Skip to main content
Trending
64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de JaneiroCalifican de populista iniciativa de Alexandra BrenesNicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor BrandsComisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procuradorMeduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé
Trending
64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de JaneiroCalifican de populista iniciativa de Alexandra BrenesNicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor BrandsComisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procuradorMeduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Ecuador celebra 20 años de creación de la Reserva Marina de Galápagos

1
Panamá América Panamá América Martes 28 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Ecuador celebra 20 años de creación de la Reserva Marina de Galápagos

Actualizado 2018/03/18 21:30:15
  • Quito/EFE

La reserva incluye algunos sitios afamados para el buceo donde se pueden observar agrupaciones de tiburones martillo, gigantescos tiburones ballena y mantarrayas, arrecifes de coral y peces de todos los colores.

Los puntos de ingreso para la Reserva Marina Galápagos son los aeropuertos de Baltra y San Cristóbal. FOTO/EFE

Los puntos de ingreso para la Reserva Marina Galápagos son los aeropuertos de Baltra y San Cristóbal. FOTO/EFE

Ecuador celebra  los 20 años de creación de la Reserva Marina de Galápagos, que tiene una extensión equivalente a la mitad de la superficie terrestre del país andino, según el Ministerio de Ambiente.
 
Tarsicio Granizo, ministro de Ambiente, señaló que la Reserva tiene 138,000 kilómetros cuadrados "en donde se conserva una extraordinaria diversidad marina y de donde se obtienen recursos pesqueros y turísticos".
 
A través de su cuenta de Twitter, el ministro saludó al personal del sitio que -aseguró- es "el área protegida más grande del país".
 
Según el portal del Ministerio de Ambiente, la Reserva Marina Galápagos, "con una extensión equivalente a la mitad de la superficie terrestre del Ecuador, es una de las más grandes del mundo".
 
La estratégica ubicación de las islas, en la confluencia de varias corrientes marinas, genera una mezcla de aguas frías y cálidas que ha permitido la llegada y el establecimiento de especies provenientes de diferentes zonas del océano Pacífico, apunta.
 
"Esto convierte a la reserva en un importante santuario de vida marina", añade.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Explica que la presencia de montes submarinos y afloramientos de nutrientes causados por la corriente submarina de Cromwell genera una increíble abundancia de plancton (pequeños animales flotantes) que sustenta aves marinas, lobos marinos y especies difíciles de observar en otras partes del mundo como ballenas, tiburones y tortugas marinas.
 
La reserva incluye algunos sitios afamados para el buceo donde se pueden observar agrupaciones de tiburones martillo, gigantescos tiburones ballena y mantarrayas, arrecifes de coral y peces de todos los colores.
 
Al igual que el Parque Nacional Galápagos, los puntos de ingreso para la Reserva Marina Galápagos son los aeropuertos de Baltra y San Cristóbal.
 
Cerca de los puertos poblados existen playas, bahías, lagunas e islotes que pueden ser visitados, según el caso, libremente o contratando los servicios de operadores locales autorizados por la Dirección del Parque Nacional Galápagos.
 
Se accede a los sitios de visita más lejanos a través de operadores especializados de buceo, algunos de los cuales pueden incluir otras actividades, como snorkel o recorridos en kayak, anota el Ministerio.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

Últimas noticias

64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Alexandra Brenes

Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Nicolle Ferguson

Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional.

Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Lo más visto

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

confabulario

Confabulario

Extensión de la pasarela en la estación Albrook. Foto: Cortesía

Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".