Skip to main content
Trending
Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del MercosurZion continúa su recuperación en casa tras accidente en un vehículo todoterrenoRealizan simulacro de emergencia en varios sectores de Colón y AzueroEn Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su exparejaAPP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera
Trending
Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del MercosurZion continúa su recuperación en casa tras accidente en un vehículo todoterrenoRealizan simulacro de emergencia en varios sectores de Colón y AzueroEn Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su exparejaAPP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Detienen al expresidente Abdalá Bucaram en vasta redada por corrupción en Ecuador

1
Panamá América Panamá América Lunes 13 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Abdala Bucaram / Ecuador

Detienen al expresidente Abdalá Bucaram en vasta redada por corrupción en Ecuador

Actualizado 2020/06/03 11:20:45
  • Quito
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El exmandatario, de 68 años y que gobernó Ecuador por unos meses entre 1996 y 1997, fue arrestado por tenencia ilícita de arma mientras los agentes buscaban en su domicilio pruebas contra presuntos casos de corrupción.

El allanamiento tuvo lugar en el domicilio del exmandatario en Guayaquil, ubicado en la zona Kennedy Norte, dentro de una investigación por "presunto peculado en contratos para la compra de insumos médicos", en su caso particular "al Hospital del Seguro" Social, agrega la comunicación oficial.

El allanamiento tuvo lugar en el domicilio del exmandatario en Guayaquil, ubicado en la zona Kennedy Norte, dentro de una investigación por "presunto peculado en contratos para la compra de insumos médicos", en su caso particular "al Hospital del Seguro" Social, agrega la comunicación oficial.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Expresidente Abdalá Bucaram llega a Ecuador tras exilio

  • 2

    Bucaram regresa 'más fuerte'

  • 3

    Expresidente Bucarám regresará a Ecuador el 17 de junio, 20 años después

El expresidente ecuatoriano Abdalá Bucaram fue detenido a primera hora de este miércoles en su residencia en Guayaquil, en el marco de una vasta redada contra la corrupción ordenada por la Fiscalía General del Estado en varias ciudades.

El exmandatario, de 68 años y que gobernó Ecuador por unos meses entre 1996 y 1997, fue arrestado por tenencia ilícita de arma mientras los agentes buscaban en su domicilio pruebas contra presuntos casos de corrupción que se produjeron en la compra de insumos médicos durante la pandemia del coronavirus.

A Bucaram le fue encontrada "en su poder un arma de fuego, sin que presente justificativo de posesión", dijo la Fiscalía por redes sociales.

Redada por varias ciudadades

El allanamiento tuvo lugar en el domicilio del exmandatario en Guayaquil, ubicado en la zona Kennedy Norte, dentro de una investigación por "presunto peculado en contratos para la compra de insumos médicos", en su caso particular "al Hospital del Seguro" Social, agrega la comunicación oficial.

La redada en el domicilio del expresidente no ha sido la única, ya que más de medio centenar de fiscales efectúan allanamientos desde hace unas horas por varios municipios de la provincia de Guayas, entre ellos los de Guayaquil, Daule y Samborondón.

Otra vivienda allanada fue la de su hijo, el exasambleísta Dalo Bucaram: "En un atropello total de derechos, sin la presencia de nadie en mi domicilio, la policía irrumpe en mi hogar sin denuncia ni delito alguno".'

El ex presidente ecuatoriano Abdalá Bucaram regresó a Ecuador en junio de 2017, después de 20 años de exilio en Panamá.

A su regreso al país anunció que demandaría al Estado ecuatoriano por su destitución y procesos legales abiertos contra él, con el fin de evitar casos similares en el futuro.

Bucarán sacado del poder cinco meses después de haber asumido la presidencia, el 6 de febrero de 1997.

En el proceso para su separación, el Congreso declaró a Bucaram como "incapacitado mental para gobernar", aunque los hechos también fueron interpretados en su día como un golpe de Estado.

VEA TAMBIÉN: El papa dice que no se puede tolerar el racismo y condena la violencia en EE. UU.

"Esto es un atropello sin precedentes. (Presidente) Lenín (Moreno), ¿qué garantías hay al debido proceso? ¡Esto es un abuso!", escribió Bucaram hijo por redes sociales.

