Skip to main content
Trending
Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados¡Cuidado! Estreno de la película de F1 desata ola de fraudes globales con falsas transmisiones y ofertas de juguetes Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados¡Cuidado! Estreno de la película de F1 desata ola de fraudes globales con falsas transmisiones y ofertas de juguetes
Trending
Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados¡Cuidado! Estreno de la película de F1 desata ola de fraudes globales con falsas transmisiones y ofertas de juguetes Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados¡Cuidado! Estreno de la película de F1 desata ola de fraudes globales con falsas transmisiones y ofertas de juguetes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / EE.UU. prosigue con ataques aviones espías pese a protestas Pakistán

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

EE.UU. prosigue con ataques aviones espías pese a protestas Pakistán

Publicado 2011/05/10 09:16:11
  • Zagreb
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Estados Unidos hizo de nuevo caso omiso a las advertencias de Pakistán de que respete su soberanía y lanzó hoy el segundo ataque con aviones espía en las zonas tribales paquistaníes desde la muerte de Osama Bin Laden en este país.

Ambos ataques se han registrado cada vez que Islamabad ha levantado la voz contra el asalto del comando norteamericano que mató hace ocho días al líder de Al Qaeda, que según el presidente de EEUU, Barack Obama, contaba con un "sistema de apoyo" en Pakistán.

Cinco personas perdieron hoy la vida y siete resultaron heridas en el bombardeo de uno de esos aviones en Waziristán del Sur, según "fuentes locales" citadas por el canal televisivo "Express".

Los misiles impactaron contra un edificio y un vehículo, que fueron destruidos en la zona de Angoor Adda, muy cerca de la frontera con Afganistán, de acuerdo con las fuentes.

El año pasado este tipo de ataques se registraron a una media de casi uno cada tres días, hasta un total de 118.

Este año, sin embargo, se habían ralentizado, sobre todo a partir de que a finales de enero un contratista de la central de inteligencia de EEUU (CIA) fuera detenido tras matar a dos motoristas paquistaníes, aunque luego fue liberado.

Dirigidos contra la insurgencia talibán, células de Al Qaeda o grupos sindicados, los ataques de los aviones espías acostumbran a ser precisos, según fuentes de inteligencia, aunque organizaciones de derechos humanos denuncian que también matan a civiles.

Las fuentes de seguridad observan que EEUU ha recurrido este año a esos ataques en momentos clave, en un ejercicio de demostración de fuerza aún más inequívoco desde la muerte de Bin Laden y las protestas de Pakistan por un operativo que violó su soberanía.

Ayer mismo, el primer ministro paquistaní, Yusuf Razá Guilani, expuso de nuevo la oposición de su Gobierno a este tipo de ataques.

La advertencia de Guilani se produjo después de que el Ejército anunciara ya el pasado día 5 que no toleraría otra operación letal como la de EEUU para matar a Bin Laden.

Solo un día después, EEUU lanzó un primer ataque con misiles en la región de Waziristán del Norte, que dejó al menos trece muertos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Una fuente de seguridad consultada por Efe constató que, pese a sus protestas, ni el Gobierno, ni el Ejército ni los servicios secretos (ISI) de Pakistán se han arriesgado a tomar decisiones como tachar la operación contra Bin Laden de ilegal o cortar los suministros a las tropas de la OTAN desplegadas en Afganistán.

Ello no impide que la tensión entre el ISI y la CIA se haya disparado desde la muerte del líder de Al Qaeda.

El último ejemplo de esa espiral fue la acusación formulada ayer por fuentes estadounidenses de que el ISI había filtrado a la prensa paquistaní el nombre del jefe de la CIA en Islamabad.

El nombre circula por internet pero los medios occidentales han optado por obviarlo para proteger la seguridad del funcionario.

El anterior jefe de la CIA en Islamabad ya tuvo que ser reemplazado a principios de año después de que su nombre fuera revelado en un pleito judicial presentado por un abogado paquistaní, precisamente contra los ataques de aviones espía.

El espionaje norteamericano acusó también entonces al ISI de haber filtrado el nombre, algo que el propio abogado y fuentes de los servicios secretos paquistaníes negaron a Efe.

La elevada crispación desatada entre Washington e Islamabad por la muerte de Bin Laden en la ciudad de Abbottabad -apenas a 60 kilómetros de la capital paquistaní y que acoge la principal academia de cadetes de Pakistán- también se ha reflejado en la publicación por el New York Times de que los comandos que mataron al líder terrorista estaban preparados para enfrentarse a las fuerzas paquistaníes si hubiera sido necesario durante la operación.  La puntualización recogida por ese diario, que cita fuentes militares y políticas norteamericanas, es un secreto a voces en ese tipo de operativos pero el momento elegido para darle eco, en plena espiral de tensión entre Washington e Islamabad, no parece fortuito.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

La medida permitió poner fin a la anarquía promovida por sindicalistas y grupos de pandillas.. Foto: EFE

Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Maritza Cedeño agradeció el respaldo recibido. Foto: Cortesía

Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados

Ejemplos de preguntas del cuestionario fraudulento. Foto: Cortesía

¡Cuidado! Estreno de la película de F1 desata ola de fraudes globales con falsas transmisiones y ofertas de juguetes

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Meduca y dirigentes alcanzaron un acuerdo este viernes. Foto: Cortesía/Meduca

Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Diligencia realizada en la casa de Bernardo Meneses. Foto: Cortesía

Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".