Skip to main content
Trending
Diputada Grace Hernández sobre la muerte de su padre: 'me reconforta la paz de haberlo acompañado'Idaan avanza con el proyecto de modernización de la planta potabilizadora de ChepoDonald Trump se mantiene como candidato al Premio Nobel de la PazLa próxima semana estudiantes de Panamá Oeste y Veraguas recibirán el Pase-U La ATTT multará por radiofrecuencia
Trending
Diputada Grace Hernández sobre la muerte de su padre: 'me reconforta la paz de haberlo acompañado'Idaan avanza con el proyecto de modernización de la planta potabilizadora de ChepoDonald Trump se mantiene como candidato al Premio Nobel de la PazLa próxima semana estudiantes de Panamá Oeste y Veraguas recibirán el Pase-U La ATTT multará por radiofrecuencia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Donald Trump se mantiene como candidato al Premio Nobel de la Paz

1
Panamá América Panamá América Miercoles 08 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Donald Trump / Nobel de la Paz / Premio Nobel de la Paz / Redes Sociales

Estados Unidos

Donald Trump se mantiene como candidato al Premio Nobel de la Paz

Actualizado 2025/10/08 13:52:59
  • Colombia
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamAmerica

Te decimos todo sobre el supuesto comunicado de la Agencia AP en el que se hacía eco de la supuesta descalificación de Trump para tal premio.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos sigue en la contienda. Foto EFE

Donald Trump, presidente de Estados Unidos sigue en la contienda. Foto EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Acusado de falsificar sus títulos académicos, ministro nigeriano renuncia a su cargo

  • 2

    Tramadol podría no ser eficaz ante el dolor crónico y tendría efectos secundarios

  • 3

    Prohibido el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

  • 4

    Revés jurídico de Ghislaine Maxwell, la ex del pedófilo Jeffrey Epstein

  • 5

    Alias “Fede”, líder de grupo criminal ecuatoriano fue recapturado en Colombia

  • 6

    Florida amplía su récord de ejecuciones anuales desde 1976

No es cierto que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, haya sido descalificado como candidato al Premio Nobel de la Paz por cambiar el nombre del Departamento de Defensa de EE.UU. a "Departamento de Guerra", a pesar de lo que aseguran usuarios en redes sociales que comparten un comunicado de prensa falso que no fue difundido por el Comité del premio.

Usuarios en redes sociales como Facebook o X comparten una nota de prensa con el logo de la Agencia de noticias Associated Press (AP) aparentemente firmada en la ciudad de Estocolmo, enclave en el que se encuentran varios comités que entregan el Premio Nobel de Medicina o Literatura.

Según el supuesto comunicado, el Comité del Premio Nobel anunció que Trump "queda descalificado permanentemente de futuros premios después de sus comprometidos comentarios en su discurso ante la ONU". Además, el texto asegura que el dirigente cometió "una violación del decoro" al cambiar el nombre del Departamento de Defensa de EE.UU. a Departamento de Guerra.

"#ULTIMAHORA: El comité del #PremioNobel @NobelPrize anunció que el pedófilo convicto uribista Donald Trump ha sido descalificado permanentemente de todos los premios futuros, debido a que cambió el nombre del Departamento de Defensa de EE.UU. a Departamento de Guerra (sic)", comparte un usuario en Facebook.

Estos mensajes se produjeron después de que el 23 de septiembre Trump declarara en una intervención ante la Asamblea General de las Naciones Unidas que en la ONU "todo lo que parecen hacer es escribir cartas muy enérgicas y luego no cumplirlas, es todo palabrería" o que fomenta la "inmigración descontrolada".

HECHOS: No hay ninguna prueba o comunicado oficial por parte del comité encargado de que se haya retirado la nominación, mientras que el texto que se difunde es falso. Además, el proceso de nominación solo se puede hacer público 50 años después, según señala la web del Premio Nobel, que aclara que se trata de un proceso "secreto" y que cualquier información relacionada se debe a "rumores".

