mundo

Donald Trump acusa a los demócratas de causar cierre parcial del Gobierno

El Senado no aprobó este viernes los nuevos fondos necesarios para financiar al Gobierno y abocó así al Ejecutivo de Trump a un cierre parcial e indefinido de sus actividades que entró en vigor a partir de la pasada medianoche.

Washington/EFE - Actualizado:

El presidente Donald Trump, ha mantenido una relación tirante con el Senado. FOTO/AP

Al cumplir un año en la presidencia de Estados Unidos, el presidente Donald Trump, se enfrenta a los demócratas, acusándolos de provocar un cierre parcial del Gobierno, al no aprobar los nuevos fondos para financiar la administración. "Los demócratas están mucho más preocupados por los inmigrantes ilegales que por nuestras grandes Fuerzas Armadas o la Seguridad en nuestras peligrosa frontera sur. Ellos podrían fácilmente haber alcanzado un acuerdo, pero decidieron jugar a la política del cierre", afirmó Trump en su cuenta de Twitter. "¡#NecesitamosMásRepublicanosIn18 para acabar con este caos!", señaló el mandatario, al crear una etiqueta referida a las elecciones legislativas de este noviembre. "Este es el Primer Aniversario de mi Presidencia y los Demócratas querían dar un bonito regalo", espetó Trump con ironía.  El presidente recordó que su partido solo tiene una mayoría de "51 votos" frente a 49 de los demócratas en el Senado, que no aprobó el viernes por la noche los nuevos fondos para financiar la Administración, para lo que eran necesarios 60 votos. "¡Por eso, necesitamos ganar más republicanos en la elección de 2018! Podemos entonces ser incluso más duros con el Crimen (y la Frontera), e incluso mejores con nuestras Fuerzas Armadas & Veteranos", zanjó Trump, al concluir con su eslogan "EE.UU., primero". El Senado no aprobó este viernes los nuevos fondos necesarios para financiar al Gobierno y abocó así al Ejecutivo de Trump a un cierre parcial e indefinido de sus actividades que entró en vigor a partir de la pasada medianoche. La propuesta presupuestaria presentada por los republicanos obtuvo más votos a favor (50) que en contra (48), pero fueron insuficientes para aprobar unos fondos que requerían el apoyo de 60 senadores. VEA TAMBIÉN Donald Trump, llega a un año de Gobierno con una retórica antiinmigrante que choca con la realidad Esta propuesta, que la Cámara Baja sí logró aprobar, dotaba de financiación al Gobierno hasta el 16 de febrero, prolongando así el plazo de negociación entre demócratas y republicanos para unos presupuestos definitivos. Los demócratas, sin embargo, condicionaron su apoyo a las cuentas a que Trump y los republicanos accedieran a regularizar a los cerca de 800.000 jóvenes indocumentados conocidos como "dreamers" ("soñadores"). El estatus legal con el que el expresidente Barack Obama dotó a estos jóvenes expira el próximo 5 de marzo, fecha a partir de la cual podrían ser deportados. Aunque Trump se implicó personalmente en las negociaciones con los demócratas para lograr los fondos necesarios para mantener su Gobierno en funcionamiento, estos no cedieron. Ante la perspectiva de un inminente cierre de Gobierno, el presidente canceló su viaje previsto este viernes a Mar-a-Lago, su lujoso club de Florida, en el que pretendía celebrar su primer aniversario en la Casa Blanca con una gala de recaudación de fondos.
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook