mundo

EE.UU. asegura que la guerra contra el EI no ha terminado

Desde hace tres años, las Fuerzas Armadas de EE.UU. lideran una coalición internacional formada por más de 60 países que, al amparo de la "Operación Determinación Inherente", tiene como objetivo el expulsar a los combatientes del EI de territorios sirios e iraquíes.

Washington/EFE - Actualizado:

Los iraquíes celebran en las calles el fin de la guerra contra el Estado Islámico.FOTO/AP

Para Estados Unidos, la lucha contra el Estado Islámico no ha terminado, a pesar del anuncio hecho recientemente por las autoridades iraquíes que aseguraron que ya tienen el control de los territorios que habían sido controlados por ese grupo terrorrista. Estados Unidos se desmarcó de la decisión anunciada esta semana por Rusia de comenzar el repliegue de sus tropas desplegadas en Siria y señaló que el Pentágono mantendrá a sus efectivos en este país porque la lucha contra los combatientes del Estado Islámico (EI) "aún no ha terminado". "Rusia puede creer que su trabajo en Siria ha terminado, pero nosotros -y por nosotros me refiero a toda la coalición internacional- no lo creemos puesto que aún existen reductos de combatientes", señaló la portavoz del Departamento de Estado, Heather Nauert, durante una rueda de prensa en Washington. Si bien es cierto que se han logrado "grandes avances" en la lucha contra los yihadistas, concedió Nauert, el trabajo de la coalición internacional aún "no se ha acabado" ni en Siria ni en Irak, donde el primer ministro iraquí, Haidar al Abadi, proclamó este sábado la victoria sobre el EI. VEA TAMBIÉN Iraquíes celebran con un desfile militar el fin de la guerra contra el EI Desde hace tres años, las Fuerzas Armadas de EE.UU. lideran una coalición internacional formada por más de 60 países que, al amparo de la "Operación Determinación Inherente", tiene como objetivo el expulsar a los combatientes del EI de territorios sirios e iraquíes. En Siria, Rusia combate desde hace años contra este mismo enemigo en coordinación con el Gobierno del presidente Bashar al Assad. El presidente ruso, Vladímir Putin, se personó este pasado lunes en la base aérea siria de Hamimim, en la provincia de Latakia, desde donde ordenó comenzar la retirada del grueso de las fuerzas rusas emplazadas en Siria al considerar que el enemigo ha sido derrotado. Sobre el papel que Al Assad debe desempeñar en el devenir del país, Nauert señaló que Estados Unidos ve un futuro para Siria en el que "no está incluido" el actual presidente. De esta manera, Nauert quiso acallar los rumores que apuntan a que la retirada de las tropas rusas podría deberse, en última instancia, a un acuerdo entre las tres partes, por el cual Estados Unidos habrían accedido a que al Assad permanezca en el cargo hasta los comicios que se deberán celebrar en 2021. "Nosotros no hemos aceptado nada y, por cierto, eso no es algo que deba decidir Estados Unidos", remarcó la portavoz. 
Más Noticias

Sociedad Herrera: ley de la CSS es una 'necesidad'

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política Mulino viaja a Argentina para participar en la Cumbre del Mercosur

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Política Herrera: revisión del reglamento interno será prioridad en la Asamblea Nacional

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Política Mulino solicita a los educadores que vuelvan a los salones de clases

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Política Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Política Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Deportes Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Política Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Suscríbete a nuestra página en Facebook