Es un comunicado falso

En primer lugar, una búsqueda en la página oficial de AP y sus redes sociales o en Google sobre el supuesto comunicado de la agencia de noticias no encuentra ninguna información relacionada con la descalificación del presidente por la carrera del Nobel de la Paz.

Además, no hay ninguna noticia similar en el archivo de la Agencia EFE sobre la supuesta retirada de Trump de la carrera por dicho galardón.

Una búsqueda inversa de la imagen difundida en redes encuentra que el primer mensaje sobre el supuesto comunicado fue difundido en una cuenta parodia de X llamada @TheAmericaStore.

Este fue publicado el pasado 25 de septiembre con un mensaje que aseguraba la "descalificación permanente" de Trump tras ordenar el cambio de nombre de Departamento de Defensa a Departamento de Guerra.

No se pueden saber las nominaciones

Respecto al proceso de nominación, el sitio oficial del Premio Nobel asegura que las nominaciones solo pueden hacerse públicas al menos 50 años después de su publicación porque son altamente secretas, y cualquier información relacionada con estas es "un rumor" o "alguna filtración entre los nominados".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Además, el comité del Premio Nobel de la Paz no se encuentra en la ciudad de Estocolmo en Suecia, sino que al contrario del resto de galardones está ubicado en el Parlamento noruego (Storting) y formado a su vez por cinco miembros.

El pasado 7 de julio, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró en unas declaraciones que había propuesto la nominación del presidente Trump al Premio Nobel de la Paz tras su visita al despacho oval en medio de las primeras negociaciones para un alto al fuego en la guerra de Gaza.

Sin embargo, aunque el dirigente israelí y otros países como Armenia o Camboya se posicionaran a favor del estadounidense como ganador del galardón, la realidad es que, según explica la propia organización del Nobel, cada año se reciben "cientos o miles de nominaciones" como candidato, lo que no supone de ninguna manera una garantía o respaldo para que estas personas logren el reconocimiento.

El comité del Premio Nobel de la Paz decide a principios de octubre quién será su ganador y lo hace público el segundo viernes de ese mismo mes. Más tarde, el 10 de diciembre, se celebra la entrega en Oslo del galardón en conmemoración del aniversario del fallecimiento de Alfred Nobel.

En el pasado, otros presidentes de Estados Unidos han sido ganadores del Premio Nobel de la Paz: Theodore Roosevelt (1906), Woodrow Wilson (1919), Jimmy Carter (2002) y Barack Obama (2009), siendo este el último máximo dirigente en alzarse con el Nobel.

En conclusión, no es cierto que Donald Trump haya sido descalificado para ganar el Premio Nobel de la Paz tras sus declaraciones en la ONU y haber cambiado el nombre del Departamento de Defensa, el comunicado que lo afirma es falso y el comité no revela sus nominaciones hasta 50 años después.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

La diputada Grace Hernández junto a su padre. Foto: X de la diputada

Diputada Grace Hernández sobre la muerte de su padre: 'me reconforta la paz de haberlo acompañado'

Durante  un recorrido del director del Idaan. Foto: Cortesía

Idaan avanza con el proyecto de modernización de la planta potabilizadora de Chepo

Donald Trump, presidente de Estados Unidos sigue en la contienda. Foto EFE

Donald Trump se mantiene como candidato al Premio Nobel de la Paz

La próxima semana estudiantes de Panamá Oeste y Veraguas recibirán el Pase-U

La ATTT multará por radiofrecuencia

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Bernando Meneses, exdirector del Ifarhu, se mantiene bajo detención provisional en el Centro de Detención de Tinajitas.  Foto: Cortesía

Meneses no tiene fuero; estudiantes deben responder por auxilios económicos

Se han suspendido más de 100 talleres donde emiten revisados vehiculares. Foto: Cortesía

Henríquez pone orden en la ATTT, apuesta a la licencia digital y suspende a 116 talleres por revisados fraudulentos

El Banco Mundial sostiene que la economía mundial se ha vuelto un poco más desafiante. Foto: Pexels

Panamá encabezará el crecimiento económico de la región con 4.1 % en 2026, según el Banco Mundial

Marco Antonio Fenton Achurra

Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".