mundo

Donald Trump acusa a los demócratas de causar cierre parcial del Gobierno

El Senado no aprobó este viernes los nuevos fondos necesarios para financiar al Gobierno y abocó así al Ejecutivo de Trump a un cierre parcial e indefinido de sus actividades que entró en vigor a partir de la pasada medianoche.

Washington/EFE - Actualizado:

Donald Trump acusa a los demócratas de causar cierre parcial del Gobierno

Al cumplir un año en la presidencia de Estados Unidos, el presidente Donald Trump, se enfrenta a los demócratas, acusándolos de provocar un cierre parcial del Gobierno, al no aprobar los nuevos fondos para financiar la administración. "Los demócratas están mucho más preocupados por los inmigrantes ilegales que por nuestras grandes Fuerzas Armadas o la Seguridad en nuestras peligrosa frontera sur. Ellos podrían fácilmente haber alcanzado un acuerdo, pero decidieron jugar a la política del cierre", afirmó Trump en su cuenta de Twitter. "¡#NecesitamosMásRepublicanosIn18 para acabar con este caos!", señaló el mandatario, al crear una etiqueta referida a las elecciones legislativas de este noviembre. "Este es el Primer Aniversario de mi Presidencia y los Demócratas querían dar un bonito regalo", espetó Trump con ironía.  El presidente recordó que su partido solo tiene una mayoría de "51 votos" frente a 49 de los demócratas en el Senado, que no aprobó el viernes por la noche los nuevos fondos para financiar la Administración, para lo que eran necesarios 60 votos. "¡Por eso, necesitamos ganar más republicanos en la elección de 2018! Podemos entonces ser incluso más duros con el Crimen (y la Frontera), e incluso mejores con nuestras Fuerzas Armadas & Veteranos", zanjó Trump, al concluir con su eslogan "EE.UU., primero". El Senado no aprobó este viernes los nuevos fondos necesarios para financiar al Gobierno y abocó así al Ejecutivo de Trump a un cierre parcial e indefinido de sus actividades que entró en vigor a partir de la pasada medianoche. La propuesta presupuestaria presentada por los republicanos obtuvo más votos a favor (50) que en contra (48), pero fueron insuficientes para aprobar unos fondos que requerían el apoyo de 60 senadores. VEA TAMBIÉN Donald Trump, llega a un año de Gobierno con una retórica antiinmigrante que choca con la realidad Esta propuesta, que la Cámara Baja sí logró aprobar, dotaba de financiación al Gobierno hasta el 16 de febrero, prolongando así el plazo de negociación entre demócratas y republicanos para unos presupuestos definitivos. Los demócratas, sin embargo, condicionaron su apoyo a las cuentas a que Trump y los republicanos accedieran a regularizar a los cerca de 800.000 jóvenes indocumentados conocidos como "dreamers" ("soñadores"). El estatus legal con el que el expresidente Barack Obama dotó a estos jóvenes expira el próximo 5 de marzo, fecha a partir de la cual podrían ser deportados. Aunque Trump se implicó personalmente en las negociaciones con los demócratas para lograr los fondos necesarios para mantener su Gobierno en funcionamiento, estos no cedieron. Ante la perspectiva de un inminente cierre de Gobierno, el presidente canceló su viaje previsto este viernes a Mar-a-Lago, su lujoso club de Florida, en el que pretendía celebrar su primer aniversario en la Casa Blanca con una gala de recaudación de fondos.
Más Noticias

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Provincias Por luto alcalde de Colón no participará en los actos de los días patrios

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Provincias Con diversos actos los colonenses dan la bienvenida a las fiestas patrias

Variedades Rosa Iveth Montezuma niega vínculo con Héctor Brands

Sociedad Celebración del Día del Niño y la Niña: entre la nostalgia y el olvido

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Sociedad Puente de Las Américas se ilumina en homenaje a la patria

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Economía Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Mundo Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Suscríbete a nuestra página en Facebook