mundo

Duda electoral afecta calificación crediticia de Ecuador

El próximo domingo, los ecuatorianos acudirán a las urnas para designar a quien completará el período presidencial.

Quito/EFE/@Panamaamerica - Actualizado:

Agencias de calificación crediticia Fitch y Standard & Poor's señalan la incertidumbre política que rodea al país en el contexto del próximo proceso electoral.

La incertidumbre electoral sobre consulta del Parque Nacional Yasuní para dejar bajo tierra el petróleo de un importante bloque de la Amazonía y la política económica del próximo Gobierno inciden en calificación crediticia de Ecuador, señaló este jueves el Ministerio de Economía y Finanzas del país andino.

Versión impresa

En sus recientes informes, las agencias de calificación crediticia Fitch y Standard & Poor's señalan la incertidumbre política que rodea al país en el contexto del próximo proceso electoral "como un riesgo a considerar", indicó en un comunicado.

El próximo domingo, los ecuatorianos acudirán a las urnas para designar a quien completará el período presidencial para el que fue elegido el conservador Guillermo Lasso (2021-2025).

En mayo pasado, Lasso disolvió el Parlamento, de mayoría opositora, cuando se disponía a debatir y votar su destitución en un juicio político de censura en su contra donde estaba acusado de presunto peculado (malversación), cargo que él negaba.

Al mismo tiempo, invocó la llamada "muerte cruzada", contemplada en la Constitución, y pidió la convocatoria de elecciones extraordinarias, acortando así su mandato, por lo que quien lo reemplace gobernará hasta el 24 de mayo de 2025.

En los comicios, también se votará en una consulta nacional que busca prohibir la explotación petrolera del Bloque 43-ITT en el amazónico Parque Nacional Yasuní, y en otra local contra cualquier tipo de minería legal en el Chocó Andino.

"ADVERSA PERCEPCIÓN"

Según el Ministerio de Finanzas, las mencionadas calificadoras de riesgos resaltaron logros del actual Gobierno, entre ellos, la reducción del déficit fiscal, la sostenibilidad del endeudamiento público, y el fortalecimiento de la dolarización, respaldado por las reservas del Banco Central del Ecuador (BCE).

Además, resaltaron el control efectivo de la inflación y el superávit en la cuenta corriente, entre otros.

"La estrategia de orden fiscal y alivio social implementada por el Gobierno ha dado lugar a resultados positivos para Ecuador y confianza internacional", apuntó el comunicado del Ministerio de Economía y Finanzas.

No obstante, tanto Fitch como Standard & Poor's detectan que la actual incertidumbre política genera "una adversa percepción internacional del país en los mercados financieros, principalmente en lo relacionado al manejo económico del futuro Gobierno y las posibles complicaciones en las operaciones de extracción de petróleo en el ITT, que impactará a los ingresos del Estado", añade.

Además, las agencias consideran los posibles efectos del fenómeno climático El Niño en la economía, consistente en un calentamiento inusitado de las aguas costeras del Pacífico Este Tropical, lo que genera lluvias torrenciales que provocan inundaciones.

A pesar del escenario político, Standard & Poor's ha decidido mantener la calificación crediticia de Ecuador en B-, mientras que Fitch ha rebajado la calificación de B- a CCC+, en un momento donde la prima de riesgo llegó a superar los 2.000 puntos recientemente, mientras que ahora están en torno a las 1.800 unidades.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube! 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Sociedad Objetivo acabar con el relajo e impugnaciones de mala fe

Judicial Se mostró fría y no  tiene trastornos psiquiátricos; piden 11 años de cárcel para mujer que puso muñeca en ataúd

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Judicial Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Sociedad Mulino advierte que no permitirá que metan a Panamá en un tamborito por el viaje de diputados a Taiwán

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Meduca de Colón suspende clases en escuelas afectadas por inundaciones

Economía Mulino celebra que Standard & Poor's destaque la resiliencia de la política fiscal de Panamá

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Provincias Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Sociedad Iglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia viva

Variedades Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal Music

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Suscríbete a nuestra página en Facebook