mundo

Duda electoral afecta calificación crediticia de Ecuador

El próximo domingo, los ecuatorianos acudirán a las urnas para designar a quien completará el período presidencial.

Quito/EFE/@Panamaamerica - Actualizado:

Agencias de calificación crediticia Fitch y Standard & Poor's señalan la incertidumbre política que rodea al país en el contexto del próximo proceso electoral.

La incertidumbre electoral sobre consulta del Parque Nacional Yasuní para dejar bajo tierra el petróleo de un importante bloque de la Amazonía y la política económica del próximo Gobierno inciden en calificación crediticia de Ecuador, señaló este jueves el Ministerio de Economía y Finanzas del país andino.

En sus recientes informes, las agencias de calificación crediticia Fitch y Standard & Poor's señalan la incertidumbre política que rodea al país en el contexto del próximo proceso electoral "como un riesgo a considerar", indicó en un comunicado.

El próximo domingo, los ecuatorianos acudirán a las urnas para designar a quien completará el período presidencial para el que fue elegido el conservador Guillermo Lasso (2021-2025).

En mayo pasado, Lasso disolvió el Parlamento, de mayoría opositora, cuando se disponía a debatir y votar su destitución en un juicio político de censura en su contra donde estaba acusado de presunto peculado (malversación), cargo que él negaba.

Al mismo tiempo, invocó la llamada "muerte cruzada", contemplada en la Constitución, y pidió la convocatoria de elecciones extraordinarias, acortando así su mandato, por lo que quien lo reemplace gobernará hasta el 24 de mayo de 2025.

En los comicios, también se votará en una consulta nacional que busca prohibir la explotación petrolera del Bloque 43-ITT en el amazónico Parque Nacional Yasuní, y en otra local contra cualquier tipo de minería legal en el Chocó Andino.

"ADVERSA PERCEPCIÓN"

Según el Ministerio de Finanzas, las mencionadas calificadoras de riesgos resaltaron logros del actual Gobierno, entre ellos, la reducción del déficit fiscal, la sostenibilidad del endeudamiento público, y el fortalecimiento de la dolarización, respaldado por las reservas del Banco Central del Ecuador (BCE).

Además, resaltaron el control efectivo de la inflación y el superávit en la cuenta corriente, entre otros.

"La estrategia de orden fiscal y alivio social implementada por el Gobierno ha dado lugar a resultados positivos para Ecuador y confianza internacional", apuntó el comunicado del Ministerio de Economía y Finanzas.

No obstante, tanto Fitch como Standard & Poor's detectan que la actual incertidumbre política genera "una adversa percepción internacional del país en los mercados financieros, principalmente en lo relacionado al manejo económico del futuro Gobierno y las posibles complicaciones en las operaciones de extracción de petróleo en el ITT, que impactará a los ingresos del Estado", añade.

Además, las agencias consideran los posibles efectos del fenómeno climático El Niño en la economía, consistente en un calentamiento inusitado de las aguas costeras del Pacífico Este Tropical, lo que genera lluvias torrenciales que provocan inundaciones.

A pesar del escenario político, Standard & Poor's ha decidido mantener la calificación crediticia de Ecuador en B-, mientras que Fitch ha rebajado la calificación de B- a CCC+, en un momento donde la prima de riesgo llegó a superar los 2.000 puntos recientemente, mientras que ahora están en torno a las 1.800 unidades.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube! 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Suscríbete a nuestra página en Facebook