mundo

EE.UU. impone nuevas sanciones a Venezuela por muerte de militar

Como resultado de las sanciones quedan congeladas todas las propiedades que la Dgcim pueda tener bajo jurisdicción de EE.UU. y se le prohíbe hacer transacciones financieras con cualquier persona.

Washington | EFE | @Panamaamerica - Actualizado:

El régimen de Nicolás Maduro enterró el miércoles el cuerpo del capitán de corbeta venezolano Rafael Acosta Arévalo. EFE

El Gobierno de EE.UU. golpeó este jueves con sanciones a la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) de Venezuela por la detención y muerte del militar Rafael Acosta Arévalo, cuyo caso ha provocado la indignación de buena parte de la comunidad internacional.

Versión impresa

"El arresto por motivos políticos y la muerte trágica del capitán Rafael Acosta fue injustificada e inaceptable", afirmó el secretario del Tesoro de EE.UU., Steven Mnuchin.

Mnuchin reiteró que "el Departamento del Tesoro está comprometido con poner fin al trato inhumano que el antiguo régimen de (Nicolás) Maduro da a los opositores políticos, civiles inocentes y miembros del Ejército, en un esfuerzo por suprimir la disidencia".

El gobierno del presidente Donald Trump suele referirse al mandatario venezolano, Nicolás Maduro, como "expresidente" y, además, denomina a su Ejecutivo "antiguo régimen" porque considera que el jefe de Estado legítimo de Venezuela es el líder opositor Juan Guaidó, que ha sido reconocido como tal por 54 naciones.

Como resultado de las sanciones impuestas por el Departamento del Tesoro quedan congeladas todas las propiedades que la Dgcim pueda tener bajo jurisdicción estadounidense y se le prohíbe hacer transacciones financieras con cualquier persona que se encuentre en EE.UU.

El 29 de junio, el gobierno de Maduro confirmó la muerte de Acosta Arévalo, quien se encontraba bajo custodia de los funcionarios de la Dgcim y había sido arrestado ocho días antes por su supuesta participación en un plan para derrocar al presidente.

Según su defensa y portavoces de la oposición, Acosta Arévalo fue torturado hasta la muerte y la última vez que se le vio con vida, cuando se presentó ante un tribunal militar, no podía mantenerse en pie o hablar.

Dos militares de la Guardia Nacional Bolivariana han sido detenidos por su supuesta responsabilidad en la muerte de Acosta.

Sin embargo, el Departamento del Tesoro consideró ayer que esos dos arrestos son insuficientes y consideró que el fallecimiento de Acosta Arévalo en circunstancias poco claras es "solo la muestra más reciente de brutalidad llevada a cabo por una agencia notoria por sus métodos violentos".

La alta comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, denunció recientemente que los servicios de inteligencia de Venezuela -la Dgcim y el Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin)- han sido responsables de "detenciones arbitrarias, maltratos y tortura de opositores políticos y de sus familiares".

VEA TAMBIÉN Exjefe del Sebin insta a Bachelet y Raúl Castro a pedir la salida de Maduro

Esas acusaciones fueron recogidas en el informe que Bachelet presentó tras visitar Venezuela en junio y en el que denunciaba graves crímenes de Estado como la comisión de más de 6,800 ejecuciones extrajudiciales entre enero de 2018 y mayo de 2019.

Después de que se confirmó la muerte del militar venezolano, el Gobierno de EE.UU. responsabilizó del suceso a Maduro y sus "asesores cubanos".

MIRA LO QUE TIENE NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook