Los maestros solicitan un aumento salarial, entre otras peticiones
Docentes mantienen el paro escolar en Colombia
- Bogotá (EFE) /@PanamaAmerica
Durante el fin de semana, el Gobierno y los educadores negociaron, sin éxito, para alcanzar un acuerdo.

Unos 1,500 padres y maestros se concentraron en la céntrica Plaza de Bolívar, en Bogotá, para mostrar su respaldo a la huelga que mantienen...
Dato
- Negociación: El sindicato de maestros rebajó sus pretensiones laborales del 28% al 16%, algo que, sin embargo, no parece significar que el diálogo vaya a ser un camino de rosas, puesto que el Gobierno se mantiene firme en ofrecer un 12%. Para hoy, el sindicato anunció una protesta masiva.
Unos 1,500 padres y maestros se concentraron en la céntrica Plaza de Bolívar, en Bogotá, para mostrar su respaldo a la huelga que mantienen desde hace casi dos semanas unos 300 mil educadores de escuelas oficiales en Colombia.
Alrededor del mediodía y bajo numerosos paraguas para cobijarse del implacable sol, los manifestantes respaldaron el aumento salarial y otras reivindicaciones, y declararon un paro nacional.
Se pudo ver un gran cartel en el que se destacaba el bajo sueldo de los maestros, además de otros mensajes de rechazo a la ministra de Educación, Gina Parody, y al presidente Juan Manuel Santos, por lo que consideran es una gestión ineficiente de la crisis.
El Gobierno y Fecode, el sindicato que aglutina a los 300 mil educadores en huelga, se reunieron para tratar de flexibilizar posturas y levantar la protesta, que tiene a cerca de nueve millones de menores sin clases desde el 22 de abril.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.