Skip to main content
Trending
Trazo del DíaDetenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del MarFiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOPBernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'Confabulario
Trending
Trazo del DíaDetenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del MarFiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOPBernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'Confabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Varela y su macabro esquema de persecución política en contra de exfuncionarios

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Consejo de Seguridad / Corte Suprema de Justicia / Pinchazos telefónicos / Rolando López / Ricardo Martinelli / Kenia Porcell / Juan Carlos Varela

Varela y su macabro esquema de persecución política en contra de exfuncionarios

Actualizado 2018/10/03 11:04:54
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Desde inicios de su gestión el presidente Juan Carlos Varela montó un esquema de persecución a través del Consejo de Seguridad Nacional.

Rogelio Saltarín, Rolando

Rogelio Saltarín, Rolando "Picuiro" López y Kenia Porcell han sido figuras clave en el esquema de persecución política de Varela. /Foto Víctor Arosemena.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Rogelio Saltarín y Rolando López, fichas para 'armar' casos a Ministerio Público

  • 2

    Revelan plan entre Rolando López, Rogelio Saltarín y Kenia Porcell para crear casos de persecución política

  • 3

    Rolando López, ficha clave en el plan de persecución política de Varela

Recientes revelaciones sobre cómo se "armaron" en la Presidencia casos en contra de exfuncionarios del gobierno anterior confirman que la gestión del presidente Juan Carlos Varela centró su tiempo y recursos en la persecución política, en lugar de tratar de cumplir las promesas electorales que le llevaron al poder.

VEA ADEMÁS: Caso David Cosca: 'En la habitación 48 del hotel El Panamá se hospedaron unas monjas'

Con un esquema sin precedente en la democracia reciente del país, a partir de 2014 el presidente Varela otorgó superpoderes al jefe del Consejo de Seguridad Nacional (CSN), Rolando "Picuiro" López, desvirtuando la naturaleza legal de esta entidad y convirtiéndola en su oficina de espionaje, desde donde se impulsó un plan macabro de persecución y amañamiento de expedientes en contra de adversarios.

 

Grave lo denunciado, pero más grave el silencio cómplice de algunos medios de comunicación y de las autoridades que deben investigar. pic.twitter.com/aWWkGws8EB— Ricardo Martinelli (@rmartinelli) 3 de octubre de 2018

 

El 9 de septiembre de 2018, Panamá América volvió a revelar detalles de cómo se orquestó un plan -por ejemplo- para involucrar al expresidente Ricardo Martinelli y a los exfuncionarios Gustavo Pérez y Alejandro Garuz, en el caso de los supuestos pinchazos telefónicos.'

Twitter

Las más recientes revelaciones provocaron reacciones diversas en esta red social...

@martamartinelli: Esperando ver a Horror Miranda, Profesor Cabrera y Lim Yueng hablando de la telaraña de la corrupción encabezada por Saltarín, Kenia, Picuiro y JCV. Cómo prepararon el asador para tirar a sus víctimas. ¡Mejor me siento para no cansarme de esperar!

@lucymolinarj: Me sorprende el silencio de los medios más reconocidos en el país. ¿Cómo se interpreta esto?

@irisani02: Lealtad a Varela, qué más mi querida Lucy.

@Ricardoarosem10: Estoy cansado de escuchar y leer la palabra justicia. Desgraciadamente en nuestro país ya no hay eso. En ocasión me pregunto: ¿Con qué se come eso?

@sidneysittonU: Consejo de Seguridad de Panamá transita caminos de la ilicitud junto @PGN_PANAMA. A 200 días para que @JC_Varela deje el poder vaticino arrestos de altos funcionarios al cesar funciones. D.O.M.

@almacortes20: Ya verán cómo el Sr. presidente se limpiará diciendo: desconocía lo que Kenia y Picuiro hicieron.

Luego se daría una seguidilla de revelaciones públicas y retractaciones de testigos y figuras clave en este caso, que vendrían a confirmar entregas periodísticas de los últimos cuatro años, que alertaban sobre la existencia de una agrupación ilegal denominada "La Taquilla".

LEA TAMBIÉN: Sí hubo una fiesta en la habitación reservada por el padre David Cosca

Algo que el abogado Sidney Sittón (parte del equipo legal de Martinelli) ha denominado como "organización criminal" que operaba desde Presidencia.

Se trataba de un grupo con el aval del mandatario de la República, conformado por fiscales, abogados, funcionarios y militares. Es decir, "delincuentes bendecidos por el varelismo", agrega Sittón.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Esta estructura sin fundamento legal, pero con amplios poderes, tenía como misión armar casos penales a adversarios.

Hasta hora se sabía que funcionaba bajo el trabajo de espionaje de Rolando "Picuiro" López, que a su vez facilitaba datos de "investigaciones" a la procuradora general de la nación, quien era parte fundamental de este engranaje.

"Cómo ha cambiado la procuradora Kenia Porcell de Alvarado: de una académica estudiosa y objetiva a una figura quemada, desprestigiada y 'utility' de militares", señaló ayer la abogada Alma Cortés.

No obstante, una reciente información publicada por el diario La Estrella de Panamá agrega que en la "coordinación" de esta estructura ilegal, además de "Picuiro" López, estaba el abogado personal del presidente Varela, Rogelio Saltarín, quien actualmente aparece en la lista de 20 candidatos a la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Su firma, Saltarín Arias & Asociados, Auditores Jurídicos, fue beneficiada con un jugoso contrato de 18 meses para "asesoría externa" de la Presidencia, a fin de "recaudar pruebas" que terminarían en los expedientes del MP.

"Saltarín pierde toda credibilidad e imagen de independencia. Ya con eso es suficiente para que jamás sea mencionado cerca de la Corte Suprema ", advirtió el abogado Rolando Mirones.

Todo esto confirma que el interés prioritario de Varela al asumir el poder era perseguir, en lugar de gobernar para el beneficio de todos los panameños.

"Pero ya verán que Varela se limpiará diciendo que desconocía lo que hacían en La Taquilla", vaticinó Alma Cortés.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Trazo del Día

Como parte de la detención del sospechoso, se decomisaron celulares que serán revisados y formarán parte de las evidencias del proceso judicial.

Detenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del Mar

La denuncia sobre este caso fue presentada hace un año, cuando se reportó la desaparición de vigas H en el depósito del MOP en Veracruz. Foto. Archivo

Fiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOP

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Confabulario




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".