mundo

Día sin récord de COVID-19 en Florida, pero en Miami la cuenta sigue subiendo

Con los 8.530 nuevos casos de hoy, el total acumulado en Florida desde el 1 de marzo se sitúa en 141.075, lo que confirma que este estado no ha logrado "aplanar la curva".

Miami | EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

En las últimas 24 horas murieron 29 personas a causa de la COVID-19 y los casos mortales se elevaron así a 3.419, según el Departamento de Salud de Florida.

Después de dos días consecutivos de récords, los casos diarios de la COVID-19 en Florida fueron este domingo 1.055 menos que la jornada anterior, un alivio que no afecta a Miami-Dade, principal foco de la enfermedad en el estado, donde la cuenta sigue aumentando.

Versión impresa

Con los 8.530 nuevos casos de hoy, el total acumulado en Florida desde el 1 de marzo se sitúa en 141.075, lo que confirma que este estado no ha logrado "aplanar la curva" y es ahora uno de los "puntos calientes" de la pandemia en EE.UU., junto con Texas, Nevada, California y Arizona, entre otros del sur y oeste del país.

El récord en casos diarios está en los 9.585 del sábado.

En las últimas 24 horas murieron 29 personas a causa de la COVID-19 y los casos mortales se elevaron así a 3.419, según el Departamento de Salud de Florida.

En los casi cuatro meses desde que la pandemia llegó a Florida se han hecho pruebas de COVID-19 a 1.833.244 personas y el porcentaje de positivos respecto al total es hoy del 7,5 %, 0,3 puntos más que el sábado.

En Miami-Dade, ese porcentaje está en torno al 20 %, según dijo en una entrevista realizada anoche con el canal Local 10 el alcalde del condado, Carlos Giménez.

Miami-Dade en escalada de casos

El sábado Miami-Dade registró 1.366 casos nuevos y hoy 2.152, que ponen la cuenta total en 33.714 casos, de los cuales 953 mortales.

VEA TAMBIÉN: China registra 17 nuevos casos de coronavirus, 14 de ellos en Pekín

En el vecino condado de Broward, el segundo más afectado, los casos acumulados a día de hoy son 14.316 y los decesos 382.

VEA TAMBIÉN: Honduras dividida y doblada por el COVID-19 tras 11 años del golpe de Estado

La cifra acumulada de hospitalizaciones en el estado desde el 1 de marzo pasó de 14.136 el sábado a 14.244 el domingo, es decir que en las últimas 24 horas ingresaron en hospitales floridanos 108 personas.

Pese al incremento de casos y hospitalizaciones desde que en junio el estado avanzó en la reapertura, ha descendido la disponibilidad de camas en planta y en unidades de cuidados intensivos, aunque sin llegar a un nivel crítico.

Las autoridades de salud de Florida dejaron de dar información sobre el nivel de ocupación hospitalaria el 22 de junio.

Pero hay portales informativos que muestran ese dato. Según uno de ellos, hoy hay 1.408 camas en unidades de cuidados intensivos disponibles de un total de 6.000.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, republicano y cercano al presidente Donald Trump, es reacio a dar marcha atrás en la reapertura económica y también a ordenar el uso obligatorio de mascarillas a nivel estatal.

En condados como Miami-Dade, Broward, Hillsborouh y Orange sí rige esa medida y la de mantener la distancia social y no permitir reuniones de más de 50 personas, y se está sancionando a personas y negocios que no cumplan las reglas.

El alcalde de Miami-Dade anunció el sábado que se está formando a grupos de personas para que vayan puerta por puerta en los lugares del condado más afectados entregando material informativo, mascarillas y gel desinfectante.

Otro alcalde, el de la ciudad de Miami, Francis Suárez, indicó este domingo que está estudiando endurecer las sanciones para los negocios que no cumplan las ordenanzas de la reapertura, con la imposición del cierre durante 10 días a la primera infracción.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Suscríbete a nuestra página en Facebook