Skip to main content
Trending
Trazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo
Trending
Trazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Detienen a militares colombianos por 'falsos positivos'

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Detienen a militares colombianos por 'falsos positivos'

Actualizado 2015/09/02 18:19:31
  • Bogotá (AP)

La Fiscalía investiga 16 posibles homicidios de campesinos presentados como muertos en combate en 2007.

La Fiscalía colombiana informó el miércoles que ordenó la captura de 22 militares --activos y retirados-- para que respondan por el asesinato de 18 campesinos que en su momento fueron presentados como guerrilleros y delincuentes muertos en combate.  
  En un primer caso fueron acusados ocho militares: dos tenientes coronel --uno de ellos en retiro--, un mayor, un capitán, un sargento y tres soldados profesionales.
  Los hechos sucedieron en septiembre de 2004 cuando una unidad militar fue sorprendida por la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en zona rural del municipio de Nariño, en el departamento de Antioquia, al noroeste de Bogotá.
  Tras un aparente enfrentamiento con los rebeldes, los militares reportaron la muerte de dos guerrilleros. Sin embargo, los supuestos alzados armas abatidos habían sido reportados como desaparecidos en una localidad relativamente cercana a Nariño.   
  En el segundo caso se ordenó la captura de 14 uniformados para ser escuchados en diligencia de indagatoria o de descargos: un coronel en retiro, un teniente coronel, cinco mayores (dos de ellos retirados), un capitán, un teniente retirado, un subteniente, tres sargentos y un cabo.   
  En este proceso la Fiscalía investiga 16 posibles homicidios de campesinos presentados como muertos en combate en 2007 por personal del ejército en la localidad de La Jagua de Ibirico, en el departamento de Cesar y al norte de la capital colombiana.  
  En octubre de 2008, el presidente Álvaro Uribe (2002-2010) y su entonces ministro de Defensa, el hoy mandatario Juan Manuel Santos, destituyeron a 27 militares --entre ellos tres generales-- porque por acción u omisión habrían permitido casos similares a los ocurridos en Nariño y La Jagua de Ibirico.
  La Fiscalía inició una vasta investigación y estableció que al menos 3.000 colombianos fueron víctimas de este tipo de ejecuciones extrajudiciales por parte de militares corruptos. Varios centenares de uniformados han tenido que responder ante la justicia. Muchos de ellos ya están condenados.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".