Skip to main content
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Diferencias políticas complican la transición presidencial argentina

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Diferencias políticas complican la transición presidencial argentina

Publicado 2015/11/26 00:00:00
  • Buenos Aires (AP)
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La transición presidencial en Argentina se perfila complicada, luego de que el presidente electo Mauricio Macri se mostrara desilusionado...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Marcos Peña será el jefe de gabinete del presidente electo Mauricio Macri.  / EFE

Marcos Peña será el jefe de gabinete del presidente electo Mauricio Macri. / EFE

Se abre interrogante sobre el futuro de Fernández

Se abre interrogante sobre el futuro de Fernández

La transición presidencial en Argentina se perfila complicada, luego de que el presidente electo Mauricio Macri se mostrara desilusionado con el encuentro que mantuvo con la mandataria saliente Cristina Fernández para preparar el recambio de poder.

"La reunión no valió la pena", dijo Macri el martes por la noche al canal de cable Todo Noticias, al evaluar su cita a solas con Fernández celebrada unas horas antes en la residencia presidencial de Olivos, en las afueras de Buenos Aires.

El líder del frente opositor Cambiemos señaló que la conversación se limitó a girar en torno a las "formalidades del protocolo del 10 de diciembre", cuando asumirá el poder de manos de la dirigente peronista luego de haber vencido al oficialista Daniel Scioli en la segunda vuelta electoral, el domingo.

Además, Macri manifestó que en el encuentro no se acordó una reunión entre ministros salientes y sus reemplazantes para los próximos días y que la presidenta, que estuvo "cordial", le anunció que "el 9 de diciembre iba a designar a un ministro", al cual no identificó, para hacerse cargo de la transición.

El jefe de gabinete Aníbal Fernández replicó al dirigente conservador que tener esa opinión es "insensato" y afirmó que la mandataria recibió a su sucesor "con toda la vocación de colaborar" y ambos "hablaron de varios temas".

El funcionario agregó a periodistas que Macri no quiere realizar una "transición", sino un "'showcete' televisivo".

"Si la vocación es hacer una transición para las cámaras, no es nuestra vocación... No estamos dispuestos a trabajar así, sino con discreción para que se pueda profundizar en lo que haya que profundizar", criticó el ministro, quien agregó irónico: "¿Qué más quería (Macri) de esa reunión, llevarse el short y bañarse en la pileta? (piscina)" de la residencia presidencial.'

Se abre interrogante sobre el futuro de Fernández

Cristina Fernández, una de las dirigentes políticas más influyentes de la historia argentina, pasará a ser una ciudadana más a partir del 10 de diciembre, cuando entregará el poder a su sucesor, Mauricio Macri.

La gran interrogante es si se mantendrá alejada de la política o tratará de seguir incidiendo en los destinos del país. 

Pocos creen que esta mujer que ha ejercido el poder de forma tan personalista, que provoca amores y rencores por igual, se retire de la escena política definitivamente para dedicarse a cuidar a sus dos pequeños nietos. Sus partidarios desean y sus adversarios temen que siga teniendo una ascendencia decisiva sobre el porvenir de Argentina.

 

Macri, quien puso fin a 12 años de kirchnerismo, quiso ofrecer una rueda de prensa tras salir caminando de la residencia, pero fue imposible ante el tumulto de periodistas, policías y curiosos apostados en el lugar.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".