Skip to main content
Trending
ConfabularioEl real no estaba sucioThomas Christiansen: 'En estos meses nos jugamos todo'Sporting vence a Herediano y asegura su boleto a cuartos de final de la Copa Centroamericana de ConcacafMás de 4,000 estudiantes de La Chorrera y Arraiján se beneficiarán con tres nuevos centros educativos
Trending
ConfabularioEl real no estaba sucioThomas Christiansen: 'En estos meses nos jugamos todo'Sporting vence a Herediano y asegura su boleto a cuartos de final de la Copa Centroamericana de ConcacafMás de 4,000 estudiantes de La Chorrera y Arraiján se beneficiarán con tres nuevos centros educativos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / EE.UU. presiona a Ortega y le acusa de librar una "guerra" contra la Iglesia

1
Panamá América Panamá América Viernes 22 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

EE.UU. presiona a Ortega y le acusa de librar una "guerra" contra la Iglesia

Actualizado 2018/07/26 16:04:45
  • Washington / EFE

Ortega atribuye la violencia a un esfuerzo de países como EE.UU. para derrocarlo y ha llegado a llamar "golpistas" a los obispos por haber propuesto adelantar a 2019.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, se refirió a la crisis en Nicaragua durante una ceremonia sobre libertad religiosa en el Departamento de Estado y ante los representantes de 80 países.

El vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, se refirió a la crisis en Nicaragua durante una ceremonia sobre libertad religiosa en el Departamento de Estado y ante los representantes de 80 países.

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Autoconvocados' celebrarán 100 días de protestas en Nicaragua

  • 2

    Mike Pence acusa a Ortega de patrocinar la violencia en Nicaragua

  • 3

    La Iglesia católica es perseguida en Nicaragua, afirma el cardenal Brenes

Estados Unidos incrementó hoy la presión sobre el presidente nicaragüense, Daniel Ortega, al acusarle de librar una "guerra" contra la Iglesia católica, que actúa como mediadora en el diálogo destinado a solucionar el conflicto que ha dejado unos 448 muertos en cien días.

El vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, se refirió a la crisis en Nicaragua durante una ceremonia sobre libertad religiosa en el Departamento de Estado y ante los representantes de 80 países, entre los que figuraban varios latinoamericanos como Colombia, México, Chile, Honduras, Guatemala y Panamá.

Pence alabó la labor de la Iglesia católica en el diálogo nacional y criticó los ataques contra los obispos por parte de paramilitares favorables al Gobierno de Ortega y que operan con el consentimiento de la Policía Nacional, según organismos como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

.@VP: La lista de violadores de la libertad religiosa es larga. Sus crímenes y opresiones abarcan todo el mundo. Aquí en nuestro propio hemisferio, en Nicaragua, el gobierno de Daniel Ortega virtualmente está librando una guerra contra la Iglesia Católica pic.twitter.com/596stlG5Fe— USA en Español (@USAenEspanol) 26 de julio de 2018

 

"Muchedumbres respaldadas por el ejército, armadas con machetes e incluso con armas pesadas han atacado parroquias y propiedades eclesiásticas. La policía ha agredido físicamente a obispos y sacerdotes", aseguró.

El vicepresidente reconoció al padre Raúl Zamora, que se encontraba en el público y al que llamó "héroe de la fe" por haber cobijado este mes en su parroquia de la Divina Misericordia a los estudiantes que huían de la represión en la Universidad Nacional de Nicaragua (UNAN), uno de los focos de las protestas contra Ortega.'

"En Nicaragua, el Gobierno del presidente Ortega está virtualmente librando una guerra contra la Iglesia católica", afirmó el vicepresidente.

"Déjeme decirle padre -pidió Pence- nuestras oraciones están con usted, y el pueblo de Estados Unidos está con usted por su libertad religiosa y por la libertad en Nicaragua".

Unas 448 personas han fallecido en las manifestaciones contra Ortega que comenzaron el 18 de abril, aunque la violencia se ha recrudecido en los últimos días con ataques como el de la UNAN y contra ciudades controladas por la oposición, como Masaya, lo que ha provocado la condena de la comunidad internacional.

Ortega atribuye la violencia a un esfuerzo de países como EE.UU. para derrocarlo y ha llegado a llamar "golpistas" a los obispos por haber propuesto adelantar a 2019 las elecciones fijadas para 2021.

VEA TAMBIÉN Descartan supervivientes de choque de avioneta en la que iba ministro

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La cumbre sobre libertad religiosa, la primera que organiza un Gobierno de EE.UU., sirvió para respaldar la labor de la Iglesia católica como mediadora imparcial en el diálogo entre las autoridades nicaragüenses y la opositora Alianza Cívica, que reúne a la sociedad civil y sector privado.

En la cita, Mark Green, director de la Agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacional (Usaid), habló de la persecución que han sufrido algunos religiosos y citó las declaraciones del obispo auxiliar de Managua, Silvio Báez, quien este mes afirmó que Ortega ha atravesado "el límite de lo inhumano y de lo inmoral".

"Tiene razón. No podemos ser indiferentes y no debemos ser indiferentes, especialmente porque creemos en la libertad religiosa", resaltó Green ante un auditorio repleto de representantes de diferentes países y miembros de organizaciones internacionales como la ONU o la Unión Europea (UE).

La libertad religiosa es un principio que recoge la Constitución de Estados Unidos y que tiene una gran importancia para la derecha cristiana, que respaldó al ahora presidente de EE.UU., Donald Trump, durante las elecciones de 2016 y ha celebrado sus medidas para dificultar el aborto, un derecho reconocido desde 1973.

A nivel interno, la cumbre supone un guiño para ese núcleo de protestantes evangélicos y católicos, aunque Pence se dirigió durante su discurso a una audiencia internacional con mensajes para Estados que a su juicio vulneran la libertad religiosa, como China o Turquía, e importantes menciones a Nicaragua.

Hasta ahora, EE.UU. ha revocado una veintena de visados a funcionarios y otros individuos implicados supuestamente en la violencia y, además, ha sancionado a tres altos cargos nicaragüenses cercanos a Ortega, entre los que figura el jefe de la Policía Nacional, Francisco Díaz.

Al ser preguntado esta semana por Efe, un alto funcionario del Departamento de Estado rechazó detallar si Washington impondrá más sanciones.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Confabulario

El real no estaba sucio

Thomas Christiansen y 'Puma' Rodríguez. Foto: EFE

Thomas Christiansen: 'En estos meses nos jugamos todo'

Yair Jaén, de Sporting, disputa el balón con el portero Anthony Walker, de Herediano. Foto: EFE

Sporting vence a Herediano y asegura su boleto a cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Víctor Pérez, director del CEBG Once de Octubre, expresó que esta obra había sido esperada por más de seis años. Foto. Eric Montenegro

Más de 4,000 estudiantes de La Chorrera y Arraiján se beneficiarán con tres nuevos centros educativos

Lo más visto

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".