mundo

Duda electoral afecta calificación crediticia de Ecuador

El próximo domingo, los ecuatorianos acudirán a las urnas para designar a quien completará el período presidencial.

Quito/EFE/@Panamaamerica - Actualizado:

Agencias de calificación crediticia Fitch y Standard & Poor's señalan la incertidumbre política que rodea al país en el contexto del próximo proceso electoral.

La incertidumbre electoral sobre consulta del Parque Nacional Yasuní para dejar bajo tierra el petróleo de un importante bloque de la Amazonía y la política económica del próximo Gobierno inciden en calificación crediticia de Ecuador, señaló este jueves el Ministerio de Economía y Finanzas del país andino.

Versión impresa

En sus recientes informes, las agencias de calificación crediticia Fitch y Standard & Poor's señalan la incertidumbre política que rodea al país en el contexto del próximo proceso electoral "como un riesgo a considerar", indicó en un comunicado.

El próximo domingo, los ecuatorianos acudirán a las urnas para designar a quien completará el período presidencial para el que fue elegido el conservador Guillermo Lasso (2021-2025).

En mayo pasado, Lasso disolvió el Parlamento, de mayoría opositora, cuando se disponía a debatir y votar su destitución en un juicio político de censura en su contra donde estaba acusado de presunto peculado (malversación), cargo que él negaba.

Al mismo tiempo, invocó la llamada "muerte cruzada", contemplada en la Constitución, y pidió la convocatoria de elecciones extraordinarias, acortando así su mandato, por lo que quien lo reemplace gobernará hasta el 24 de mayo de 2025.

En los comicios, también se votará en una consulta nacional que busca prohibir la explotación petrolera del Bloque 43-ITT en el amazónico Parque Nacional Yasuní, y en otra local contra cualquier tipo de minería legal en el Chocó Andino.

"ADVERSA PERCEPCIÓN"

Según el Ministerio de Finanzas, las mencionadas calificadoras de riesgos resaltaron logros del actual Gobierno, entre ellos, la reducción del déficit fiscal, la sostenibilidad del endeudamiento público, y el fortalecimiento de la dolarización, respaldado por las reservas del Banco Central del Ecuador (BCE).

Además, resaltaron el control efectivo de la inflación y el superávit en la cuenta corriente, entre otros.

"La estrategia de orden fiscal y alivio social implementada por el Gobierno ha dado lugar a resultados positivos para Ecuador y confianza internacional", apuntó el comunicado del Ministerio de Economía y Finanzas.

No obstante, tanto Fitch como Standard & Poor's detectan que la actual incertidumbre política genera "una adversa percepción internacional del país en los mercados financieros, principalmente en lo relacionado al manejo económico del futuro Gobierno y las posibles complicaciones en las operaciones de extracción de petróleo en el ITT, que impactará a los ingresos del Estado", añade.

Además, las agencias consideran los posibles efectos del fenómeno climático El Niño en la economía, consistente en un calentamiento inusitado de las aguas costeras del Pacífico Este Tropical, lo que genera lluvias torrenciales que provocan inundaciones.

A pesar del escenario político, Standard & Poor's ha decidido mantener la calificación crediticia de Ecuador en B-, mientras que Fitch ha rebajado la calificación de B- a CCC+, en un momento donde la prima de riesgo llegó a superar los 2.000 puntos recientemente, mientras que ahora están en torno a las 1.800 unidades.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube! 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Economía Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Deportes Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador

Sociedad Revocan exoneración a agroindustriales de Merca Panamá

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Mundo Ley para forzar publicación de los documentos de Epstein, aprobada por la Cámara Baja de EE.UU.

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Economía Cobre Panamá y el municipio de Omar Torrijos Herrera sellan una alianza que impulsará el desarrollo del distrito

Política Partidos políticos ultiman detalles para procesos internos del domingo

Provincias Por insalubres, el Minsa cierra temporalmente cinco locales en Arraiján

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Variedades Un documental atrapa la onírica obra de 'El Brujo', el artista panameño Julio Zachrissonn

Sociedad Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Sociedad Excluyen del Programa '120 a los 65 a personas con permisos de taxi

Tecnología Un fallo de Cloudflare puso en jaque a millones de usuarios en el mundo

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Provincias Médicos del Comando Sur refuerzan el Hospital Regional Nicolás A. Solano

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Aldea global Estudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico

Provincias Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Nación Fenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentos

Economía Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Variedades Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Política Independientes tienen muchas ventajas en el sistema político electoral

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Suscríbete a nuestra página en Facebook