mundo

Día sin récord de COVID-19 en Florida, pero en Miami la cuenta sigue subiendo

Con los 8.530 nuevos casos de hoy, el total acumulado en Florida desde el 1 de marzo se sitúa en 141.075, lo que confirma que este estado no ha logrado "aplanar la curva".

Miami | EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

En Miami-Dade, ese porcentaje está en torno al 20 %, según dijo en una entrevista realizada anoche con el canal Local 10 el alcalde del condado, Carlos Giménez.

Después de dos días consecutivos de récords, los casos diarios de la COVID-19 en Florida fueron este domingo 1.055 menos que la jornada anterior, un alivio que no afecta a Miami-Dade, principal foco de la enfermedad en el estado, donde la cuenta sigue aumentando.

Versión impresa

Con los 8.530 nuevos casos de hoy, el total acumulado en Florida desde el 1 de marzo se sitúa en 141.075, lo que confirma que este estado no ha logrado "aplanar la curva" y es ahora uno de los "puntos calientes" de la pandemia en EE.UU., junto con Texas, Nevada, California y Arizona, entre otros del sur y oeste del país.

El récord en casos diarios está en los 9.585 del sábado.

En las últimas 24 horas murieron 29 personas a causa de la COVID-19 y los casos mortales se elevaron así a 3.419, según el Departamento de Salud de Florida.

En los casi cuatro meses desde que la pandemia llegó a Florida se han hecho pruebas de COVID-19 a 1.833.244 personas y el porcentaje de positivos respecto al total es hoy del 7,5 %, 0,3 puntos más que el sábado.

En Miami-Dade, ese porcentaje está en torno al 20 %, según dijo en una entrevista realizada anoche con el canal Local 10 el alcalde del condado, Carlos Giménez.

Miami-Dade en escalada de casos

El sábado Miami-Dade registró 1.366 casos nuevos y hoy 2.152, que ponen la cuenta total en 33.714 casos, de los cuales 953 mortales.

VEA TAMBIÉN: China registra 17 nuevos casos de coronavirus, 14 de ellos en Pekín

En el vecino condado de Broward, el segundo más afectado, los casos acumulados a día de hoy son 14.316 y los decesos 382.

VEA TAMBIÉN: Honduras dividida y doblada por el COVID-19 tras 11 años del golpe de Estado

La cifra acumulada de hospitalizaciones en el estado desde el 1 de marzo pasó de 14.136 el sábado a 14.244 el domingo, es decir que en las últimas 24 horas ingresaron en hospitales floridanos 108 personas.

Pese al incremento de casos y hospitalizaciones desde que en junio el estado avanzó en la reapertura, ha descendido la disponibilidad de camas en planta y en unidades de cuidados intensivos, aunque sin llegar a un nivel crítico.

Las autoridades de salud de Florida dejaron de dar información sobre el nivel de ocupación hospitalaria el 22 de junio.

Pero hay portales informativos que muestran ese dato. Según uno de ellos, hoy hay 1.408 camas en unidades de cuidados intensivos disponibles de un total de 6.000.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, republicano y cercano al presidente Donald Trump, es reacio a dar marcha atrás en la reapertura económica y también a ordenar el uso obligatorio de mascarillas a nivel estatal.

En condados como Miami-Dade, Broward, Hillsborouh y Orange sí rige esa medida y la de mantener la distancia social y no permitir reuniones de más de 50 personas, y se está sancionando a personas y negocios que no cumplan las reglas.

El alcalde de Miami-Dade anunció el sábado que se está formando a grupos de personas para que vayan puerta por puerta en los lugares del condado más afectados entregando material informativo, mascarillas y gel desinfectante.

Otro alcalde, el de la ciudad de Miami, Francis Suárez, indicó este domingo que está estudiando endurecer las sanciones para los negocios que no cumplan las ordenanzas de la reapertura, con la imposición del cierre durante 10 días a la primera infracción.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Deportes Barcelona golea a Olympiacos; Fermín fue la gran figura con tres goles

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Deportes Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Suscríbete a nuestra página en Facebook