Skip to main content
Trending
Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en PanamáMinsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del Día
Trending
Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en PanamáMinsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Detención temprana de casos de gusano barrenador es clave

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Centroamérica / Clave / Detección temprana / Enfermedad / Panamá

San Salvador

Detención temprana de casos de gusano barrenador es clave

Actualizado 2023/07/28 17:50:06
  • San Salvador/EFE/@Panamaamerica

El gusano barrenador es una enfermedad causada por larvas de una mosca que deposita sus huevecillos en cualquier herida abierta de un animal de sangre caliente.

Panamá emitió un decreto de emergencia por el incremento de casos en ese país.

Panamá emitió un decreto de emergencia por el incremento de casos en ese país.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Rey Naso culpable de violar a niña con discapacidad

  • 2

    Mueren dos sujetos, tras balacera en Los Libertadores

  • 3

    Eskildsen rompió el silencio y confirmó su renuncia a la ATP

La vigilancia epidemiológica para la detención temprana de casos del gusano barrenador es la clave para evitar la expansión de la enfermedad por Centroamérica, según le afirmó a EFE el director ejecutivo del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (Oirsa), Raúl Rodas.

Las autoridades de Costa Rica confirmaron el pasado 18 de julio la detección del primer caso en más de dos décadas del gusano barrenador, el cual fue hallado en un perro en el cantón de Corredores, fronterizo con Panamá.

Por su parte, Panamá emitió un decreto de emergencia por el incremento de casos en ese país, razón por la que el Servicio Nacional de Salud Animal reforzó las medidas de vigilancia epidemiológicas para intensificar las acciones en la frontera.

"Lo que va a incidir en impedir o dilatar la llegada de gusano barrenador a otros países vecinos con Panamá serán las regulaciones que establezcan los países, la vigilancia epidemiológica para la detención temprana, específicamente en los envíos de ganado que vienen desde el sur de centroamericana hasta el norte", dijo Rodas.

El director del Oirsa, cuya sede regional se encuentra en San Salvador, explicó que mucho ganado entra legalmente por las diferentes fronteras centroamericanas, "es declarado, es inspeccionado por los servicios veterinarios nacionales, pero otro ganado no. Entra por puntos ciegos fronterizos y esto es conocido ampliamente por todos".

El Salvador, por ejemplo señaló, "tiene legalmente fronteras establecidas, pero tiene una línea fronteriza enormemente extensa con Hondura y Guatemala, por ejemplo, donde se mueve ganado".

"En este momento, yo sugeriría enfáticamente, estar vigilante con los envíos de ganado bovino, sobre todo en las subastas o en las ferias (ganaderas) centroamericanas que se realizan y donde se transporta ganado de alta genética para ser exhibido y posteriormente comercializado, para detectar heridas que puedan estar abiertas e infectadas por gusano barrenador", agregó.

El gusano barrenador es una enfermedad causada por las larvas de una mosca que deposita sus huevecillos en cualquier herida abierta de un animal de sangre caliente, incluyendo a las personas. Horas después de que se han depositado, nacen los gusanos los cuales se alimentan del tejido vivo.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El Órgano Ejecutivo busca asesoría internacional para presentar su ley antimafia ante la Asamblea. Foto: Archivo

Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

La ejecución de este servicio  garantiza el manejo seguro de los desechos. Foto: Cortesía

Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Gabinete aprobó la compra de los helicópteros. Foto: Cortesía

Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Trazo del Día

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".