Skip to main content
Trending
Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzoMeduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativasCon un 59% en competitividad biofarmacéutica, Latinoamérica busca competir a nivel globalAutoridades del Meduca suspenden el desfile del 4 de noviembre en ColónBad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026
Trending
Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzoMeduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativasCon un 59% en competitividad biofarmacéutica, Latinoamérica busca competir a nivel globalAutoridades del Meduca suspenden el desfile del 4 de noviembre en ColónBad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / 'Guerra de pizzas' afecta a empresas de comida rápida en Panamá

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Franquicias Panameñas / Panamá

Empresas son impactadas por el aumento del salario mínimo y gastos de servicios de proveedores

'Guerra de pizzas' afecta a empresas de comida rápida en Panamá

Actualizado 2018/09/26 06:49:14
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

Para mitigar la desaceleración económica, las empresas están reduciendo gastos y ejecutando planes de mercadeo agresivos para subir ventas.

En el mercado nacional se ha desatado una competencia entre las pizzerías para atraer nuevos paladares. La guerra consiste en quién ofrece el mejor sabor, tamaño y bajos costos al consumidor.

En el mercado nacional se ha desatado una competencia entre las pizzerías para atraer nuevos paladares. La guerra consiste en quién ofrece el mejor sabor, tamaño y bajos costos al consumidor.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ventas en los restaurantes disminuyen hasta un 50 por ciento

  • 2

    Difícil situación económica golpea a dos grandes del mercado, Tagarópulos y Franquicias Panameñas

  • 3

    Las bajas ventas obligan al cierre de 14 restaurantes en Panamá

La guerra que mantienen los restaurantes de pizzas para revertir el estancamiento de sus ventas, a través de un mercadeo agresivo de nuevos ingredientes, sabores, tamaños y bajos precios, ha llegado incluso a impactar a otros restaurantes de comida rápida en Panamá, que actualmente no pasan por su mejor momento.

Un informe de Franquicias Panameñas S.A., franquicitario de Pizza Hut, KFC y Taco Bell, advirtió sobre la gran competencia que existe en el segmento de venta de pizzas, aunado a la desaceleración económica, lo que no permitirá que la situación mejore, al menos por este año.

VEA TAMBIÉN: Asamblea Nacional aprueba crédito adicional al Mida para pago a productores

Franquicias Panameñas reportó pérdidas en el segundo trimestre de este año por $2 millones 815 mil 852, lo que representa un monto superior al 20% de su patrimonio a esa misma fecha. Este comportamiento es parecido a lo que pasan otros restaurantes que mantienen bajas en sus ventas de hasta un 50%.

Sin embargo, la pizza sigue siendo uno de los platillos de mayor demanda por los panameños, solo superada por la hamburguesa y el pollo. Y es que ha ganado terrero a través de la entrega a domicilio, según un estudio de consumo de mercado de la empresa de delivery Appetito24.

VEA TAMBIÉN: Vuelven a la Asamblea proyectos sobre Responsabilidad Fiscal y Fondo de Ahorro Panamá (FAP)

En el mercado nacional se ha desatado una competencia entre las pizzerías para atraer nuevos paladares. La guerra consiste en quién ofrece el mejor sabor, tamaño y bajos costos al consumidor.'

Antecedentes

$7 millones recibió Franquicias Panameñas S.A. de su accionista Hentel S.A.

$2 millones 276 mil 206 fue la pérdida de la empresa en el último trimestre de 2017.

Existen pizzas que tienen la misma medida y que cuestan entre $5.99 y $9.99, mientras que hay otras que cuestan entre $14.99 y $16.99, aunque se debe tomar en cuenta que todos los ingredientes no tienen la misma calidad.

Para Paulimar Rodríguez, directora de Mercadeo de Appetito24, la pizza ha evolucionado a una forma más gourmet, ganando terreno en el paladar de los panameños, a tal punto que este pide delivery dos o tres veces por semana.

"Hoy en día, la pizza está al alcance de todos y se ha vuelto tan popular que la podemos encontrar en cualquier tipo de establecimiento, desde restaurantes a la carta, pizzerías especializadas y últimamente a través de aplicaciones de servicio a domicilio", explicó a Panamá América.

Propietarios de pizzería aseguran que la pizza en Panamá ha evolucionado notablemente. Por ejemplo, hace 10 años no había tantas pizzerías, la variedad era más escasa y básica en lo que ingredientes se refiere, mientras que ahora se pueden encontrar pizzas con sabores más sofisticados y variados.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Fallo en sistema aduanero pone en peligro hub logístico de Panamá

Las pizzas más buscadas por los panameños son las de pepperoni (por los niños) y las pizzas con rúcula, parmesano y prosciutto por los adultos.

Pedro Acosta, de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá (Uncurepa), considera que, a pesar de la "guerra de pizzas" que existe en el mercado, el consumidor comprará lo que más le gusta.

"Hay un mercado increíble de pizzas, y el consumidor se ajustará a lo que su presupuesto le permite, porque hay diferencias de precios, pero todo depende de la preferencia del consumidor", señaló.

Golpe a queserías

Igualmente, la "guerra de las pizzas" ha afectado las queserías en Panamá, debido a que tienen que competir con el producto importado.

Fátima De la Guardia, presidente de la Asociación de Productores de Ganado Lechero de Panamá (Aprogalpa), indicó que las queserías no pueden colocar el queso mozzarella nacional porque tienen que competir con el importado.

"La importación de quesos es a tal nivel que el productor de queso panameño que compra la leche aquí en Panamá no puede colocarlo", afirmó.

Precisó que las distribuidoras nuevas lo ofrecen a un precio por debajo de lo que cuesta producirlo en el territorio nacional, debido a que los costos de producción de Panamá son muchos más elevados que el de otros países.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La velocidad del internet es 100 veces superior al contrato vigente. Foto ilustrativa

Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

En educación hay muchas cosas que resolver, dijo la viceministra académica Agnes De León.  Archivo

Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

El sector biofarmacéutico global, dentro de la rama biotecnológica, puede crecer a una tasa superior al 8 % hasta 2032, según el BCI. EFE

Con un 59% en competitividad biofarmacéutica, Latinoamérica busca competir a nivel global

El mal tiempo en la Costa Atlántica no permitió que se continuara con el desfile de las delegaciones estudiantiles. Foto. Diómedes Sánchez

Autoridades del Meduca suspenden el desfile del 4 de noviembre en Colón

Bad Bunny y Karol G. Fotos: EFE / Thais Llorca / Isaac Fontana

Bad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026

Lo más visto

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Martín Henao, country mánager de IFX Panamá. Foto: KL

¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Para estos desfiles se tiene previsto reforzar la seguridad. Foto: Diómedes Sánchez

Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Presidente José Raúl Mulino.

Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".