mundo

EE.UU. recibe nuevos pedidos de asilo de madres y niños

El primer grupo de ocho personas en ser recibido por autoridades estadounidenses estaba formado en la tarde de este lunes por cuatro niños, tres madres y un joven de 18 años.

San Diego / EFE - Actualizado:

Migración, Estados Unidos, solicitudes

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de EE.UU. ha recibido ya 14 solicitudes de asilo de integrantes de la caravana de migrantes, cuya mayoría permanece a la intemperieen el cruce entre Tijuana (México) y San Diego (California) a la espera de que su petición sea estudiada. El primer grupo de ocho personas en ser recibido por autoridades estadounidenses estaba formado en la tarde de este lunes por cuatro niños, tres madres y un joven de 18 años, indicaron hoy activistas que acompañan la caravana. La elección de los primeros en ser recibidos por las autoridades migratorias estadounidenses se realizó entre los mismos integrantes de la caravana, quienes optaron por enviar primero a los más vulnerables, pues desconocen cuánto tiempo pasará antes de que sean atendidos los casi 200 inmigrantes que acampan junto al cruce. Esta decisión generó hoy un ambiente de optimismo en el grupo que espera en México después de que el rechazo inicial a recibirlos el domingo creara incertidumbre y tristeza en los integrantes de esta caravana que partió en marzo pasado en Tapachula (Chiapas) con unos 1.500 migrantes, de los cuales solo llegó a la frontera un tercio. La agencia federal precisó que en función de las "circunstancias" en el puerto de entrada, los inmigrantes deberán "esperar" en México mientras tramitan los casos de aquellos que están ya en las instalaciones de CBP. Vea También Volcán Pacaya de Guatemala se activa y se esperan flujos de lava El número de personas en ser atendidas dependerá de la complejidad de cada caso, de los recursos disponibles, servicios médicos, disponibilidad de traductores, celdas y el volumen general del puerto de entrada, detalló CBP en un comunicado. El Gobierno estadounidense ya siguió un protocolo similar cuando, a mediados de 2016, un numeroso grupo de haitianos llegó a la frontera en búsqueda de refugio. En aquella ocasión, se diseñó un sistema que, en colaboración de las autoridades migratorias mexicanas, permitió que la entrega fuera de un determinado número de inmigrantes cada semana. "Como en el pasado, cuando tuvimos que limitar el número de personas que podíamos traer para procesar en un momento determinado, esperamos que esta sea una situación temporal", señalaron autoridades migratorias estadounidenses. A su llegada el pasado domingo, la caravana conformada por inmigrantes de Centroamérica que huyen de la violencia que aqueja sus países fue notificada de que la garita de San Ysidro se encontraba al tope de su capacidad dado "un incremento de llegada de personas indocumentadas con solicitud de asilo o presentando casos complejos", por lo que tendrían que esperar en suelo mexicano. "CBP continuará trabajando con sus socios de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) para garantizar el manejo continuo de las personas que se presentan sin documentos y el cuidado apropiado de las personas que se encuentran bajo custodia en nuestras instalaciones", explicó hoy un portavoz de CBP. Quienes declaren al oficial que tienen miedo a regresar a su país de origen serán llevados ante un oficial de asilo, quien, tras una entrevista, determinará si existe "un temor creíble de persecución o tortura", indicó. De ser así, su caso será trasladado a una corte de inmigración y permanecerían en un centro de detención mientras avanza su proceso.  La Patrulla Fronteriza informó que horas antes de su aviso de saturación de sus instalaciones en San Diego este domingo sorprendieron a un grupo de personas presuntamente "vinculadas con la caravana" intentando cruzar la frontera de forma irregular a unos kilómetros de la garita de San Ysidro. El Departamento de Justicia informó este lunes de que ha presentado cargos criminales a once de ellos, incluyendo un inmigrante que había sido deportado previamente del país. La llegada de la caravana a la frontera tiene enojado al presidente Donald Trump, que en repetidas ocasiones ha atacado a las autoridades mexicanas por permitir su paso por el país rumbo a EE.UU. "La caravana migrante que está desafiando abiertamente nuestra frontera muestra cuán débiles e ineficaces son las leyes migratorias estadounidenses", dijo este lunes en un mensaje en su cuenta de Twitter.
Más Noticias

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Deportes Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Tecnología El tráfico de datos aumentará 14% en América Latina para 2030

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Sociedad Orillac: 'Conagua no ha recomendado el uso del Lago Bayano como fuente hídrica para el Canal'

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Deportes CAI derrota a Verdes y logra su primer triunfo en la Copa Centroamericana

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Provincias Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Economía BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Variedades Jueza ordena a la ex de Daddy Yankee entregar dispositivos electrónicos con documentación

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Suscríbete a nuestra página en Facebook