Skip to main content
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / EE.UU. acusa por primera vez de terrorismo a un miembro de la Mara Salvatrucha (MS-13)

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
El Salvador / Estados Unidos

Washington

EE.UU. acusa por primera vez de terrorismo a un miembro de la Mara Salvatrucha (MS-13)

Actualizado 2020/07/15 16:32:04
  • EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

También se anunció el "desmantelamiento" de una clica de MS-13 en Nevada, con la presentación de cargos contra 21 miembros de la pandilla, y reveló que en Nueva York se ha acusado también a ocho miembros de la pandilla de cargos relacionados con "seis asesinatos, dos intentos de asesinato, secuestros y narcóticos".

El presidente Trump dijo "no descansaremos hasta que llevemos ante la Justicia a todos los miembros del MS-13". Fotos: Archivo/Ilustrativa.

El presidente Trump dijo "no descansaremos hasta que llevemos ante la Justicia a todos los miembros del MS-13". Fotos: Archivo/Ilustrativa.

El presidente Trump dijo "no descansaremos hasta que llevemos ante la Justicia a todos los miembros del MS-13". Fotos: Archivo/Ilustrativa.

El presidente Trump dijo "no descansaremos hasta que llevemos ante la Justicia a todos los miembros del MS-13". Fotos: Archivo/Ilustrativa.

Noticias Relacionadas

  • 1

    EE.UU. golpea a Huawei con restricciones de visados por violar derechos humanos

  • 2

    Jefe de Departamento de Policía de Nueva York es herido en nuevos disturbios

  • 3

    El presidente Donald Trump aparece por primera vez en público con una mascarilla

Estados Unidos anunció este miércoles que acusó por primera vez de terrorismo a un miembro de la pandilla MS-13 (Mara Salvatrucha), el salvadoreño Armando Eliú Melgar Díaz, que fue el presunto líder de la banda en la costa este de EE.UU., México y Guatemala.

Melgar Díaz, alias "Blue de Gángster", fue detenido y encarcelado en noviembre de 2018 en El Salvador, donde continúa bajo custodia, pero su nombre no sonó en la Casa Blanca hasta este miércoles, cuando el presidente, Donald Trump, y sus asesores desvelaron la acusación que enfrenta el pandillero en EE.UU.

"No descansaremos hasta que llevemos ante la Justicia a todos los miembros del MS-13", sentenció Trump en un acto en el Despacho Oval. La acusación federal contra Melgar Díaz, de 30 años, se presentó el pasado 5 de mayo ante el tribunal del Distrito Este de Virginia (EE.UU.) pero no se publicó en las bases de datos judiciales hasta este martes, y se anunció formalmente este miércoles.

"Esta es la primera vez que se acusa de delitos relacionados con el terrorismo a un miembro de la MS-13", informó en un comunicado el Departamento de Justicia, que no aclaró si pedirá la extradición del acusado.

En concreto, Melgar Díaz enfrenta ocho cargos, entre ellos los de conspirar para proporcionar apoyo material a terroristas, conspirar para matar o herir a personas en el extranjero, conspirar para cometer actos de terrorismo más allá de las fronteras nacionales, conspirar para financiar el terrorismo y conspirar para implicarse en narcoterrorismo.

El fiscal general de EE.UU., William Barr, aseguró en el acto junto a Trump que Melgar Díaz "fue el responsable de las actividades" de la MS-13 en al menos 20 clicas de "trece estados" del país norteamericano, y era, además, "la persona que daba luz verde a los asesinatos (cometidos por la pandilla) en Estados Unidos".

Según los documentos judiciales, el acusado se mudó en 2003 desde El Salvador a Virginia (EE.UU.), donde se unió a una clica de la Mara Salvatrucha. En 2013 le deportaron por primera vez, pero volvió a Estados Unidos unos meses después, y permaneció en el país hasta su expulsión definitiva en 2016.

Fue en 2017, ya desde El Salvador, cuando Melgar Díaz se convirtió en el "corredor" o líder de la MS-13 en la costa este de EE.UU., además de supervisar las actividades de la pandilla en México, Guatemala y su país natal, explicó en un comunicado la oficina del fiscal federal del distrito este de Virginia.

VEA TAMBIÉN: La hija de Mandela recientemente fallecida había dado positivo por COVID-19

Además, Barr anunció el "desmantelamiento" de una clica de MS-13 en Nevada, con la presentación de cargos contra 21 miembros de la pandilla, y reveló que en Nueva York se ha acusado también a ocho miembros de la pandilla de cargos relacionados con "seis asesinatos, dos intentos de asesinato, secuestros y narcóticos".

El Departamento de Justicia también desveló que pedirá la pena de muerte para Alexi Sáenz, detenido en Nueva York y acusado de siete asesinatos, entre ellos los de dos adolescentes.
"Los monstruos que asesinan a niños deben morir", subrayó Trump durante el acto.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La ejecución de este servicio  garantiza el manejo seguro de los desechos. Foto: Cortesía

Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Gabinete aprobó la compra de los helicópteros. Foto: Cortesía

Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Trazo del Día

El luchador Ángel Cortés festeja su medalla de oro. Foto: COP

Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Debido a la masiva asistencia de bandas escolares, la Junta de Festejos y Efemérides Patrias tomó la decisión de no incluir en el desfile del 28 de noviembre a las bandas independientes. Foto. Eric Montenegro

Regulaciones para el desfile del 28 de noviembre en La Chorrera

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".