Skip to main content
Trending
Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026Mujeres del mundo se reúnen en Santiago de Veraguas para levantar una red global de cooperativismoEmpresarios avalan medidas precautorias de la ContraloríaThomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'
Trending
Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026Mujeres del mundo se reúnen en Santiago de Veraguas para levantar una red global de cooperativismoEmpresarios avalan medidas precautorias de la ContraloríaThomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Dos periódicos y un medio digital dejan de circular por presiones del gobierno de Nicaragaua

1
Panamá América Panamá América Miercoles 19 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
ataque a la libertad de expresión / Nicaragua

Dos periódicos y un medio digital dejan de circular por presiones del gobierno de Nicaragaua

Actualizado 2019/09/28 12:22:55
  • Managua
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @Panamaamerica

El Nuevo Diario, el segundo más antiguo de Nicaragua, puso fin a su edición impresa y digital debido a "dificultades económicas, técnicas y logísticas que hacen insostenible su funcionamiento", según explicó ese rotativo.

Otros diarios del país  también están en riesgo. EFE

Otros diarios del país también están en riesgo. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Prisión sin fianza y 5 cargos de asesinato para atacante de periódico en EE.UU.

  • 2

    Identifican a sospechoso de tiroteo en periódico de Maryland

  • 3

    Cinco muertos y varios heridos en tiroteo dentro de periódico en EE.UU.

Los periódicos nicaragüenses El Nuevo Diario y Metro y el medio digital Maje, todos de la empresa ND Medios, vinculada a un grupo financiero, dejaron de circular este viernes víctimas de las presiones económicas del gobierno de Daniel Ortega, que también amenaza al diario La Prensa, el más antiguo del país.

Subdirector de El Nuevo Diario, Douglas Carcache aclara que el cierre de los medios es total. Tanto impreso como digital. #Artículo66 #DerechoAInformar pic.twitter.com/B9HHTSJbXD— Artículo 66 (@Articulo66Nica) September 27, 2019

El Nuevo Diario, el segundo más antiguo de Nicaragua, puso fin a su edición impresa y digital debido a "dificultades económicas, técnicas y logísticas que hacen insostenible su funcionamiento", según explicó ese rotativo, fundado en mayo de 1980, en un editorial.

El subdirector de ND Medios, Douglas Carcache, en una reunión con periodistas y trabajadores, dijo que la circulación de El Nuevo Diario, Metro y Maje quedan suspendidas por las dificultades adversas que afrontan, entre ellas la retención de sus materias primas, relató Mauricio González, uno de sus reporteros.

El Gobierno, a través de la Dirección General de Aduanas, mantiene retenida desde hace un año el papel, tinta y otras materias primas a ND Medios, así como al Grupo Editorial La Prensa, que publica el diario La Prensa y Hoy.

Aduana empezó a bloquear las materias primas desde septiembre de 2018, "sin ninguna justificación legal o administrativa", y el 8 de julio entregó apenas un 20 % del papel retenido y una parte de otros insumos, dijo entonces el gerente general de ND Medios, Arnulfo Somarriba.

La retención de materia prima hizo que El Nuevo Diario dejara de circular los fines de semana desde diciembre pasado y redujera de 38 a ocho sus páginas.'

80%


del papel importado se mantiene incautado por las autoridades de aduanas.

8


páginas tenía el Nuevo Diario, luego de que fuera reducido. Inicialmente tenía 38 páginas.

VEA TAMBIÉN Miles marchan hacia la residencia del presidente haitiano

Los otros medios que dejaron de circular son Metro, un periódico distribuido en Managua de forma gratuita desde hace seis años, y Maje, un sitio de perfil juvenil.

La retención de papel también hizo desaparecer de las calles al periódico popular Q'Hubo, que también pertenecía a ND Medios, cuya razón social es Editorial Nuevo Amanecer, cuyo propietario es el grupo financiero Promérica.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Mirna Caballini, Miss Universo Panamá. Foto: Cortesía

Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

El programa, además de conferencias y mesas de trabajo, incluye visitas a cooperativas locales en Veraguas, con el fin de conocer experiencias exitosas y modelos replicables en otras naciones. Foto. Melquíades Vásquez

Mujeres del mundo se reúnen en Santiago de Veraguas para levantar una red global de cooperativismo

Las cautelaciones de Contraloría ascienden a $1,599,664.15.  Archivo

Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Lo más visto

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

confabulario

Confabulario

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

El tren alternará pasajeros y carga, convirtiendo los lugares por donde pase en polos de desarrollo. Foto ilustrativa

Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".