativas que hay de que se trate del submarino de la Armada Argentina ARA San Juan, cuyo rastro se perdió el 15 de noviembre de 2017 con 44 tripulantes a bordo, Aguad se mostró prudente.

'

"Ojalá sea el submarino. Son contactos. Hemos tenido varios con este barco y hasta ahora no hemos podido dar con el submarino, pero seguimos teniendo buenas expectativas", añadió.

El buque Seabed Constructor de Ocean Infinity -conocida internacionalmente participar en la infructuosa búsqueda del avión de Malaysia Airlines desaparecido en 2014-, contratado por el Gobierno argentino para retomar la búsqueda del submarino, zarpó el 7 de septiembre pasado -junto a varios familiares de los desaparecidos- para tratar de localizar la nave.

En todos estos días, la Armada ha informado con todo detalle el proceso de la búsqueda y la detección de diversos objetos que finalmente eran formaciones geológicas o viejas embarcaciones hundidas.

El ministro recordó que en una primera instancia, lo que hace la empresa es introducir vehículos submarinos autónomos (AUV) en el fondo del mar, para explorar la superficie y el lecho marino.

"Una vez que detectan un objeto importante, bajan un ROV (vehículo operado a distancia), otro elemento teledirigido de búsqueda, para sacar fotografías y filmaciones de mucha mas alta definición", añadió Aguad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Precisamente esto es lo que se está realizando ahora con respecto al objeto a 280 metros.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

ASÍ ENTRENAN PARA EMERGENCIAS EN SUBMARINOS| Todo indica que la explosión que pudo producirse en el submarino argentino debió impedir que sus tripulantes pudieran emitir una señal de socorro. Así es como se entrenan para una emergencia en la base de submarinos que la Armada española tiene en Cartagena. #Submarino #SubmarinoArgentina #Explosión #SituaciónEmergencia #Entrenamiento #ArmadaEspañolaCartagena #SeñalSocorro #Atresmedia #Antena3Noticias #a3n #A3Noticias #TvNews #noticias #TV #actualidad #información

Una publicación compartida de A3Noticias (@a3noticias) el24 Nov, 2017 a las 1:14 PST

 

Además, otro objeto que también se verificó ayer, un poco más profundo, también se analizará a lo largo del viernes.

La empresa - que por contrato solo cobrará si encuentra la nave, para lo que tendrá un máximo de 120 días operativos de búsqueda- estimaba que en 10 días barrería una superficie de 3.200 kilómetros cuadrados, correspondientes a las tres áreas definidas por ellos con base en la información recibida de la Armada Argentina y de otras fuentes internacionales.

La búsqueda del submarino en el océano, hasta ahora infructuosa y en la que participaron en los primeros meses diversos países, se delimitó a 430 kilómetros de la costa patagónica, en torno a una zona donde varias agencias internacionales informaron de la detección de una explosión horas después de que desapareciera la nave.

En su última comunicación con tierra, en las primeras horas del 15 de noviembre, el comandante del San Juan había informado a sus superiores que se había producido un principio de incendio en un compartimento de baterías por la entrada de agua a través de un conducto de ventilación, un problema que según la Armada fue resuelto y el submarino pudo seguir su viaje.

VEA TAMBIÉN Mujer hiere a tres bebés en una guardería en Nueva York

En estos meses, además de una causa abierta en la Justicia, en la que diversos familiares son querellantes, se abrió una investigación interna en el seno de la Armada y el almirante Marcelo Srur fue destituido por el Gobierno como jefe del cuerpo castrense.

También se creó en el Congreso de la Nación una Comisión Especial Investigadora.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

En los últimos años han sido varias las explosiones por desperfectos en las tuberías de gas en edificios residenciales. Foto: Archivo

SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Son los primeros beneficiarios de los auxilios económicos otorgados por Bernardo Meneses que son imputados. Foto: Internet

Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Un total de 55 ambulancias de la institución estarán desplegadas a nivel nacional durante las celebraciones. Foto ilustrativa

CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Este domingo, 26 de octubre, y el próximo 4 de noviembre, habrá desfiles en Don Bosco. Foto: Cortesía Junta Comunal Don Bosco

Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

El apodo del expresidente se debía  a la lentitud de su gestión. Cortesía

A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

La apertura de las propuestas técnicas y económicas del proyecto de APP se efectuó el pasado 8 de agosto en un hotel de la capital. Archivo

Suspenden licitación de Panamericana Oeste por admisión de reclamo

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".