VEA TAMBIÉN: Unos 280 arrestos en Nueva York durante una noche de protestas más tranquila

La Policía retira, del domicilio del expresidente Abdalá Bucaram, cajas que contienen insumos médicos: pruebas rápidas para covid-19 y mascarillas. La Fiscalía allanó la casa y detuvo al exmandatario por tenencia de un arma de fuego. pic.twitter.com/iEKYKHzLNF

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

— Lenin Artieda (@LeninArtieda) June 3, 2020

La Fiscalía también ha intervenido en la vivienda del prefecto de la provincia de Guayas, Carlos Luis Morales, por otro caso de presunto tráfico de influencias en la compra también de insumos médicos en los últimos dos meses y medio, aunque en su caso la implicación podría corresponder a dos hijastros.

Intervenciones en Quito

También se registran intervenciones judiciales en las últimas horas en la capital Quito, en relación a estos casos de presunta corrupción que han conmocionado a la población porque se produjeron en los momentos de mayor crisis en el país.

Según al Fiscalía, en doce allanamientos han sido arrestadas cinco personas "por la compra de insumos de bioseguridad" por la empresa de agua municipal.

La empresa habría hecho las compras con "presunto sobreprecio", y por ello han sido arrestados cinco personas, entre ellas "el gerente y administradores del contrato", se informó.

En una primera comunicación, la Fiscalía notificó que "la Fuerza de Tarea ejecuta órdenes de allanamiento y detenciones simultáneas en Quito y Guayaquil relacionadas con varios casos de corrupción en el marco de la emergencia sanitaria por COVID-19".

Las operaciones tienen que ver con todo tipo de sospechas descubiertas en los últimos dos meses sobre la adquisición irregular de equipos y medicamentos para afrontar la pandemia del coronavirus, que en el país andino golpeó especialmente a Guayaquil.

Ecuador, donde se registran a día de hoy más de 40.000 contagios, 3.438 decesos oficiales y 2.201 probables, vivió dos meses dramáticos en la segunda quincena de marzo y el mes de abril, lo que llevó a la adquisición acelerada de insumos médicos para afrontar la pandemia.

En esos contratos se fueron denunciando poco a poco casos de presunta corrupción e irregularidades, sobre todo por precios exagerados como la compra de bolsas de cadáveres a doce veces más de lo que costaban realmente en el mercado, o la de mascarillas.

Lucha contra la corrupción

Esta mañana, poco después de iniciarse las redadas, el presidente Lenín Moreno se congratuló de la decisiva acción de la Fiscalía.

"Desde el inicio de nuestro gobierno garantizamos que la Justicia opere con independencia. La labor de la Fiscalía cuenta con nuestro respaldo. La única manera de vencer a la corrupción es combatirla todos juntos", dijo en un mensaje.

Ayer, en una rueda de prensa conjunta, la fiscal general del Estado, Diana Salazar, y la ministra de Gobierno (Interior), María Paula Romo, anunciaron que sus instituciones habían aunado esfuerzos y creado una "fuerza de tarea multidisciplinaria" para combatir cualquier acto de corrupción durante la emergencia sanitaria.

"No se van a quedar los casos en carpetas, en investigaciones previas. Vamos a hacer un seguimiento exhaustivo de cada una de las causas que se hayan generado a raíz de esta emergencia", advirtió la fiscal.

Por su parte, Romo aclaró que el grupo interinstitucional sería directamente supervisado desde la Comandancia de la Policía Nacional, al que se sumará la Policía Judicial para investigar a cargos políticos presuntamente implicados en actos de corrupción.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

El cantante puertorriqueño Zion. Foto: Instagram / @zion

Zion continúa su recuperación en casa tras accidente en un vehículo todoterreno

El director regional del Sinaproc en Herrera, Moisés Tristán, señaló que el ejercicio permitió identificar algunos aspectos que deben ser mejorados. Foto. Thays Domínguez

Realizan simulacro de emergencia en varios sectores de Colón y Azuero

Selinda, de tan solo 21 años de edad, es recordada por sus amigos y familiares como una muchacha alegre y trabajadora. Foto. Redes

En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Sesión extraordinaria. Foto: Cortesía

APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez-Balladares y Balbina Herrera.

‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Panamá y Alemania expresan su visión compartida sobre las sólidas relaciones bilaterales

Mujer muere acuchillada en el parque de Pocrí

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".