Skip to main content
Trending
[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marchaTrazo del Día Encuentran a mujer de 84 años que estaba desaparecida en CapiraBarcelona se acostumbra a ganar sin Lamine YamalPanamá Sub-20 está en la recta final para su debut en Chile 2025
Trending
[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marchaTrazo del Día Encuentran a mujer de 84 años que estaba desaparecida en CapiraBarcelona se acostumbra a ganar sin Lamine YamalPanamá Sub-20 está en la recta final para su debut en Chile 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / 'Secretismo' de Varela en la relación con China es mal visto por EE.UU.

1
Panamá América Panamá América Lunes 22 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Donald Trump / Estados Unidos / Ministerio de Relaciones Exteriores / Juan Carlos Varela

Gobierno estadounidense, pendiente de las injerencias de china en Panamá

'Secretismo' de Varela en la relación con China es mal visto por EE.UU.

Actualizado 2018/09/26 06:26:54
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El 'secreto' ha sido la bandera asumida por Varela al inicio de sus relaciones con la República Popular China, ocultando detalles no solo al pueblo panameño, sino a aliados históricos como Estados Unidos.

Juan Carlos Varela ocultó los detalles de sus negociaciones y acuerdos de recámara con China no solo a las instituciones panameñas, sino a la sociedad en general.

Juan Carlos Varela ocultó los detalles de sus negociaciones y acuerdos de recámara con China no solo a las instituciones panameñas, sino a la sociedad en general.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tres grandes empresas chinas ya operan en la calzada de Amador

  • 2

    Juan Carlos Varela fue quien ofreció terreno de Amador a China

  • 3

    Embajador de China confirma que no han pedido ningún sitio especial para embajada en Panamá

Desde el mismo comienzo, el secretismo fue el sustento que el presidente Juan Carlos Varela les dio a las nuevas relaciones diplomáticas y comerciales de Panamá con la República Popular China.

Juan Carlos Varela ocultó los detalles de sus negociaciones y acuerdos de recámara con China no solo a las instituciones panameñas, sino a la sociedad en general, algo que explica parte del rechazo y suspicacia que provoca ahora este tema.

Pero adicional, Juan Carlos Varela ha extendido el secretismo de sus relaciones con China a países que históricamente han sido aliados, como los Estados Unidos.

Y esto no es bien visto por la potencia norteamericana, según un reportaje investigativo sobre China y Panamá, publicado el 21 de septiembre en The Global Americans.

VEA TAMBIÉN: Tres grandes empresas chinas ya operan en la calzada de Amador

En la entrega periodística, firmada por Evan Ellis, se recuerda que Varela ocultó a Estados Unidos su decisión de reconocer a la República Popular China hasta menos de una hora antes de su anuncio público.

Agrega que si bien actuar de esta manera era una potestad de Panamá como país soberano, "podría decirse que no era coherente con su relación de confianza con los Estados Unidos, como amigo y socio comercial".'

Claves

Secretismo y repercusión

El gobierno del presidente Varela ocultó detalles de sus negociaciones y acuerdos con China a la sociedad panameña y a instituciones gubernamentales, pero también a aliados históricos como Estados Unidos.

Esto ha traído rechazo de sectores panameños de la actividad económica y política, y un estado de alerta del Gobierno de Estados Unidos.

¿Cooperación o espionaje?

Según una reciente publicación de “The Global Americans”, todo esto ha alimentado la “especulación” y la “preocupación” acerca de lo que realmente  han acordado China y Panamá.

Y plantea que incluso los representantes chinos pudieran haber obtenido información sobre “la situación detallada y las vulnerabilidades de los socios comerciales de Panamá”.

Agrega The Global Americans que todo esto contribuye a una "sensación de malestar", que ahora se agrava al conocerse recientes contratos adjudicados en Panamá a empresas chinas, que han sido "obtenidos en circunstancias cuestionables", de acuerdo con la publicación.

The Global Americans va un paso más allá y plantea la posible repercusión del secretismo de Juan Carlos Varela, devenido en información diplomática vital que podría haber pasado a su nuevo socio chino.

VEA TAMBIÉN: 'Guerra de pizzas' afecta a empresas de comida rápida en Panamá

"Se ha creado una situación en la que China (que supuestamente tuvo acceso a una amplia gama de funcionarios del Gobierno panameño pudo haber obtenido información sobre la situación detallada y las vulnerabilidades de los socios comerciales de Panamá", detalla la nota.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En la publicación, en la que se plantean resultados de una investigación realizada físicamente en Panamá, Evan Ellis confirma que Estados Unidos tiene "un interés considerable en la avanzada de China en Panamá".

Esto quedó constatado con el reciente llamado a consultas que hizo el Departamento de Estado a la encargada de negocios de EE.UU. en Panamá, Roxanne Cabral.

El embajador de China en Panamá, Wei Qiang, confirmó anoche que no han pedido ningún sitio especial al presidente Juan Carlos Varela para establecer la embajada de China en Panamá.

Qiang dijo a medios de comunicación que tanto el Gobierno chino como el panameño no han demandado anticipadamente un terreno u otro para establecer embajadas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

La reapertura está prevista entre finales de 2026 y el primer semestre de 2027. Infografía: Jim Michael Coronado

[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marcha

Trazo del Día

Se conoció que se realizaron recorridos por tierra, con el apoyo de guías locales para cubrir zonas de difícil acceso en Limón Rural.  Foto. Sinaproc

Encuentran a mujer de 84 años que estaba desaparecida en Capira

Dani Olmo del Barcelona festeja su gol. Foto: EFE

Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine Yamal

La Sub-20 de Panamá realizó su último  amistoso en Chile, frente a la selección de  Nueva Caledonia. Foto:FPF

Panamá Sub-20 está en la recta final para su debut en Chile 2025

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El COM fue inaugurado en septiembre de 2021 a un costo de 7,5 millones de dólares, dentro de los cuales se incluye el suministro de equipos, instalación, mantenimiento y el servicio de enlace de datos. Foto. Eric Montenegro

Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

El Global Entrepreneurship Monitor (GEM 2023/2024) ubica a Panamá entre los países con mayor tasa de actividad emprendedora temprana en Latinoamérica. Foto. Archivo

En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Columnas

Confabulario
Confabulariio

Confabulariio

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".