mundo

EE.UU. podría tomar represalias contra Panamá por la falta de transparencia en establecer relaciones con China

La embajadora de Estados Unidos en El Salvador, Jean Manes, dijo que el Gobierno de su país continúa analizando sus relaciones con estos países.

San Salvador | ACAN-EFE | @PanamaAmerica - Actualizado:

La embajadora de Estados Unidos en El Salvador, Jean Manes, hizo el anuncio.

Panamá el Salvador y República Dominicana están en la mira de Estados Unidos, que podría tomar represalias por sus relaciones diplomáticas con China.

Versión impresa

La embajadora de Estados Unidos en El Salvador, Jean Manes, dijo que el Gobierno de su país continúa analizando sus relaciones con estos países.

"Van a seguir analizando las relaciones y también la política, pero eso va a durar algunas semanas y meses, porque estamos hablando sobre un proceso que tiene la Casa Blanca, el Congreso y diferentes agencias que están involucradas", sostuvo Jean Manes en conferencia de prensa.

VEA TAMBIÉN: Varela y su macabro esquema de persecución política en contra de exfuncionarios

Detalló que este proceso se inició con el llamado a consultas el pasado 7 de septiembre a ella, la embajadora en República Dominicana, Robin Bernstein, y a la encargada de Negocios en Panamá, Roxanne Cabral.

Recalcó que "estas conversaciones están siguiendo en Washington", pese a que los embajadores regresaron a El Salvador, República Dominicana y Panamá, y explicó que siguen "participando en esta conversación por teléfono, vídeo conferencia y todos los métodos".

Explicó, sin entrar en detalles, que durante sus consultas "había una cantidad de opiniones sobre qué medidas tomar, desde cortar toda la ayuda hasta hacer cosas diferente", sin detallar los funcionarios que las propusieron.

VEA TAMBIÉN: 'David Cosca tenía escoltas asignados por el presidente', Marco Manjarrez

Detalló que durante las consultas, que se extendieron hasta el 20 de septiembre pasado, tuvieron reuniones en la Casa Blanca, en los departamentos de Estado, Justicia y Tesoro, en el Congreso, Comando Sur del Ejército, Banco Interamericano de Desarrollo (BID), "sociedad civil) y "otros".

"Cualquier país tiene el derecho de tomar sus propias decisiones y muchos países tienen relaciones con China, incluyendo los Estados Unidos, pero también EE.UU. tiene el derecho de analizar estas decisiones", apuntó Manes.

Aseguró que la "preocupación" de Estados Unidos es "sobre la manera y los términos en que estos y otros gobiernos han llegado a esos acuerdos políticos y económicos con China".

Añadió que en el caso de El Salvador la decisión de aliarse con China se tomó por parte del Ejecutivo de Salvador Sánchez Cerén "con una falta total de transparencia", dado que se tomó "en secreto, con un pequeño grupo de personas en los meses finales del Gobierno".

Agregó que este "cambio abrupto" de la diplomacia salvadoreña "debe verse en el contexto como la más reciente de una serie de decisiones políticas preocupantes, incluyendo el apoyo continúo a los gobiernos en Venezuela y Nicaragua".

Panamá entabló las relaciones diplomáticas con China en junio de 2017, mientras que República Dominicana y El Salvador lo hicieron en mayo y agosto pasados. Los tres países forman parte del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), cuyo otro miembro, Costa Rica, fue el primero de la región en establecer esos nexos, en 2007.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Sociedad Personal de la ATTT recibe capacitación sobre nuevo formato de licencia de conducir

Sociedad Alcaldía de Panamá trae el Festival Internacional Navideño 2025 'City of Stars'

Sociedad Cannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en Panamá

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Sociedad CSS anuncia traslado físico de servicios médicos en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Mundo Trump y Putin acuerdan una segunda reunión en Budapest para acabar la guerra de Ucrania

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Sociedad Canal de Panamá presentará al mercado nuevos proyectos portuarios

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Provincias Hurtan equipo tecnológico del Colegio Dr. Harmodio Arias Madrid en Chame

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Suscríbete a nuestra página en Facebook