mundo

A diez años del secuestro en embajada japonesa

MÉXICO - Publicado:
SIN ANUNCIOS DE actividades oficiales y con un proceso en marcha por supuestas ejecuciones extrajudiciales, hoy lunes se recuerda el décimo aniversario del inicio del secuestro de cientos de personas en la residencia del embajador japonés en Lima.

La noche del 17 de diciembre de 1996 14 miembros del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA), liderados por Néstor Cerpa Cartolini, asaltaron la residencia japonesa cuando el embajador Morihisa Aoki celebraba el cumpleaños del Emperador.

Esa incursión, que generó el desconcierto entre los cientos de invitados a la residencia y las fuerzas de seguridad, dio inicio a un secuestro de guión cinematográfico que mantuvo en vilo al mundo entero durante 126 días, hasta el 21 de abril de 1997.

Ese día, las fuerzas de seguridad peruanas concretaron el rescate de 71 de los 72 secuestrados, que seguían retenidos tras ser "seleccionados" por el MRTA, con el saldo de un rehén, dos oficiales del Ejército y los 14 terroristas muertos.

La noche del inicio del secuestro, los "emerretistas" liberaron a cientos de mujeres, entre las que se encontraba la madre del ex presidente Alberto Fujimori (1990-2000), Mutsue Inomoto.

Cerpa, entonces el único líder del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru en libertad, exigió la liberación de sus compañeros presos, pero luego aceptó una negociación que, en medio de presiones psicológicas a los rehenes, así como la intervención de la Cruz Roja y la Iglesia católica, no logró una salida pacífica a la crisis.

Durante el rescate murió el magistrado Carlos Giusti y el canciller Tudela resultó herido por un terrorista, aunque fue salvado por el coronel Juan Valer, quien murió al anteponerse a una ráfaga de metralla dirigida contra el ministro.

Más Noticias

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Política Independientes, en la mira de los electores

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Deportes PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Economía Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Sociedad Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UE

Variedades ‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos

Provincias Preocupación por el aumento de casos de cáncer en Azuero

Sociedad Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Provincias Once personas fueron detenidas por el fraude contra un banco por $290 mil

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Suscríbete a nuestra página en Facebook